Dulanto

3.104 personas
19 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dulanto es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
214
personas
#1
Perú Perú
2.564
personas
#3
España España
192
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.6% Muy Concentrado

El 82.6% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

3.104
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,577,320 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dulanto es más común

Perú
País Principal

Perú

2.564
82.6%
1
Perú
2.564
82.6%
2
Estados Unidos
214
6.9%
3
España
192
6.2%
4
Chile
54
1.7%
5
México
35
1.1%
6
Venezuela
20
0.6%
7
Japón
7
0.2%
8
Canadá
5
0.2%
9
Bélgica
2
0.1%
10
Brasil
2
0.1%

Introducción

El apellido Dulanto es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de América Latina y en algunas comunidades de Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,564 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen hispano. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Dulanto se encuentran en Perú, seguido por Estados Unidos y España, entre otros países. La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja procesos migratorios históricos, así como posibles raíces toponímicas o patronímicas que enriquecen su historia y significado. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Dulanto, proporcionando una visión completa de su relevancia cultural y social.

Distribución Geográfica del Apellido Dulanto

El apellido Dulanto presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen latinoamericano como su expansión en otros continentes. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 2,564 personas, siendo Perú el país donde su presencia es más notable, con una incidencia de 2,564 personas, lo que representa la mayor concentración y, por tanto, su principal centro de distribución. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura peruana, donde probablemente se originó o se consolidó como un apellido familiar importante.

En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con una incidencia de 214 personas con el apellido Dulanto, lo que sugiere una presencia significativa en comunidades de inmigrantes latinoamericanos, especialmente peruanos, que han migrado en busca de mejores oportunidades. La incidencia en España, con 192 personas, también es relevante, reflejando quizás vínculos históricos y culturales entre ambos países, además de la migración desde América Latina hacia Europa.

Otros países con presencia notable incluyen Chile (54), México (35), Venezuela (20), y en menor medida, países como Japón, Canadá, Bélgica, Brasil, Suiza, República Checa, República Dominicana, Ecuador, Reino Unido, Italia, Nicaragua, Paraguay y El Salvador, con incidencias que varían entre 1 y 7 personas. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades de origen latinoamericano en esas regiones.

El patrón de distribución muestra que el apellido Dulanto está principalmente concentrado en América del Sur, con una presencia significativa en Perú, seguido por países con comunidades latinoamericanas en Estados Unidos y España. La incidencia en países como Japón o Bélgica, aunque pequeña, indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales en las últimas décadas. La distribución refleja, en general, un patrón de migración desde América Latina hacia otros continentes, especialmente en busca de oportunidades laborales y educativas.

En comparación con otros apellidos de origen hispano, Dulanto tiene una presencia relativamente moderada, pero su concentración en Perú y su presencia en comunidades migrantes en Estados Unidos y Europa resaltan su importancia cultural en esas regiones. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia de colonización, migración y diásporas latinoamericanas, que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Dulanto

El apellido Dulanto tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, se asocia principalmente con la región andina y, en particular, con Perú. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren un origen toponímico o patronímico, común en los apellidos hispanos. Es posible que provenga de un nombre de lugar, una característica geográfica o una denominación familiar que se transmitió a través de generaciones.

Una hipótesis sobre su etimología indica que podría derivar de un término indígena o de una combinación de palabras en español que, con el tiempo, se transformaron en un apellido familiar. La presencia significativa en Perú refuerza la idea de que el apellido tiene raíces en la cultura local, posiblemente vinculado a un lugar específico o a una característica del territorio. Sin embargo, no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva, por lo que la mayoría de las interpretaciones se basan en análisis lingüísticos y en la distribución geográfica.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, aunque en algunos registros históricos o documentos antiguos puede encontrarse como Dulánte o Dulantto, reflejando posibles adaptaciones fonéticas o errores de transcripción. La raíz del apellido, en general, parece estar relacionada con un término que podría tener connotaciones de dulzura o suavidad, aunque esto no está confirmado y requiere un análisis más profundo.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse consolidado en la región andina durante la época colonial, cuando los apellidos comenzaron a establecerse formalmente en registros oficiales. La influencia de las culturas indígenas y españolas en la formación de apellidos en Perú y otros países latinoamericanos puede explicar la presencia y distribución del apellido Dulanto en la actualidad.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Dulanto tiene una presencia destacada en América, especialmente en América del Sur y América del Norte. En el continente americano, Perú es claramente el epicentro de su distribución, con una incidencia que representa la mayor parte del total mundial. La fuerte presencia en Perú indica que el apellido probablemente se originó o se consolidó en esta región, formando parte de la identidad cultural local.

En Estados Unidos, la incidencia de 214 personas refleja la migración de familias latinoamericanas, en particular peruanas, que han llevado el apellido a comunidades donde se han establecido en busca de oportunidades económicas y educativas. La presencia en España, con 192 personas, también es significativa, sugiriendo vínculos históricos y culturales entre ambos países, además de la migración reciente.

En Europa, países como Bélgica, Italia y la República Checa muestran incidencias menores, pero importantes en términos de diáspora. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones recientes o con descendientes de latinoamericanos que han establecido su residencia en Europa.

En Asia, la incidencia en Japón, aunque pequeña, indica una expansión del apellido a través de migraciones internacionales, posiblemente en el contexto de intercambios culturales y económicos. La presencia en países como Canadá, Brasil, Suiza y otros refleja la tendencia global de migración y dispersión de apellidos latinoamericanos.

En resumen, la distribución del apellido Dulanto en diferentes continentes refleja patrones migratorios históricos y contemporáneos, con una concentración en Perú y una presencia significativa en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos y Europa. La dispersión en países con menor incidencia puede deberse a migraciones recientes o a la expansión de familias que llevan este apellido a nuevas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dulanto

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dulanto

Actualmente hay aproximadamente 3.104 personas con el apellido Dulanto en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,577,320 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dulanto está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dulanto es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 2.564 personas. Esto representa el 82.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dulanto son: 1. Perú (2.564 personas), 2. Estados Unidos (214 personas), 3. España (192 personas), 4. Chile (54 personas), y 5. México (35 personas). Estos cinco países concentran el 98.6% del total mundial.
El apellido Dulanto tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Dulanto (4)

Gustavo Dulanto

1995 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Perú Perú

Alfonso Dulanto

1969 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Perú Perú

Alfonso Dulanto Rencoret

1943 - Presente

Profesión: negocio

País: Chile Chile

Pedro Dulanto

1889 - 1952

Profesión: abogado

País: Perú Perú