Dufrechou

632 personas
11 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dufrechou es más común

#2
Uruguay Uruguay
141
personas
#1
Francia Francia
351
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
63
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.5% Concentrado

El 55.5% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

632
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,658,228 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dufrechou es más común

Francia
País Principal

Francia

351
55.5%
1
Francia
351
55.5%
2
Uruguay
141
22.3%
3
Estados Unidos
63
10%
4
Argentina
56
8.9%
5
España
10
1.6%
6
Dinamarca
5
0.8%
7
Brasil
2
0.3%
8
Canadá
1
0.2%
9
Gales
1
0.2%
10
Corea del Sur
1
0.2%

Introducción

El apellido dufrechou es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones francófonas y en comunidades de origen europeo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 351 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana, anglosajona y francófona. La incidencia del apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en países como Francia, Uruguay, Estados Unidos y Argentina. La distribución geográfica sugiere un origen europeo, probablemente francés, con migraciones posteriores a América y otros continentes. La historia y la cultura que rodean a este apellido reflejan las migraciones, las influencias lingüísticas y las tradiciones familiares que han contribuido a su presencia en diferentes partes del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido en distintas regiones.

Distribución Geográfica del Apellido dufrechou

El apellido dufrechou presenta una distribución geográfica que revela su origen europeo y su expansión a través de migraciones. La incidencia mundial, según los datos, alcanza aproximadamente 351 personas, con una concentración notable en ciertos países. Francia, país de origen probable, alberga una proporción significativa de portadores del apellido, aunque los datos específicos no detallan la incidencia en ese país. Sin embargo, se observa una presencia importante en Uruguay, con 141 personas, lo que indica una fuerte presencia en América del Sur, probablemente resultado de migraciones francesas o europeas en los siglos XIX y XX.

En Estados Unidos, hay alrededor de 63 personas con este apellido, reflejando la tendencia de migración europea hacia América del Norte. Argentina también muestra una presencia notable, con 56 personas, consolidando la influencia de las migraciones europeas en la región. Otros países con menor incidencia incluyen España, con 10 personas; Dinamarca, con 5; Brasil, con 2; Canadá, con 1; Gales, con 1; Corea, con 1; y Nueva Zelanda, con 1.

La distribución revela un patrón típico de apellidos de origen europeo que se dispersan en países con comunidades inmigrantes. La presencia en países latinoamericanos como Uruguay y Argentina puede explicarse por olas migratorias desde Europa, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos buscaron nuevas oportunidades en América. La incidencia en Estados Unidos también refleja estas migraciones, además de la integración de comunidades europeas en el tejido social del país.

En Europa, aunque no hay datos específicos de incidencia en Francia, la presencia en países como Dinamarca y Gales sugiere que el apellido pudo tener alguna difusión en regiones francófonas o en comunidades con influencia francesa. La presencia en países tan diversos como Corea y Nueva Zelanda, aunque mínima, indica que las migraciones modernas y las relaciones internacionales han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido dufrechou refleja su origen europeo, con una fuerte presencia en América del Sur y Norte, y una dispersión menor en otros continentes. La migración y las relaciones históricas entre países han sido fundamentales para la expansión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de dufrechou

El apellido dufrechou tiene claras raíces en la lengua y cultura francesas, lo que sugiere un origen toponímico o patronímico. La estructura del apellido, con el prefijo "du", que en francés significa "del" o "de el", y la terminación "-frehou", apunta a una posible referencia geográfica o familiar. La presencia del artículo definido "du" indica que originalmente podría haber sido un apellido que señalaba pertenencia a un lugar específico o a una familia vinculada a un territorio determinado.

En cuanto al significado, aunque no existe una definición exacta en los registros tradicionales, la etimología sugiere que "frehou" podría derivar de un nombre de lugar, una característica geográfica o un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo. La posible raíz en un lugar específico en Francia, quizás en regiones rurales o montañosas, sería coherente con la tendencia de apellidos toponímicos en la cultura francesa.

Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como "Dufrechou" o "du Frechou", aunque en los registros actuales predominan las formas unidas. La historia del apellido probablemente se remonta a siglos pasados, cuando las comunidades rurales adoptaban nombres que identificaban a sus habitantes con su tierra o su linaje. La presencia en países como Uruguay y Argentina también puede estar relacionada con inmigrantes franceses que llevaron consigo este apellido, adaptándolo a las particularidades lingüísticas y culturales de cada región.

En resumen, el apellido dufrechou parece tener un origen toponímico francés, asociado a un lugar o territorio específico, con una historia que refleja las migraciones y la tradición de nombrar a las familias en función de su entorno geográfico. La estructura y distribución del apellido refuerzan esta hipótesis, situándolo dentro de los apellidos de raíz francesa con posible influencia en regiones francófonas y en comunidades de inmigrantes europeos en América.

Presencia Regional

La presencia del apellido dufrechou en diferentes regiones del mundo revela patrones de migración y asentamiento que han moldeado su distribución actual. En Europa, aunque la incidencia específica en Francia no está claramente documentada en los datos disponibles, la probable procedencia del apellido desde regiones francófonas es evidente. La presencia en países como Dinamarca y Gales, aunque mínima, indica que en la era moderna, las migraciones y las relaciones internacionales han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

En América, la incidencia en Uruguay con 141 personas y en Argentina con 56 refleja una fuerte presencia en el Cono Sur. Esto puede explicarse por las olas migratorias europeas, particularmente francesas, que llegaron a estas regiones en los siglos XIX y XX. La influencia de inmigrantes franceses en Uruguay y Argentina fue significativa, y muchos adoptaron o mantuvieron apellidos de origen francés, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de estos países.

En Norteamérica, Estados Unidos alberga alrededor de 63 personas con el apellido dufrechou. La migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, facilitó la llegada de familias francesas y de otros países europeos, que posteriormente se integraron en la sociedad estadounidense. La presencia en Canadá, aunque muy escasa con solo una persona, también refleja esta tendencia migratoria.

En Oceanía, la presencia en Nueva Zelanda, con una sola persona, indica que en tiempos recientes, las migraciones internacionales y las relaciones globales han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes, aunque en menor escala. La presencia en Corea, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones internacionales específicas.

En resumen, la distribución regional del apellido dufrechou muestra una clara influencia de las migraciones europeas hacia América y otros continentes. La fuerte presencia en Uruguay y Argentina refleja la historia de inmigración en el Cono Sur, mientras que en Estados Unidos y Canadá, la dispersión es resultado de las migraciones masivas de europeos en los siglos XIX y XX. La presencia en otros países, aunque menor, evidencia la globalización y las relaciones internacionales que han llevado a la expansión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dufrechou

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dufrechou

Actualmente hay aproximadamente 632 personas con el apellido Dufrechou en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,658,228 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dufrechou está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dufrechou es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 351 personas. Esto representa el 55.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dufrechou son: 1. Francia (351 personas), 2. Uruguay (141 personas), 3. Estados Unidos (63 personas), 4. Argentina (56 personas), y 5. España (10 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Dufrechou tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.