Dominicana

826
personas
13
países
Republica Dominicana
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

96
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 9.685.230 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dominicana es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
11
personas
#1
Republica Dominicana Republica Dominicana
801
personas
#3
Rusia Rusia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97% Muy Concentrado

El 97% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

826
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,685,230 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dominicana es más común

Republica Dominicana
País Principal

Republica Dominicana

801
97%
2
Estados Unidos
11
1.3%
3
Rusia
3
0.4%
4
Argentina
2
0.2%
5
Brasil
1
0.1%
6
Canadá
1
0.1%
7
Cuba
1
0.1%
8
España
1
0.1%
9
Inglaterra
1
0.1%
10
Haití
1
0.1%

Introducción

El apellido "Dominicana" es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en la República Dominicana y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 801 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es predominantemente en la República Dominicana, pero también se encuentra en países como Estados Unidos, Rusia, Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, España, Reino Unido, Haití, Países Bajos, Panamá y Singapur. La presencia en estos países refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la posible etimología del apellido "Dominicana", así como su presencia en distintas regiones y continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Dominicana

El apellido "Dominicana" presenta una incidencia notablemente concentrada en la República Dominicana, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza una incidencia de 801 en el mundo, representando la mayor proporción de su distribución global. La República Dominicana, país insular del Caribe, es claramente el epicentro de la presencia de este apellido, lo que sugiere un origen o una fuerte asociación cultural con esta nación. La incidencia en otros países es mucho menor, pero significativa en ciertos contextos migratorios.

En Estados Unidos, por ejemplo, hay aproximadamente 11 personas con el apellido "Dominicana", lo que refleja la presencia de comunidades latinoamericanas y caribeñas en el país. En Rusia, se reportan 3 personas, mientras que en Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, España, Reino Unido, Haití, Países Bajos, Panamá y Singapur, la incidencia varía entre 1 y 2 personas cada uno. Estos datos indican que, aunque la presencia en estos países es pequeña, existen conexiones migratorias o culturales que han llevado a la dispersión del apellido.

La distribución geográfica muestra un patrón claro: la mayor concentración se encuentra en América Central y el Caribe, con la República Dominicana como centro principal. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá puede explicarse por migraciones recientes o históricas desde la región caribeña y latinoamericana. La presencia en países europeos, como España y Reino Unido, puede estar relacionada con movimientos migratorios o relaciones coloniales pasadas. La presencia en países como Rusia, Haití, Países Bajos y Singapur, aunque mínima, refleja la globalización y las migraciones internacionales que han llevado a la dispersión de apellidos en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido "Dominicana" revela un patrón predominante en la República Dominicana, con una dispersión menor en países con comunidades migrantes o relaciones históricas con la región caribeña. La incidencia en estos países, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos relativos para entender la movilidad y las conexiones culturales de las comunidades que llevan este apellido.

Origen y Etimología del Apellido Dominicana

El apellido "Dominicana" parece tener un origen claramente ligado a la región de la República Dominicana, un país insular en el Caribe. La raíz del apellido está relacionada con el nombre del país, que a su vez deriva del latín "Dominicus", que significa "perteneciente al Señor" o "del Señor". La terminación "-ana" en "Dominicana" puede indicar una relación o pertenencia, formando un adjetivo que significa "perteneciente a la República Dominicana" o "relativo a la dominicanidad".

Es probable que el apellido se haya originado como un topónimo, es decir, una referencia a personas que tenían alguna relación con la tierra, la cultura o la identidad dominicana. También puede haber surgido como un apellido adoptado por familias que querían destacar su origen o pertenencia a la nación o comunidad dominicana, especialmente en contextos migratorios o de identificación cultural.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido "Dominicana", aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones en registros históricos o en diferentes países. Sin embargo, la forma más común y reconocible es exactamente "Dominicana".

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de la República Dominicana, un país que obtuvo su independencia en 1844 y que ha tenido una historia marcada por la colonización española, la influencia africana y las migraciones internas y externas. La adopción del apellido "Dominicana" puede estar vinculada a la identidad nacional, a la historia colonial o a la migración de familias que querían mantener un vínculo con su tierra natal.

En resumen, el apellido "Dominicana" tiene un origen geográfico y cultural claramente asociado con la República Dominicana, con raíces en el nombre del país y en la historia de su formación como nación. Su significado refleja un sentido de pertenencia y orgullo por la identidad dominicana, y su uso puede estar ligado a la historia de migraciones y comunidades que desean mantener viva esa conexión cultural.

Presencia Regional y por Continentes

La presencia del apellido "Dominicana" en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su distribución. En América, especialmente en la región del Caribe y América Central, la incidencia es más significativa, con la República Dominicana como el principal centro de población con este apellido. La migración desde la isla hacia Estados Unidos, Canadá y otros países ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones.

En Europa, la presencia es escasa pero notable, con registros en países como España y Reino Unido. La historia colonial y las migraciones modernas han facilitado la llegada de personas con este apellido a estos países. La incidencia en Rusia, aunque mínima, indica que también existen conexiones en regiones alejadas, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones diplomáticas y comerciales.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido "Dominicana" es muy limitada, con registros en Singapur y otros países donde las comunidades migrantes latinoamericanas o caribeñas han establecido presencia. La globalización y las migraciones internacionales han permitido que apellidos como este se encuentren en diferentes continentes, aunque en números reducidos.

En términos generales, la distribución regional del apellido "Dominicana" refleja una fuerte presencia en el Caribe y América, con dispersión menor en Europa, Asia y Oceanía. La historia de migraciones, colonización y relaciones culturales ha sido fundamental para entender cómo un apellido con raíces en una nación insular puede encontrarse en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dominicana

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dominicana

Actualmente hay aproximadamente 826 personas con el apellido Dominicana en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,685,230 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dominicana está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dominicana es más común en Republica Dominicana, donde lo portan aproximadamente 801 personas. Esto representa el 97% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dominicana son: 1. Republica Dominicana (801 personas), 2. Estados Unidos (11 personas), 3. Rusia (3 personas), 4. Argentina (2 personas), y 5. Brasil (1 personas). Estos cinco países concentran el 99% del total mundial.
El apellido Dominicana tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97% de todas las personas con este apellido se encuentran en Republica Dominicana, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.