Distribución Geográfica
Países donde el apellido Dembilio es más común
España
Introducción
El apellido Dembilio es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 72 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde se encuentra. La mayor concentración de personas con el apellido Dembilio se encuentra en España, país donde es más frecuente, seguido por otros países como Francia y el Reino Unido, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones internas o movimientos históricos que han llevado a su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Dembilio
El apellido Dembilio presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con la mayor incidencia en España, donde se estima que hay una cantidad significativa de portadores. Con una incidencia de 72 personas en todo el mundo, la mayoría de estos individuos se encuentran en territorio español, lo que refleja un origen probable en esta región. La incidencia en España representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que casi la mitad de las personas con este apellido residen en este país. La presencia en otros países es mucho menor, con registros en Francia y en el Reino Unido, donde la incidencia es de solo 1 persona en cada uno de estos países, representando aproximadamente el 1,4% del total mundial cada uno.
Este patrón de distribución sugiere que el apellido Dembilio tiene raíces principalmente en la península ibérica, específicamente en España, y que su dispersión a otros países europeos puede deberse a migraciones o movimientos históricos. La presencia en Francia y en el Reino Unido, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios de españoles o de familias que portaron este apellido en épocas pasadas, posiblemente vinculadas a eventos históricos como la emigración por motivos económicos o políticos.
En comparación con otros apellidos que tienen una distribución más global, Dembilio muestra un perfil de concentración regional, con una presencia notable en su país de origen y una dispersión limitada en otros países europeos. La baja incidencia en países anglosajones y en otras regiones del mundo refuerza la idea de que se trata de un apellido con raíces principalmente en la cultura hispana, con una presencia residual en otros contextos geográficos.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Dembilio revela una fuerte concentración en España, con una presencia muy limitada en Francia y el Reino Unido. Este patrón refleja tanto su origen probable en la península ibérica como los movimientos migratorios que han llevado a algunos portadores a residir en otros países europeos, aunque en cantidades muy reducidas.
Origen y Etimología de Dembilio
El apellido Dembilio, dado su escasa incidencia y distribución, parece tener un origen que podría estar ligado a la región de España, específicamente en áreas donde los apellidos de raíz toponímica o patronímica son comunes. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen de manera definitiva el origen del apellido, algunas hipótesis sugieren que podría tratarse de un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un nombre de lugar que ha dado origen a la familia o linaje.
En cuanto a su posible significado, no hay una definición clara o ampliamente aceptada en la literatura onomástica. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que la raíz "Dembilio" podría estar relacionada con términos antiguos o dialectales del español o de lenguas romances, posiblemente vinculados a características geográficas, nombres de lugares o incluso a un patronímico derivado de un nombre propio. La presencia de la terminación "-ilio" en algunos apellidos españoles puede estar relacionada con formas diminutivas o patronímicas, aunque en el caso de Dembilio no hay una evidencia concluyente que confirme esta hipótesis.
En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes, lo que indica que el apellido ha mantenido una estructura relativamente estable a lo largo del tiempo. La escasez de registros históricos y la baja incidencia hacen que sea difícil trazar una línea evolutiva clara, pero la hipótesis más aceptada es que Dembilio tiene un origen en la península ibérica, con posibles raíces en nombres de lugares o en familias que adoptaron este apellido en épocas pasadas.
El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o a linajes familiares que, por motivos de identificación territorial o de linaje, adoptaron este nombre. La falta de registros en archivos antiguos limita la precisión de su origen, pero su presencia en España y en algunos registros en Francia y Reino Unido sugiere que pudo haberse originado en una región específica de la península y posteriormente expandirse por migraciones internas o externas.
Presencia Regional y Datos por Continentes
El análisis de la presencia del apellido Dembilio en diferentes continentes revela un patrón de concentración en Europa, especialmente en España, con una presencia residual en otros países. La incidencia en América, en particular en países hispanohablantes como México y Argentina, no se ha registrado en los datos disponibles, lo que indica que el apellido no se ha dispersado ampliamente en estas regiones, o que su presencia es muy limitada y aún no reflejada en las estadísticas oficiales.
En Europa, la mayor presencia se encuentra en España, donde el apellido es relativamente más frecuente, aunque sigue siendo poco común en comparación con otros apellidos. La incidencia en Francia y Reino Unido, con solo una persona en cada país, sugiere que el apellido no ha tenido un proceso de expansión significativo en estos territorios, aunque su presencia puede estar vinculada a migraciones específicas o a familias que portaron el apellido en épocas pasadas.
En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, no hay registros relevantes de la presencia del apellido Dembilio, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente europea y, en menor medida, iberoamericana si consideramos la diáspora en países latinoamericanos. La dispersión limitada en estos continentes puede deberse a la baja incidencia y a la migración restringida de familias con este apellido.
En resumen, la presencia regional del apellido Dembilio refleja una distribución principalmente en Europa, con un fuerte énfasis en España, y una presencia muy limitada en otros países. La dispersión geográfica está influenciada por movimientos migratorios históricos y actuales, aunque en general, el apellido mantiene un perfil de concentración regional, típico de apellidos con raíces en comunidades específicas.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Dembilio
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Dembilio