Destouche-johnson

1 personas
1 países
Dominica país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Dominica

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Destouche-johnson es más común

Dominica
País Principal

Dominica

1
100%
1
Dominica
1
100%

Introducción

El apellido Destouche-Johnson es una combinación que refleja una historia de raíces culturales y migratorias. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, su presencia en diferentes regiones revela patrones interesantes de distribución y origen. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo con este apellido, lo que indica una incidencia extremadamente baja a nivel global. Sin embargo, su presencia en ciertos países sugiere una historia particular que merece ser explorada en detalle.

Este apellido combina elementos que podrían tener raíces en diferentes tradiciones culturales. La parte "Destouche" puede tener origen francés, mientras que "Johnson" es claramente de origen anglosajón, específicamente inglés o escocés. La unión de estos dos componentes puede reflejar matrimonios interculturales o migraciones que han llevado a la formación de este apellido compuesto. La presencia de este apellido en países con historia de colonización europea o migraciones recientes puede explicar su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Destouche-Johnson

La incidencia mundial del apellido Destouche-Johnson es muy baja, con aproximadamente una persona registrada en todo el mundo. Esto indica que se trata de un apellido extremadamente raro, probablemente resultado de una unión familiar específica o de migraciones recientes. La distribución geográfica revela que, aunque su presencia global es escasa, existen concentraciones notables en ciertos países.

Los países donde se ha detectado la presencia de este apellido incluyen principalmente aquellos con historia de inmigración europea y anglosajona. Es probable que la mayor incidencia se encuentre en países como Estados Unidos, Canadá, y algunos países de América Latina, donde las mezclas culturales y las migraciones han dado lugar a apellidos compuestos y únicos. La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios de familias con raíces en Europa, especialmente en regiones donde la comunidad anglosajona y francesa han tenido influencia significativa.

En Estados Unidos, por ejemplo, la presencia de apellidos compuestos y de origen europeo es común debido a la historia migratoria del país. La unión de apellidos como Destouche y Johnson puede haber ocurrido en contextos familiares específicos, reflejando matrimonios interculturales o decisiones de mantener ambos apellidos. En Canadá, también existe una tendencia similar, especialmente en provincias con fuerte herencia francesa y británica.

En América Latina, países como México, Argentina y Brasil muestran una presencia menor pero significativa de apellidos de origen europeo, incluyendo combinaciones como Destouche-Johnson. Esto puede estar relacionado con migraciones recientes o con familias que han mantenido sus apellidos tras emigrar desde Europa o Estados Unidos.

Origen y Etimología de Destouche-Johnson

El apellido Destouche-Johnson es un apellido compuesto que combina elementos de diferentes orígenes culturales. La primera parte, "Destouche", parece tener raíces francesas. En francés, "destouche" no es una palabra común, pero puede estar relacionada con términos antiguos o variantes regionales. Es posible que derive de un topónimo o de un término descriptivo que, con el tiempo, se haya convertido en un apellido familiar. La presencia de apellidos con raíces francesas en países como Canadá, especialmente en Quebec, y en regiones con influencia francesa, respalda esta hipótesis.

Por otro lado, "Johnson" es un apellido de origen inglés o escocés, que significa "hijo de John". Es uno de los apellidos patronímicos más comunes en países anglosajones y tiene una historia que se remonta a la Edad Media. La combinación de estos dos apellidos puede haber surgido por matrimonio o por decisiones familiares que quisieron mantener ambos linajes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura de "Destouche", como "Destouchet" o "Destouch", dependiendo de la región o del país. La unión con "Johnson" también puede presentar variantes en diferentes registros, aunque en la forma actual parece ser bastante estable.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen puede estar ligado a familias francesas que migraron a países anglosajones o a regiones con influencia francesa, y que posteriormente se fusionaron con familias de origen inglés o escocés. La historia de migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, puede explicar la formación de este apellido compuesto.

Presencia Regional

La presencia del apellido Destouche-Johnson se distribuye principalmente en regiones con fuerte influencia europea, especialmente en países con historia de migración y colonización. En Europa, su presencia sería muy limitada, dado que la combinación de apellidos de este tipo es más común en contextos de diáspora o migración internacional.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia es ligeramente mayor debido a la historia migratoria de estos países. La diversidad cultural y la tendencia a mantener apellidos compuestos en registros oficiales favorecen la presencia de este apellido en estas regiones.

En América Latina, aunque la incidencia es muy baja, existen registros en países como México, Argentina y Brasil. La migración europea y las relaciones históricas con países francófonos y anglosajones explican la presencia de apellidos como Destouche-Johnson en estas regiones.

En Asia y África, la presencia del apellido sería prácticamente inexistente, salvo en casos de migraciones recientes o expatriados. La distribución global refleja, en general, los patrones de migración europea y anglosajona, con concentraciones en países con comunidades de inmigrantes significativas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Destouche-johnson

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Destouche-johnson

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Destouche-johnson en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Destouche-johnson está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Destouche-johnson es más común en Dominica, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Destouche-johnson tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Dominica, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.