Diazdelgado

3 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Diazdelgado es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

2
66.7%
1
Estados Unidos
2
66.7%
2
Colombia
1
33.3%

Introducción

El apellido Diazdelgado es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y en comunidades hispanohablantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3 personas en el mundo que llevan este apellido, con una incidencia que se distribuye principalmente en Estados Unidos y Colombia. En concreto, la incidencia mundial se estima en 2 personas en Estados Unidos y 1 en Colombia, lo que indica que su presencia es bastante limitada en comparación con otros apellidos más frecuentes. Sin embargo, su singularidad y su estructura hacen que sea un apellido interesante desde el punto de vista genealógico y cultural.

El apellido Diazdelgado parece tener raíces en la cultura hispana, y su estructura compuesta sugiere una posible formación a partir de un patronímico y un adjetivo que describe características físicas o de estatura. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada, su análisis puede ofrecer pistas sobre su origen y distribución geográfica, así como sobre las migraciones y movimientos de las comunidades que lo portan. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Diazdelgado

El apellido Diazdelgado presenta una distribución bastante limitada en términos de incidencia global, con datos concretos que indican que hay aproximadamente 3 personas en todo el mundo que llevan este apellido. La mayor parte de su presencia se encuentra en Estados Unidos, donde se estima que hay 2 individuos con este apellido, representando aproximadamente el 66,7% del total mundial. En Colombia, hay al menos 1 persona registrada con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 33,3% del total global.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido puede tener un origen en países hispanohablantes, dado que su estructura y fonética corresponden a patrones comunes en la lengua española. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, puede estar relacionada con migraciones de origen latinoamericano o española, que han llevado este apellido a diferentes comunidades del país. La incidencia en Colombia refuerza la hipótesis de un origen latinoamericano, posiblemente ligado a regiones donde los apellidos compuestos y descriptivos son frecuentes.

Es importante destacar que, debido a la escasa cantidad de personas con este apellido, su distribución geográfica no muestra patrones amplios ni dispersión en diferentes continentes. Sin embargo, la presencia en Estados Unidos y Colombia indica una posible trayectoria migratoria desde países hispanohablantes hacia Estados Unidos, en línea con los movimientos migratorios históricos en la región. La comparación con otros apellidos similares revela que Diazdelgado es un apellido relativamente raro, con una distribución que refleja las dinámicas de migración y asentamiento en las comunidades hispanas en Estados Unidos y América Latina.

Origen y Etimología de Diazdelgado

El apellido Diazdelgado es un ejemplo de un apellido compuesto que combina un patronímico con un adjetivo, lo que es característico en la formación de algunos apellidos en la cultura hispana. La primera parte, Diaz, es un apellido patronímico que significa "hijo de Diego". Este tipo de apellidos se originó en la Edad Media en la península ibérica, donde la adición de un sufijo como "-ez" o la utilización de nombres del padre servía para identificar a las personas en función de su linaje.

La segunda parte, delgado, es un adjetivo que en español significa "delgado" o "flaco". La presencia de este término en el apellido puede indicar una característica física de un antepasado, o bien, puede tener un significado simbólico o regional. La combinación de ambos elementos da lugar a un apellido que podría interpretarse como "hijo delgado" o "de la familia delgado".

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito como Diaz delgado (separado) o Diazdelgado (junto). La estructura del apellido sugiere un origen en regiones donde la formación de apellidos compuestos era común, especialmente en áreas rurales o en comunidades donde la identificación por características físicas o linaje era relevante.

El origen del apellido, por tanto, parece estar ligado a la península ibérica, específicamente a la tradición de los apellidos patronímicos, y posteriormente se expandió a América Latina a través de la colonización y las migraciones. La presencia en países como Colombia y en comunidades hispanas en Estados Unidos refuerza esta hipótesis, indicando que el apellido puede tener varias generaciones de historia en el mundo hispano.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, Diazdelgado muestra una distribución que se centra principalmente en América y en comunidades de habla hispana. La incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 2 personas, refleja la migración de familias hispanas hacia el norte, en busca de oportunidades económicas y sociales. La presencia en Colombia, con al menos 1 individuo, indica que el apellido también tiene raíces en el continente latinoamericano, donde los apellidos compuestos y descriptivos son relativamente comunes en ciertas regiones rurales y urbanas.

En Europa, específicamente en la península ibérica, no hay datos concretos que indiquen una presencia significativa del apellido, aunque su estructura sugiere un origen en esa región. La dispersión en Estados Unidos puede deberse a migraciones desde países como Colombia, México, o países centroamericanos, donde los apellidos compuestos y patronímicos son parte de la tradición onomástica.

En América Latina, especialmente en países con fuerte herencia española, el apellido puede haber sido adoptado o transmitido desde generaciones anteriores, aunque su presencia actual parece ser muy escasa. La distribución geográfica en estos países puede estar vinculada a familias específicas o a pequeñas comunidades donde el apellido se ha mantenido a lo largo del tiempo.

En resumen, Diazdelgado es un apellido con una presencia muy limitada en términos de cantidad de personas, pero con una distribución que refleja patrones migratorios y culturales propios de las comunidades hispanas en Estados Unidos y América del Sur. La estructura del apellido y su distribución geográfica sugieren un origen en la península ibérica, con posterior expansión en América Latina y migración hacia Estados Unidos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Diazdelgado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Diazdelgado

Actualmente hay aproximadamente 3 personas con el apellido Diazdelgado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Diazdelgado está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Diazdelgado es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Diazdelgado tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.