Dudderar

252
personas
2
países
Estados Unidos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 31.746.032 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

252
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,746,032 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dudderar es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

251
99.6%
1
Estados Unidos
251
99.6%
2
Costa Rica
1
0.4%

Introducción

El apellido Dudderar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y Costa Rica. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 251 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones y asentamientos históricos en diferentes regiones.

El apellido Dudderar se encuentra principalmente en Estados Unidos, donde su incidencia alcanza cifras relevantes, y en Costa Rica, donde su presencia es mucho más escasa. La distribución de este apellido puede estar relacionada con migraciones europeas o movimientos específicos en la historia de estos países. Aunque no cuenta con un amplio reconocimiento en registros históricos tradicionales, el análisis de su distribución y posible origen permite entender mejor su contexto cultural y geográfico.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Dudderar, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones. La intención es ofrecer una visión completa y educativa sobre este apellido, basada en los datos disponibles y en el análisis de su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Dudderar

El apellido Dudderar presenta una distribución concentrada principalmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 251 personas. Esto representa una proporción significativa en comparación con otros países, dado que en el resto del mundo su presencia es casi insignificante, con solo una persona registrada en Costa Rica. La alta incidencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente de países donde los apellidos con raíces similares son comunes.

En Estados Unidos, el apellido Dudderar se encuentra principalmente en regiones donde las comunidades de inmigrantes europeos se establecieron en mayor número, como en el noreste y el sur del país. La historia de migración en Estados Unidos, marcada por oleadas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, puede explicar la presencia de este apellido en varias localidades. La dispersión geográfica en Estados Unidos también puede reflejar movimientos internos, asentamientos en diferentes estados y la integración en diversas comunidades.

Por otro lado, en Costa Rica, la presencia del apellido es casi anecdótica, con solo una persona registrada. Esto puede deberse a migraciones específicas o a la presencia de individuos con este apellido en el país por motivos particulares, como negocios, relaciones familiares o migraciones recientes. La diferencia en la incidencia entre ambos países refleja patrones migratorios y de asentamiento que han favorecido la concentración del apellido en Estados Unidos.

En comparación con otros países, la incidencia del apellido Dudderar es prácticamente nula, lo que indica que su distribución es muy limitada a nivel mundial. La presencia en Estados Unidos y Costa Rica puede estar vinculada a movimientos migratorios específicos, y no a una expansión natural del apellido en otras regiones. La distribución geográfica revela, por tanto, un patrón de concentración en países con historia de inmigración europea y movimientos de población en los últimos siglos.

En resumen, la distribución del apellido Dudderar muestra una presencia predominante en Estados Unidos, con una incidencia significativa, y una presencia muy escasa en Costa Rica. La dispersión en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas y movimientos internos, reflejando patrones de asentamiento y comunidad en diferentes regiones.

Origen y Etimología de Dudderar

El apellido Dudderar, dado su escasa prevalencia y distribución geográfica, probablemente tenga un origen europeo, aunque no existen registros históricos detallados que confirmen su procedencia exacta. La estructura del apellido sugiere posibles raíces en idiomas germánicos o anglosajones, comunes en regiones donde se asentaron inmigrantes europeos en Estados Unidos y otros países.

Una hipótesis plausible es que Dudderar sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Europa. Muchos apellidos de origen toponímico se formaron a partir del nombre de un pueblo, río o característica geográfica, y posteriormente se transmitieron a través de generaciones. Sin embargo, no hay registros claros que identifiquen un lugar exacto con este nombre, por lo que esta hipótesis requiere mayor investigación.

Otra posibilidad es que el apellido tenga raíces patronímicas, derivadas de un nombre propio o apodo de un antepasado. En algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-ar" o similares pueden estar relacionados con profesiones o características personales, aunque en el caso de Dudderar no hay evidencia concreta que respalde esta teoría.

En cuanto a variantes ortográficas, no se han documentado muchas variaciones del apellido, lo que indica que Dudderar puede ser una forma relativamente estable y poco modificada a lo largo del tiempo. La escasa presencia en registros históricos y en bases de datos genealógicas limita la posibilidad de determinar con precisión su origen y significado.

En resumen, aunque no existe una evidencia definitiva sobre el origen y etimología del apellido Dudderar, las hipótesis más aceptadas sugieren un posible origen europeo, con raíces en apellidos toponímicos o patronímicos. La distribución en Estados Unidos y Costa Rica puede reflejar migraciones de familias europeas que llevaron este apellido a América, donde se ha mantenido en algunas comunidades específicas.

Presencia Regional

El apellido Dudderar tiene una presencia notablemente concentrada en América, especialmente en Estados Unidos, donde su incidencia alcanza aproximadamente 251 personas. Esto representa una parte significativa del total mundial, que se estima en torno a esas cifras. La presencia en Estados Unidos se debe, en gran medida, a migraciones europeas y a la expansión de comunidades de inmigrantes en diferentes estados del país.

En América Central, específicamente en Costa Rica, la presencia del apellido es muy escasa, con solo una persona registrada. Esto indica que, aunque el apellido puede haber llegado a la región, no se ha expandido de manera significativa ni ha formado comunidades relevantes en esa área. La presencia en Costa Rica puede deberse a migraciones recientes o a relaciones familiares específicas.

En Europa, no hay registros significativos del apellido Dudderar, lo que refuerza la hipótesis de que su origen puede estar en migrantes que llegaron a América en los siglos pasados. La distribución en otros continentes, como Asia, África o Australia, es prácticamente inexistente, lo que confirma que su presencia es principalmente en el continente americano, con un foco en Estados Unidos.

En términos de patrones regionales, la distribución del apellido refleja las migraciones europeas hacia América, especialmente en Estados Unidos, donde las comunidades de inmigrantes han mantenido sus apellidos a lo largo de generaciones. La presencia en Costa Rica, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios específicos o relaciones familiares que han llevado el apellido a esa región.

En conclusión, la presencia regional del apellido Dudderar está claramente marcada por su predominancia en Estados Unidos, con una presencia residual en Costa Rica. La distribución refleja los movimientos migratorios históricos y las comunidades de inmigrantes que han establecido raíces en diferentes países del continente americano.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dudderar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dudderar

Actualmente hay aproximadamente 252 personas con el apellido Dudderar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 31,746,032 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dudderar está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dudderar es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 251 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Dudderar tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte