Deschryver

1.044 personas
13 países
Bélgica país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.9% Moderado

El 39.9% de personas con este apellido viven en Bélgica

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.044
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,662,835 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Deschryver es más común

País Principal

Bélgica

417
39.9%
1
417
39.9%
2
357
34.2%
3
192
18.4%
4
30
2.9%
6
15
1.4%
7
6
0.6%
8
1
0.1%
9
1
0.1%
10
1
0.1%

Introducción

El apellido Deschryver es uno de esos apellidos que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 417 personas con este apellido en Bélgica, 357 en Francia, y también una presencia notable en Estados Unidos con 192 individuos. La incidencia global del apellido Deschryver se estima en varias centenas de personas, distribuidas principalmente en países francófonos y en comunidades de origen europeo que migraron a otros continentes.

Este apellido tiene raíces que parecen estar relacionadas con regiones de habla francesa o belga, aunque su distribución actual revela un patrón de migración y asentamiento en diferentes países. La presencia en países como Canadá, México, Suiza, Alemania, España e Italia, aunque en menor medida, indica una dispersión que puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, especialmente en los siglos XIX y XX. La historia y la cultura en torno a este apellido reflejan, en parte, las migraciones europeas y las conexiones culturales en el continente europeo y en las Américas.

Distribución Geográfica del Apellido Deschryver

El análisis de la distribución geográfica del apellido Deschryver revela una concentración notable en ciertos países, principalmente en Europa y Norteamérica. Bélgica, con una incidencia de 417 personas, representa la mayor presencia del apellido, lo que sugiere que su origen puede estar ligado a esta región. Bélgica, un país con una historia rica en migraciones internas y externas, ha sido un punto de referencia para apellidos de origen franco-belga, y Deschryver parece encajar en esta categoría.

Francia también presenta una incidencia significativa con 357 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen francófono o belga del apellido. La cercanía geográfica y cultural entre Bélgica y Francia facilita la circulación de apellidos como Deschryver en ambas naciones. La presencia en Estados Unidos, con 192 individuos, indica una migración europea hacia América del Norte, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de mejores oportunidades.

Otros países con menor incidencia incluyen Canadá (30), México (15), Suiza (6), Brasil (1), República del Congo (1), Alemania (1), España (1), Italia (1) y Jamaica (1). La dispersión en estos países refleja patrones de migración y asentamiento, así como la posible adaptación del apellido en diferentes contextos culturales y lingüísticos. La presencia en países latinoamericanos como México y Brasil puede estar vinculada a movimientos migratorios europeos, especialmente en el contexto de colonización y comercio internacional.

En comparación, la incidencia en Estados Unidos y Canadá muestra una tendencia de expansión del apellido en comunidades de inmigrantes europeos, particularmente en regiones donde las comunidades francófonas y belgas tuvieron un impacto significativo. La distribución también sugiere que, aunque el apellido tiene raíces europeas, su presencia en América y otras regiones es resultado de migraciones históricas, que han llevado a la dispersión de familias y linajes con este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Deschryver

El apellido Deschryver tiene un origen claramente vinculado a regiones de habla francesa o belga, dado su patrón de distribución y la estructura del nombre. La forma del apellido sugiere una posible raíz toponímica o descriptiva, común en los apellidos europeos. La partícula "De" o "Des" en los apellidos franceses y belgas suele indicar procedencia o pertenencia a un lugar específico, lo que apunta a un origen geográfico.

El componente "chryver" podría derivar de términos antiguos o dialectales relacionados con un lugar, una característica física o una ocupación. En algunos casos, los apellidos con prefijos como "De" o "Des" están asociados a familias que originalmente vivían en un lugar determinado o que tenían alguna relación con un territorio específico. La etimología exacta del término "chryver" no está claramente documentada en las fuentes comunes, pero puede estar relacionada con términos antiguos que describían características del paisaje o actividades humanas.

Variantes ortográficas del apellido, como Deschryver, Deschryver, o incluso formas simplificadas, pueden existir dependiendo de la región y la época. La historia del apellido probablemente se remonta a siglos pasados en regiones de habla francesa o flamenca, donde los apellidos toponímicos y descriptivos eran comunes. La presencia en Bélgica y Francia refuerza esta hipótesis, ya que en estos países muchos apellidos tienen raíces en lugares específicos o en características físicas y culturales de las familias originarias.

En resumen, Deschryver parece ser un apellido de origen toponímico o descriptivo, con raíces en regiones francófonas de Europa, que ha sido transmitido a través de generaciones y expandido por migraciones hacia otros continentes, especialmente en el contexto de las migraciones europeas a América y otras regiones.

Presencia Regional

La distribución del apellido Deschryver a nivel regional refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, la mayor incidencia se encuentra en Bélgica, donde el apellido tiene raíces profundas y probablemente se originó. La presencia en Francia también es significativa, lo que indica una posible expansión desde regiones fronterizas o cercanas a Bélgica, o una evolución del apellido en contextos francófonos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran una presencia notable, resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países, aunque menor en comparación con Europa, evidencia la expansión del apellido a través de comunidades inmigrantes que llevaron consigo su herencia cultural y familiar.

En América Latina, países como México y Brasil tienen una presencia menor, pero significativa en términos históricos. La presencia en México, con 15 personas, puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente en el contexto de colonización y comercio internacional. La incidencia en Brasil, con solo 1 persona, refleja una dispersión más limitada, pero aún así relevante en el contexto de la diáspora europea en Sudamérica.

En otros continentes, como África y Asia, la presencia del apellido Deschryver es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y expansión están principalmente ligados a Europa y las Américas. La presencia en países como Jamaica, con una sola incidencia, puede deberse a migraciones o movimientos de personas en contextos históricos específicos.

En resumen, la distribución regional del apellido Deschryver refleja una historia de migraciones europeas hacia las Américas, con una concentración en Bélgica y Francia, y una expansión a través de comunidades inmigrantes en Estados Unidos, Canadá y algunos países latinoamericanos. La dispersión geográfica también evidencia cómo los apellidos pueden actuar como marcadores de historia migratoria y cultural, conectando diferentes regiones del mundo a través de linajes familiares.