Dibassy

1.533 personas
5 países
Malí país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Dibassy es más común

#2
Senegal Senegal
349
personas
#1
Malí Malí
1.162
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
15
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.8% Muy Concentrado

El 75.8% de personas con este apellido viven en Malí

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.533
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,218,526 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Dibassy es más común

Malí
País Principal

Malí

1.162
75.8%
1
Malí
1.162
75.8%
2
Senegal
349
22.8%
3
Estados Unidos
15
1%
4
Costa de Marfil
6
0.4%
5
Inglaterra
1
0.1%

Introducción

El apellido Dibassy es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 1,162 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en algunos países africanos y en comunidades de origen africano en otros continentes, además de contar con una presencia menor en países occidentales como Estados Unidos y Reino Unido.

El apellido Dibassy tiene una relevancia particular en contextos culturales y migratorios, reflejando historias de desplazamiento, diásporas y conexiones históricas con regiones específicas. Aunque no se dispone de una historia detallada y ampliamente documentada sobre su origen, su distribución y prevalencia permiten inferir ciertos aspectos sobre su procedencia y significado. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y etimología, así como las particularidades regionales del apellido Dibassy, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Dibassy

El apellido Dibassy presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en ciertos países, principalmente en África y en comunidades de origen africano en otros continentes. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 1,162 individuos. La mayor concentración se encuentra en Mali, con una incidencia de 1,162 personas, lo que representa la totalidad de la muestra global, sugiriendo que el apellido es particularmente prevalente en este país.

Además de Mali, existen registros en Senegal, con una incidencia de 349 personas, lo que indica que el apellido también es bastante común en esta nación. En Estados Unidos, hay al menos 15 personas con el apellido Dibassy, reflejando una presencia menor pero significativa en comunidades de inmigrantes africanos o descendientes en Norteamérica. En Costa de Marfil, se reportan 6 personas, y en Inglaterra, solo 1 persona, lo que evidencia una dispersión limitada en estas regiones.

La distribución geográfica del apellido Dibassy está claramente centrada en África Occidental, particularmente en Mali y Senegal, regiones donde las conexiones culturales y lingüísticas favorecen la presencia de apellidos de origen local. La migración y los movimientos poblacionales han llevado a que algunas familias con este apellido se establezcan en otros países, especialmente en Estados Unidos y Europa, aunque en menor medida. La prevalencia en Mali y Senegal puede explicarse por la historia de estas naciones, donde los apellidos tienen un fuerte componente cultural y están ligados a identidades étnicas y tribales específicas.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Dibassy muestra una distribución relativamente concentrada, sin una presencia significativa en países fuera del continente africano, salvo en los casos de Estados Unidos y Reino Unido, donde la incidencia es muy baja. Esto sugiere que el apellido aún mantiene un carácter principalmente regional, aunque con potencial de expansión debido a las migraciones recientes.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Dibassy revela un patrón de concentración en Mali y Senegal, con una presencia menor en otros países occidentales, reflejando tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La dispersión en diferentes continentes, aunque limitada, indica una historia de diáspora que merece ser explorada en su contexto cultural y social.

Origen y Etimología de Dibassy

El apellido Dibassy, en función de su distribución y contexto geográfico, parece tener raíces en las culturas de África Occidental, específicamente en Mali y Senegal. Aunque no existe una documentación exhaustiva que detalle su origen exacto, se pueden realizar inferencias basadas en la estructura del nombre y en las características de los apellidos en estas regiones.

En muchas culturas de África Occidental, los apellidos tienen un carácter patronímico, toponímico u ocupacional. Es probable que Dibassy sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un ancestro destacado en la comunidad. La terminación "-y" en algunos casos puede indicar un sufijo que denota pertenencia o descendencia en lenguas de la región, aunque esto requiere una confirmación específica en las lenguas locales.

El significado del apellido no está claramente documentado en fuentes ampliamente accesibles, pero puede estar relacionado con características culturales, nombres de ancestros, o incluso con aspectos geográficos o de linaje. La presencia en Mali y Senegal, países donde las lenguas oficiales incluyen el bambara, wolof, y otros idiomas locales, sugiere que el apellido podría tener un significado en alguna de estas lenguas, o estar asociado a una tribu, clan o linaje específico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas variaciones del apellido Dibassy en los datos disponibles, lo que indica que la forma escrita es relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. Sin embargo, en contextos de migración o transcripción en registros oficiales en países occidentales, podrían aparecer pequeñas variaciones en la escritura, aunque no hay evidencia concreta de ello en los datos actuales.

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a las tradiciones culturales y lingüísticas de África Occidental, con una posible raíz en nombres de linaje o en términos que describen características específicas de las comunidades donde se originó. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a la identidad tribal, la historia familiar y las tradiciones orales que se transmiten de generación en generación.

Presencia Regional

La presencia del apellido Dibassy en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en África Occidental, con una concentración notable en Mali y Senegal. En estos países, el apellido forma parte de la identidad cultural y social de varias comunidades, y su incidencia indica que es un apellido relativamente común en esas áreas.

En África, específicamente en Mali, la incidencia de Dibassy es máxima, con una presencia que puede considerarse significativa en comparación con otros apellidos en la región. La historia y estructura social de Mali, con su diversidad étnica y lingüística, favorecen la existencia de apellidos que reflejan linajes, clanes y tradiciones ancestrales. La presencia en Senegal, con una incidencia de 349 personas, también indica una distribución importante en esa nación, donde las conexiones culturales y lingüísticas con Mali facilitan la difusión del apellido.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia de Dibassy es mucho menor, con solo 15 personas registradas. Esto refleja la migración de familias africanas, especialmente de Mali y Senegal, hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. La dispersión en estos países suele estar vinculada a comunidades de inmigrantes y diásporas, donde los apellidos mantienen su carácter cultural y a menudo se asocian con identidades étnicas específicas.

En Europa, la presencia en Reino Unido y Costa de Marfil también es limitada, con 1 y 6 personas respectivamente. La presencia en Costa de Marfil puede estar relacionada con movimientos migratorios internos en África, mientras que en Reino Unido, refleja la diáspora africana y las comunidades migrantes establecidas en el continente europeo.

En términos generales, la distribución regional del apellido Dibassy confirma su carácter predominantemente africano, con una fuerte presencia en Mali y Senegal, y una dispersión menor en otros países debido a procesos migratorios. La historia de estos movimientos y la conservación del apellido en las comunidades migrantes contribuyen a mantener viva la identidad cultural asociada a esta denominación familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dibassy

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dibassy

Actualmente hay aproximadamente 1.533 personas con el apellido Dibassy en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,218,526 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Dibassy está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Dibassy es más común en Malí, donde lo portan aproximadamente 1.162 personas. Esto representa el 75.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Dibassy son: 1. Malí (1.162 personas), 2. Senegal (349 personas), 3. Estados Unidos (15 personas), 4. Costa de Marfil (6 personas), y 5. Inglaterra (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Dibassy tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Malí, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.