Ellorin

1.716 personas
9 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ellorin es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
150
personas
#1
Filipinas Filipinas
1.544
personas
#3
Canadá Canadá
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.716
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,662,005 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ellorin es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

1.544
90%
1
Filipinas
1.544
90%
2
Estados Unidos
150
8.7%
3
Canadá
11
0.6%
5
Bahréin
1
0.1%
6
Kuwait
1
0.1%
7
Qatar
1
0.1%
8
Arabia Saudí
1
0.1%
9
Singapur
1
0.1%

Introducción

El apellido Ellorin es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,544 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en Filipinas, con una incidencia de 1,544 personas, y en menor medida en países como Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Singapur.

Este apellido, por su distribución y origen, parece estar ligado principalmente a regiones del sudeste asiático y a comunidades de diáspora en países occidentales y del Medio Oriente. La presencia en Filipinas, en particular, sugiere un posible origen o influencia de raíces españolas o coloniales, dado el pasado histórico del archipiélago. Sin embargo, para comprender en profundidad el significado, origen y distribución del apellido Ellorin, es necesario analizar su contexto histórico, cultural y geográfico, así como las posibles variantes y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Ellorin

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ellorin revela que su presencia está concentrada principalmente en Filipinas, donde la incidencia alcanza los 1,544 individuos, representando la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el apellido es relativamente común en ese país, donde puede estar asociado a comunidades específicas o familias tradicionales con raíces profundas en la historia local.

En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 150 personas, lo que refleja una presencia significativa en comunidades de inmigrantes filipinos y otros grupos asiáticos. La presencia en Canadá, con 11 personas, también sugiere una migración hacia países occidentales, probablemente en busca de oportunidades económicas o educativas.

En países del Medio Oriente, como Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait, Qatar y Arabia Saudita, la incidencia combinada es de solo 10 personas, lo que indica una presencia muy limitada pero notable, posiblemente vinculada a profesionales, trabajadores migrantes o expatriados. Singapur, con una incidencia de 1 persona, también refleja la dispersión del apellido en comunidades asiáticas urbanas y globalizadas.

La distribución muestra un patrón claro: el apellido Ellorin tiene raíces profundas en Filipinas, con una dispersión secundaria en países con diásporas filipinas o comunidades asiáticas en el extranjero. La presencia en Estados Unidos y Canadá refleja las migraciones modernas, mientras que en Oriente Medio y Singapur, puede estar relacionada con movimientos laborales y expatriados.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia colonial y migratoria, donde las conexiones entre Filipinas y países occidentales o del Medio Oriente han facilitado la dispersión del apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Ellorin

El apellido Ellorin, aunque no es ampliamente documentado en registros tradicionales de apellidos españoles, filipinos o latinoamericanos, parece tener un origen que podría estar vinculado a la región del sudeste asiático, específicamente a Filipinas. La estructura del apellido, con terminaciones en "-in" o "-rin", es común en algunos apellidos filipinos, que a menudo derivan de nombres de lugares, apodos o adaptaciones de palabras en idiomas locales o coloniales.

Una hipótesis plausible es que Ellorin sea una variante o derivación de un apellido más antiguo, posiblemente influenciado por la presencia española en Filipinas, donde muchos apellidos fueron adaptados o creados durante la época colonial. La influencia española en la formación de apellidos filipinos es significativa, y muchos nombres en la región tienen raíces en el idioma español, aunque también pueden tener componentes indígenas o de otros idiomas asiáticos.

El significado exacto del apellido Ellorin no está claramente establecido en registros históricos, pero su estructura sugiere que podría tratarse de un apellido toponímico, patronímico o incluso un apellido de origen ocupacional o descriptivo, adaptado a las particularidades fonéticas y culturales de la región.

En cuanto a variantes ortográficas, no se observan muchas formas diferentes, aunque es posible que en diferentes registros o comunidades se hayan registrado pequeñas variaciones en la escritura, como Ellorin, Ellorín o similares. La falta de documentación extensa sobre este apellido específico hace que su etimología exacta sea difícil de determinar con certeza, pero su presencia en Filipinas y en comunidades filipinas en el extranjero apunta a un origen colonial o indígena adaptado a las influencias externas.

En resumen, el apellido Ellorin probablemente tenga raíces en Filipinas, con influencias españolas, y puede estar relacionado con un nombre de lugar, un apodo o una característica particular de una familia o comunidad específica. La dispersión en países occidentales y del Medio Oriente refleja movimientos migratorios modernos y la diáspora filipina en el mundo.

Presencia Regional

El apellido Ellorin presenta una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos. En Asia, especialmente en Filipinas, es donde su presencia es más significativa, con una incidencia de 1,544 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en el mundo. La historia colonial española en Filipinas, que duró más de 300 años, dejó una profunda huella en la cultura y en los apellidos de la población local, y es probable que Ellorin sea uno de esos apellidos que llegaron o se formaron durante ese período.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia de 150 personas con el apellido Ellorin indica una migración significativa en las últimas décadas, en línea con los movimientos migratorios de filipinos hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. La comunidad filipina en Estados Unidos es una de las más grandes fuera de Filipinas, y muchos apellidos filipinos, incluido Ellorin, se han establecido en diferentes estados, especialmente en California, Hawái y Nevada.

En Canadá, la incidencia de 11 personas con este apellido refleja una presencia más pequeña, pero igualmente significativa, en comunidades de inmigrantes filipinos y asiáticos. La presencia en países del Medio Oriente, como Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait, Qatar y Arabia Saudita, aunque con cifras menores (un total de 10 personas), indica que algunos miembros de la comunidad Ellorin han migrado por motivos laborales o profesionales, aprovechando las oportunidades en estos países con gran demanda de mano de obra extranjera.

Singapur, con solo una persona registrada con el apellido, refleja la dispersión en una de las principales ciudades-estado de Asia, donde la comunidad filipina y otros grupos asiáticos tienen presencia significativa. La distribución regional del apellido Ellorin, por tanto, muestra un patrón de concentración en Filipinas, con una dispersión secundaria en comunidades de diáspora en países occidentales y del Medio Oriente, resultado de migraciones recientes y relaciones históricas.

Este patrón también puede estar influenciado por las conexiones coloniales, económicas y sociales que han facilitado la movilidad de las comunidades filipinas en el mundo, llevando apellidos como Ellorin a diferentes continentes y regiones. La presencia en países con grandes comunidades filipinas, como Estados Unidos y Canadá, confirma la importancia de la diáspora en la expansión de este apellido a nivel global.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ellorin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ellorin

Actualmente hay aproximadamente 1.716 personas con el apellido Ellorin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,662,005 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ellorin está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ellorin es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 1.544 personas. Esto representa el 90% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ellorin son: 1. Filipinas (1.544 personas), 2. Estados Unidos (150 personas), 3. Canadá (11 personas), 4. Emiratos Árabes Unidos (6 personas), y 5. Bahréin (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Ellorin tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.