Delavault

1.529 personas
11 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delavault es más común

#2
Argentina Argentina
61
personas
#1
Francia Francia
1.418
personas
#3
Bélgica Bélgica
34
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.7% Muy Concentrado

El 92.7% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.529
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,232,178 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delavault es más común

Francia
País Principal

Francia

1.418
92.7%
1
Francia
1.418
92.7%
2
Argentina
61
4%
3
Bélgica
34
2.2%
4
Inglaterra
4
0.3%
5
Canadá
3
0.2%
6
Suiza
3
0.2%
7
Brasil
2
0.1%
8
Australia
1
0.1%
9
España
1
0.1%
10
Mauricio
1
0.1%

Introducción

El apellido delavault es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, aproximadamente 1,418 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, migratorios y culturales de las regiones donde es más frecuente.

Los países donde el apellido delavault tiene mayor incidencia son principalmente Francia, Argentina y Bélgica, con cifras que superan las decenas de portadores en cada uno de estos territorios. En Francia, por ejemplo, la incidencia alcanza los 1,418 casos, lo que representa la mayor concentración de personas con este apellido. En Argentina, la presencia es notable también, con 61 registros, seguida por Bélgica con 34. Otros países como Reino Unido, Canadá, Suiza, Brasil, Australia, España, Mauricio y Estados Unidos también cuentan con algunos portadores, aunque en menor número.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido delavault tiene raíces principalmente en Europa, con una expansión posterior hacia América, probablemente a través de procesos migratorios. La presencia en países de habla hispana y anglosajona, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, manteniendo su carácter distintivo y, en algunos casos, su carácter de apellido de origen francés o belga.

Distribución Geográfica del Apellido delavault

El análisis de la distribución geográfica del apellido delavault revela una concentración predominante en Europa, específicamente en Francia, donde la incidencia alcanza los 1,418 casos. Esto representa una parte significativa del total mundial, aproximadamente el 70% de los portadores conocidos. La presencia en Francia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente de origen francés o belga, dado que la estructura del apellido y su fonética son típicas de los apellidos de habla francesa.

En segundo lugar, encontramos a Argentina, con 61 registros, lo que equivale a aproximadamente el 4% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por los procesos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos franceses y belgas emigraron hacia América del Sur en busca de mejores oportunidades. La comunidad argentina, en particular, ha mantenido en algunos casos sus raíces europeas, y el apellido delavault es un ejemplo de ello.

En Bélgica, el apellido cuenta con 34 registros, lo que indica una presencia significativa en un país vecino de Francia, con una historia compartida y conexiones culturales y lingüísticas. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre ambos países explican esta distribución.

Otros países con presencia menor incluyen Reino Unido (4), Canadá (3), Suiza (3), Brasil (2), Australia (1), España (1), Mauricio (1) y Estados Unidos (1). La dispersión en estos países refleja movimientos migratorios más recientes o conexiones históricas menos directas. Por ejemplo, la presencia en Estados Unidos y Canadá puede estar vinculada a migraciones de origen europeo, mientras que en países como Brasil y Australia, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a comunidades específicas que mantienen el apellido.

Comparando las regiones, se observa que Europa, especialmente Francia y Bélgica, concentra la mayor parte de los portadores, mientras que en América, Argentina destaca por su número de registros. La distribución en países anglosajones y latinoamericanos es mucho menor, pero significativa en términos históricos y culturales, evidenciando la expansión del apellido a través de migraciones y diásporas.

Este patrón de distribución también refleja los movimientos migratorios europeos hacia América y otros continentes durante los siglos XIX y XX, así como las conexiones culturales y lingüísticas que han facilitado la conservación del apellido en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del apellido delavault

El apellido delavault presenta una estructura que sugiere un origen francés o belga, dado su componente y fonética. La partícula "de" o "del" en los apellidos franceses y belgas suele indicar una procedencia toponímica, es decir, que el apellido hace referencia a un lugar geográfico o una característica del territorio. La segunda parte, "vault", puede estar relacionada con términos en francés antiguo o dialectal que hacen referencia a un valle, una colina o un lugar elevado.

En términos etimológicos, "vault" podría derivar del francés antiguo "val" o "vallée", que significa "valle". La forma "vault" podría ser una variante o una forma arcaica relacionada con la topografía del lugar de origen del apellido. La presencia del prefijo "de" o "del" refuerza la hipótesis de que el apellido es toponímico, indicando "de la vallée" o "del valle", en referencia a un lugar específico donde residían los primeros portadores del apellido.

Las variantes ortográficas del apellido, como delavault, pueden variar ligeramente en diferentes registros históricos o en diferentes regiones, pero mantienen una estructura similar. La fonética y la ortografía sugieren que el apellido se originó en una región francófona, probablemente en el norte de Francia o en Bélgica, donde los apellidos toponímicos son comunes.

El contexto histórico del apellido puede remontarse a épocas en las que las familias adoptaban nombres relacionados con su lugar de residencia o características geográficas del territorio. La presencia en regiones con topónimos que contienen "val" o "vallée" respalda esta hipótesis. Además, la estructura del apellido indica que pudo haberse transmitido de generación en generación en comunidades rurales o en áreas donde la identificación por lugar de origen era importante.

En resumen, delavault es un apellido de origen toponímico, probablemente francés o belga, que hace referencia a un lugar relacionado con un valle o una elevación geográfica. La presencia de variantes y la distribución geográfica actual refuerzan esta hipótesis, situando su origen en regiones donde la toponimia y la idioma francés o dialectos relacionados eran predominantes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido delavault en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución que reflejan tanto su origen como los movimientos migratorios históricos. En Europa, especialmente en Francia y Bélgica, la incidencia es la más alta, con cifras que superan los 1,400 casos en Francia y 34 en Bélgica. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones, donde probablemente se originó y se mantuvo durante siglos.

En Francia, la incidencia de 1,418 personas con el apellido delavault representa aproximadamente el 70% del total mundial, lo que confirma su carácter de apellido de origen francés. La presencia en Bélgica, con 34 registros, también es significativa, dado que comparte una historia y un idioma común con regiones del norte de Francia. La cercanía geográfica y las conexiones culturales explican esta distribución.

En América, la presencia del apellido es menor pero notable. Argentina, con 61 registros, destaca como el país con mayor incidencia en el continente, reflejando las migraciones europeas, en particular de franceses y belgas, que llegaron a América en busca de nuevas oportunidades. La comunidad argentina ha mantenido en algunos casos sus raíces europeas, y el apellido delavault es un ejemplo de ello.

Otros países en América y en otras regiones del mundo, como Canadá, Brasil, Australia, España, Mauricio y Estados Unidos, tienen registros dispersos que varían entre 1 y 3 casos. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones recientes o por comunidades específicas que han conservado el apellido a lo largo del tiempo.

En términos regionales, se puede decir que Europa, en particular el área francófona, concentra la mayor parte de los portadores del apellido, mientras que en América y otros continentes, su presencia es resultado de migraciones y diásporas. La distribución refleja tanto la historia de migración europea como la conservación de la identidad cultural en las comunidades que llevan el apellido.

En conclusión, la presencia regional del apellido delavault evidencia su origen en regiones francófonas y su expansión a través de movimientos migratorios hacia América y otros continentes. La distribución actual es un reflejo de estos procesos históricos, que han permitido que el apellido perdure en diferentes culturas y regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delavault

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delavault

Actualmente hay aproximadamente 1.529 personas con el apellido Delavault en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,232,178 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delavault está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delavault es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 1.418 personas. Esto representa el 92.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delavault son: 1. Francia (1.418 personas), 2. Argentina (61 personas), 3. Bélgica (34 personas), 4. Inglaterra (4 personas), y 5. Canadá (3 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Delavault tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.