El-wali

19 personas
7 países
Dinamarca país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido El-wali es más común

#2
Líbano Líbano
3
personas
#1
Dinamarca Dinamarca
11
personas
#3
Bélgica Bélgica
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
57.9% Concentrado

El 57.9% de personas con este apellido viven en Dinamarca

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

19
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 421,052,632 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido El-wali es más común

Dinamarca
País Principal

Dinamarca

11
57.9%
1
Dinamarca
11
57.9%
2
Líbano
3
15.8%
3
Bélgica
1
5.3%
4
Canadá
1
5.3%
5
Marruecos
1
5.3%
6
Suecia
1
5.3%
7
Estados Unidos
1
5.3%

Introducción

El apellido el-wali es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones, especialmente en aquellos con influencia del mundo árabe y musulmán. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más prevalente.

Los países donde el-wali tiene mayor incidencia son Dinamarca, Líbano, Bélgica, Canadá, Marruecos, Suecia y Estados Unidos. La presencia en estos países sugiere una conexión con comunidades migrantes o diásporas provenientes del mundo árabe o regiones con influencia islámica. En particular, la incidencia en países europeos y en Norteamérica puede estar relacionada con movimientos migratorios de las últimas décadas, que han llevado a la difusión de apellidos de origen árabe en estos territorios.

Este apellido puede tener raíces culturales y lingüísticas que se remontan a tradiciones árabes y musulmanas, donde los nombres y apellidos a menudo reflejan características religiosas, sociales o geográficas. La exploración de su origen, distribución y significado permite comprender mejor la historia y la identidad de quienes llevan este apellido en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido el-wali

La distribución del apellido el-wali muestra una presencia dispersa pero significativa en ciertos países, principalmente en Europa, América del Norte y en regiones del norte de África y Oriente Medio. La incidencia en Dinamarca, con 11 personas, representa la mayor concentración global, seguida por países como Líbano, Bélgica, Canadá, Marruecos, Suecia y Estados Unidos, cada uno con una incidencia menor pero notable.

En Dinamarca, la presencia de el-wali puede estar vinculada a comunidades migrantes provenientes del mundo árabe o de países con influencia islámica. La incidencia en países europeos como Bélgica y Suecia también refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades árabes y musulmanas en estos territorios, especialmente desde mediados del siglo XX en adelante.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá presentan pequeñas incidencias, pero significativas en términos de diversidad cultural y migratoria. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios de personas originarias de países árabes o del norte de África, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

Por otro lado, en Marruecos, un país de origen árabe y musulmán, la incidencia también es notable, lo que sugiere que en su contexto local, el-wali puede tener raíces históricas y culturales profundas. La distribución en diferentes continentes refleja patrones migratorios, diásporas y la influencia de las comunidades árabes en diversas regiones del mundo.

En comparación, la incidencia en países como Bélgica, Suecia y Marruecos indica que el-wali no es un apellido exclusivo de una sola región, sino que tiene una presencia dispersa que puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales y la historia de las comunidades musulmanas en Europa y África.

Origen y Etimología de el-wali

El apellido el-wali tiene raíces en el mundo árabe y musulmán, donde la estructura de los nombres y apellidos suele estar influenciada por términos religiosos, títulos o características geográficas. La expresión el-wali en árabe puede traducirse como "el protector" o "el guardián", derivado de la raíz w-l-y, que en árabe tiene connotaciones relacionadas con la autoridad, protección y liderazgo.

En el contexto de la etimología, el-wali puede ser considerado un epíteto o título que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La forma con el artículo definido "el" indica que originalmente podría haber sido un título honorífico o descriptivo, que posteriormente se adoptó como apellido en algunas familias o comunidades.

Es importante destacar que en árabe, los apellidos que contienen "el" o "al" suelen ser de origen toponímico o descriptivo, y en este caso, el-wali podría estar relacionado con una figura de autoridad o protección en una comunidad o región específica. Variantes ortográficas pueden incluir Al-Wali o simplemente Wali, dependiendo de la región y la tradición de transliteración.

El significado de "el protector" o "el guardián" puede tener connotaciones religiosas o sociales, vinculadas a roles de liderazgo espiritual o comunitario. La historia del apellido puede estar relacionada con familias que desempeñaron funciones de protección o liderazgo en comunidades árabes o musulmanas, y su adopción como apellido refleja esa herencia cultural.

En resumen, el-wali es un apellido de origen árabe que probablemente tenga un significado ligado a la protección, autoridad o liderazgo, y su presencia en diferentes países refleja la migración y dispersión de comunidades árabes y musulmanas en el mundo moderno.

Presencia Regional

La presencia del apellido el-wali en diferentes regiones del mundo revela patrones de distribución que están estrechamente ligados a la historia migratoria y cultural de las comunidades árabes y musulmanas. En Europa, países como Dinamarca, Bélgica y Suecia muestran incidencias que reflejan la llegada de migrantes desde países árabes y del norte de África en las últimas décadas.

En estos países, la presencia de el-wali puede estar vinculada a comunidades que mantienen vivas sus tradiciones culturales y religiosas, y que han transmitido sus apellidos a las nuevas generaciones. La incidencia en estos países también puede estar relacionada con la integración de estas comunidades en la sociedad local, así como con la presencia de instituciones culturales y religiosas que fortalecen su identidad.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia de el-wali refleja la historia de migración de personas provenientes de países árabes y del norte de África, que llegaron en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales. La incidencia en estos países, aunque pequeña en número absoluto, es significativa en términos de diversidad cultural y contribución a la pluralidad social.

En Marruecos, país de origen árabe y musulmán, la incidencia de el-wali puede tener raíces históricas profundas, relacionadas con familias tradicionales o figuras de autoridad en comunidades locales. La presencia en este país también indica que el apellido puede tener un significado especial en su contexto cultural, ligado a roles sociales o históricos específicos.

En resumen, la distribución regional del apellido el-wali evidencia cómo las migraciones, los intercambios culturales y las tradiciones religiosas han influido en la dispersión y conservación de este apellido en diferentes partes del mundo. La presencia en Europa, América del Norte y África refleja la historia de diásporas y la integración de comunidades árabes en diversos entornos sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido El-wali

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido El-wali

Actualmente hay aproximadamente 19 personas con el apellido El-wali en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 421,052,632 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido El-wali está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido El-wali es más común en Dinamarca, donde lo portan aproximadamente 11 personas. Esto representa el 57.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido El-wali son: 1. Dinamarca (11 personas), 2. Líbano (3 personas), 3. Bélgica (1 personas), 4. Canadá (1 personas), y 5. Marruecos (1 personas). Estos cinco países concentran el 89.5% del total mundial.
El apellido El-wali tiene un nivel de concentración concentrado. El 57.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Dinamarca, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.