Elmajdoub

1.197 personas
14 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Elmajdoub es más común

#2
Argelia Argelia
234
personas
#1
Marruecos Marruecos
920
personas
#3
Libia Libia
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.9% Muy Concentrado

El 76.9% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.197
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,683,375 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Elmajdoub es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

920
76.9%
1
Marruecos
920
76.9%
2
Argelia
234
19.5%
3
Libia
25
2.1%
4
Canadá
7
0.6%
5
Francia
2
0.2%
6
Bélgica
1
0.1%
7
Alemania
1
0.1%
8
España
1
0.1%
9
Inglaterra
1
0.1%
10
Jordania
1
0.1%

Introducción

El apellido Elmajdoub es un nombre de origen que, aunque no muy común en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países del norte de África y Oriente Medio. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 920 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en países como Marruecos y Argelia, con incidencias menores en varias naciones de Europa, América y Asia. La presencia de Elmajdoub en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos, influencias culturales y conexiones ancestrales que han contribuido a la dispersión de este apellido. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Elmajdoub, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Elmajdoub

El apellido Elmajdoub presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países del norte de África, con Marruecos y Argelia siendo los lugares donde su incidencia es más significativa. Según los datos, en Marruecos hay aproximadamente 920 personas con este apellido, lo que representa una incidencia de 920 en el país, siendo el más relevante en términos de presencia. En Argelia, la incidencia es de 234 personas, lo que indica una presencia considerable, aunque menor en comparación con Marruecos. Además, existen registros menores en países como Libia, Túnez, y otros países del Magreb, reflejando una dispersión regional que puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos históricos en la región.

Fuera del continente africano, se observan incidencias menores en países europeos como Francia, Alemania, y España, así como en países de América como Estados Unidos, Venezuela, y en algunas naciones del Medio Oriente y Asia. Por ejemplo, en Francia hay aproximadamente 2 personas con este apellido, y en Estados Unidos, solo 1. La presencia en Europa y América puede explicarse por migraciones y diásporas, especialmente en comunidades que mantienen vínculos culturales con el Magreb y Oriente Medio.

El patrón de distribución sugiere que Elmajdoub es un apellido con raíces en regiones árabes y bereberes, con una fuerte presencia en países donde estas comunidades han tenido históricamente una presencia significativa. La dispersión hacia Occidente refleja procesos migratorios y la diáspora de comunidades magrebíes y árabes en general, que han llevado su cultura y apellidos a otros continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Elmajdoub revela una concentración en el norte de África, con presencia notable en Marruecos y Argelia, y una dispersión menor en Europa, América y Asia. Esta distribución está influenciada por factores históricos, migratorios y culturales que han moldeado la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Elmajdoub

El apellido Elmajdoub tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones árabes y bereberes, dado su patrón de distribución y la fonética del nombre. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo El, común en apellidos árabes que significa “el” o “la”, sugiere un origen en comunidades de habla árabe. La segunda parte, Majdoub, puede estar relacionada con términos árabes que significan “el exaltado” o “el venerado”, dependiendo de su raíz etimológica.

En árabe, la palabra Majdoub (مجدوب) puede tener connotaciones relacionadas con alguien que ha sido tocado por una experiencia espiritual o mística, o que posee una cualidad especial que lo distingue. Es posible que el apellido tenga un origen en comunidades sufíes o en contextos religiosos, donde los apellidos a menudo reflejaban características espirituales o roles específicos.

Variantes ortográficas del apellido, como Majdoub o El Majdoub, son comunes y reflejan diferentes formas de transliteración del árabe al alfabeto latino. La presencia del artículo El en el apellido indica una posible referencia a una cualidad o título, que en algunos casos puede estar asociado con linajes o familias respetadas en comunidades árabes y bereberes.

El origen histórico del apellido probablemente se remonta a épocas en las que las comunidades árabes y bereberes en el norte de África adoptaron apellidos que reflejaban características espirituales, sociales o familiares. La influencia del islam y las tradiciones religiosas en la región también puede haber contribuido a la formación y difusión de este apellido.

En resumen, Elmajdoub es un apellido con raíces en la cultura árabe y bereber, con un significado que puede estar relacionado con cualidades espirituales o de veneración. Su estructura y distribución geográfica apoyan esta hipótesis, situándolo en un contexto histórico y cultural rico en tradiciones religiosas y sociales.

Presencia Regional

El apellido Elmajdoub tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, aunque su concentración principal se encuentra en África del Norte, específicamente en países como Marruecos y Argelia. En estos países, la incidencia del apellido refleja su origen cultural y étnico, siendo parte de las comunidades árabes y bereberes que habitan la región.

En Marruecos, la incidencia de Elmajdoub alcanza aproximadamente 920 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con la población total del país. La historia de Marruecos, marcada por su diversidad étnica y cultural, ha favorecido la conservación de apellidos tradicionales como este, que reflejan la identidad y las raíces de sus habitantes.

En Argelia, la presencia del apellido es también importante, con alrededor de 234 personas registradas. La cercanía geográfica y las conexiones históricas entre estos países explican la distribución similar del apellido en ambas naciones. La influencia del islam, las migraciones internas y las relaciones culturales han contribuido a mantener vivo este apellido en la región.

En Europa, especialmente en países como Francia, se observa una presencia menor, con solo 2 personas registradas, pero que refleja las migraciones de comunidades magrebíes hacia Europa, especialmente durante los últimos siglos. La diáspora magrebí en países europeos ha llevado consigo sus apellidos tradicionales, incluyendo Elmajdoub.

En América, la presencia es aún más escasa, con registros en países como Estados Unidos y Venezuela, donde cada uno tiene 1 persona con este apellido. Esto puede deberse a migraciones recientes o a comunidades establecidas que mantienen sus raíces culturales y familiares.

En Asia y Oriente Medio, la incidencia también es mínima, pero la presencia en países como Qatar y Jordania indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de movimientos migratorios y relaciones culturales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Elmajdoub refleja una fuerte raíz en el norte de África, con dispersión hacia Europa, América y Asia, en línea con los patrones migratorios y culturales de las comunidades árabes y bereberes. La conservación del apellido en estas regiones subraya su importancia cultural y su vínculo con las tradiciones ancestrales de la región magrebí y árabe en general.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Elmajdoub

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Elmajdoub

Actualmente hay aproximadamente 1.197 personas con el apellido Elmajdoub en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,683,375 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Elmajdoub está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Elmajdoub es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 920 personas. Esto representa el 76.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Elmajdoub son: 1. Marruecos (920 personas), 2. Argelia (234 personas), 3. Libia (25 personas), 4. Canadá (7 personas), y 5. Francia (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.2% del total mundial.
El apellido Elmajdoub tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.