Echandi

924
personas
18
países
Argentina
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

95
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 8.658.009 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Echandi es más común

#2
Costa Rica Costa Rica
178
personas
#1
Argentina Argentina
337
personas
#3
España España
156
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
36.5% Moderado

El 36.5% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

18
países
Local

Presente en 9.2% de los países del mundo

Popularidad Global

924
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,658,009 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Echandi es más común

Argentina
País Principal

Argentina

337
36.5%
1
Argentina
337
36.5%
2
Costa Rica
178
19.3%
3
España
156
16.9%
4
México
105
11.4%
5
Estados Unidos
99
10.7%
6
Venezuela
17
1.8%
7
Uganda
7
0.8%
8
Brasil
6
0.6%
9
Canadá
6
0.6%
10
Panamá
3
0.3%

Introducción

El apellido Echandi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de América del Norte. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 337 personas con este apellido en Argentina, 178 en Costa Rica, 156 en España, 105 en México, y 99 en Estados Unidos, entre otros países. La incidencia global del apellido se estima en varias centenas de individuos, distribuidos principalmente en América Latina, Europa y Norteamérica. La presencia de Echandi en diferentes países refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales que han contribuido a su dispersión. Aunque no se cuenta con una historia detallada y oficial del apellido, su distribución geográfica y las posibles raíces etimológicas permiten entender mejor su origen y significado, así como su relevancia en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Echandi

El apellido Echandi muestra una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en países latinoamericanos, especialmente en Costa Rica y Argentina, donde la incidencia alcanza cifras relevantes. En Costa Rica, por ejemplo, existen aproximadamente 178 personas con este apellido, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. En Argentina, la incidencia es de alrededor de 337 personas, siendo uno de los países donde más se encuentra este apellido en el mundo. España, país de origen probable o de influencia, cuenta con aproximadamente 156 individuos con el apellido Echandi, lo que indica una presencia histórica en la península ibérica.

En Norteamérica, Estados Unidos registra cerca de 99 personas con este apellido, reflejando quizás migraciones recientes o conexiones históricas con países latinoamericanos. México, con 105 incidencias, también muestra la dispersión del apellido en la región, probablemente debido a movimientos migratorios y relaciones culturales con países vecinos. Otros países con presencia menor incluyen Venezuela, con 17 personas; Uruguay, con 1; y en menor medida en países como Brasil, Canadá, y Sudáfrica, donde la incidencia es muy baja o casi inexistente.

La distribución geográfica del apellido Echandi sugiere un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos migratorios desde Europa hacia América, especialmente durante los siglos XIX y XX, así como a relaciones coloniales y comerciales. La presencia en países como Costa Rica y Argentina indica que el apellido pudo haber llegado a estas regiones en diferentes oleadas migratorias, consolidándose en comunidades específicas. La incidencia en Estados Unidos también refleja la tendencia de migración latinoamericana hacia el norte en busca de oportunidades económicas y sociales. En general, la distribución del apellido muestra una concentración en países hispanohablantes, con una presencia significativa en Europa, particularmente en España, y en comunidades de habla inglesa en Norteamérica.

Origen y Etimología del Apellido Echandi

El apellido Echandi parece tener raíces en la región ibérica, específicamente en España, dado su patrón fonético y la presencia en países de habla hispana. Aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme su origen exacto, se puede especular que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en la península ibérica. La estructura del apellido, con la terminación "-i", es característica de algunos apellidos españoles que tienen raíces en regiones del norte o en zonas con influencia vasca o catalana.

El significado del apellido no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar o una característica geográfica. La presencia en países como Costa Rica y Argentina indica que pudo haber sido llevado por colonizadores o migrantes españoles que establecieron nuevas comunidades en América. Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros históricos se han encontrado formas similares, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o patronímico.

En términos históricos, el apellido Echandi puede estar vinculado a familias de origen noble o de cierta relevancia en la historia local, aunque no existen registros públicos que confirmen una ascendencia aristocrática. La dispersión del apellido en diferentes países refleja su posible expansión a través de movimientos migratorios y colonización, consolidándose en las comunidades donde actualmente se encuentra. La etimología y el origen exacto del apellido aún son objeto de investigación, pero su presencia en regiones con historia colonial española es un indicio claro de su procedencia ibérica.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Echandi tiene una distribución que abarca principalmente América y Europa, con una presencia notable en América Latina. En América del Sur, Argentina destaca como uno de los países con mayor incidencia, con aproximadamente 337 personas, lo que representa una parte importante del total mundial estimado. La presencia en países como Uruguay y Venezuela, aunque menor, también indica la expansión del apellido en la región.

En Centroamérica, Costa Rica es el país donde la incidencia es más significativa, con 178 personas, lo que sugiere que el apellido pudo haberse establecido allí desde épocas coloniales o migratorias tempranas. La presencia en México, con 105 incidencias, refleja también la influencia de migraciones y relaciones culturales con países vecinos. En Europa, España cuenta con aproximadamente 156 personas con el apellido, lo que refuerza la hipótesis de un origen ibérico.

En Norteamérica, Estados Unidos tiene cerca de 99 personas con el apellido Echandi, indicando que, además de las migraciones desde América Latina, también puede haber conexiones con comunidades de origen español o latinoamericano en el país. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo el apellido ha llegado y se ha consolidado en diversas culturas y regiones, principalmente a través de movimientos migratorios y relaciones coloniales.

En África y Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy baja, lo que es coherente con su probable origen europeo y latinoamericano. La distribución regional del apellido refleja patrones históricos de colonización, migración y establecimiento de comunidades, que han contribuido a su dispersión en diferentes continentes y países.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Echandi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Echandi

Actualmente hay aproximadamente 924 personas con el apellido Echandi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,658,009 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 18 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Echandi está presente en 18 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Echandi es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 337 personas. Esto representa el 36.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Echandi son: 1. Argentina (337 personas), 2. Costa Rica (178 personas), 3. España (156 personas), 4. México (105 personas), y 5. Estados Unidos (99 personas). Estos cinco países concentran el 94.7% del total mundial.
El apellido Echandi tiene un nivel de concentración moderado. El 36.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Echandi (5)

Mario Echandi Jiménez

1915 - 2011

Profesión: político

Enrique Echandi

1866 - 1959

Profesión: pintor

Carlos Echandi

1899 - 1938

Profesión: asesinato

Alberto Echandi Montero

1870 - 1944

Profesión: abogado

Santiago Echandi Ercila

1953 - Presente

Profesión: poeta

País: España España