Distribución Geográfica
Países donde el apellido Delagrange es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido delagrange es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,045 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Francia, Bélgica y otros países. La incidencia en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo.
El apellido delagrange tiene una presencia notable en países como Estados Unidos, con 823 personas, y Francia, con 675. Otros países con menor incidencia incluyen Bélgica, Canadá, Reino Unido, y algunos países en Oriente Medio, Asia y América Latina. La distribución geográfica y la historia del apellido sugieren raíces en Europa, particularmente en regiones francófonas, y una posterior expansión a través de migraciones hacia otros continentes. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución, origen, etimología y particularidades regionales del apellido delagrange.
Distribución Geográfica del Apellido delagrange
El análisis de la distribución del apellido delagrange revela que su presencia es más significativa en Europa y en países con fuerte influencia europea en América y otras regiones. La incidencia en Estados Unidos, con 823 personas, representa aproximadamente el 40% del total mundial, lo que indica una importante presencia en la diáspora europea, especialmente en comunidades de origen francés y belga. Francia, con 675 personas, es otro país donde el apellido es bastante frecuente, reflejando su posible origen en regiones francófonas.
En Bélgica, la incidencia alcanza las 162 personas, lo que refuerza la hipótesis de un origen en regiones francófonas o cercanas a la cultura francesa. Otros países con menor incidencia incluyen Canadá, con 16 personas, y países en el Reino Unido, Qatar, Arabia Saudita, y algunos en Asia y América Latina, donde la presencia es mínima pero significativa en términos históricos o migratorios.
La distribución en países como Suiza, China, Alemania, España, Corea, Países Bajos y Turquía, con cifras muy bajas, indica que el apellido ha llegado a estos lugares principalmente a través de migraciones recientes o movimientos históricos de población. La concentración en Europa occidental y en Estados Unidos refleja patrones migratorios de los siglos XIX y XX, donde muchas familias europeas emigraron en busca de mejores oportunidades, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.
En comparación con otros apellidos de origen europeo, delagrange muestra una distribución que sigue las rutas de migración hacia América del Norte y del Sur, así como hacia Oceanía, aunque en menor medida. La presencia en países como Canadá y Bélgica es coherente con la historia de migración y colonización en estos territorios. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la historia de la nobleza o familias de cierta relevancia en regiones específicas, aunque esto requiere un análisis más profundo de registros históricos.
Origen y Etimología del apellido delagrange
El apellido delagrange tiene un origen claramente toponímico, derivado de un lugar geográfico en Francia. La estructura del apellido, que combina el prefijo de o de la con un sustantivo, es típica en los apellidos franceses y españoles que indican procedencia o pertenencia a un lugar específico. En este caso, la grange significa "el granero" en francés, y el prefijo de la indica "de la" o "del", sugiriendo que el apellido originalmente hacía referencia a una familia que residía cerca o en un lugar conocido como "la grange".
El significado de delagrange puede interpretarse como "de la granja" o "del granero", lo que apunta a un origen ocupacional o geográfico relacionado con la agricultura o la vida rural. Es probable que el apellido se haya formado en regiones rurales de Francia, donde las familias eran identificadas por su proximidad a un granero o una granja importante.
En cuanto a variantes ortográficas, es común encontrar formas como de la Grange o De La Grange, aunque en registros históricos y en la actualidad, la forma concatenada delagrange es la más frecuente. La presencia del apellido en registros franceses y en regiones francófonas confirma su origen en el idioma francés, aunque su adopción en otros países ha llevado a pequeñas variaciones en la escritura y pronunciación.
Históricamente, el apellido puede estar asociado con familias rurales o nobles que poseían tierras o granjas en Francia, y que posteriormente emigraron a otros países, llevando consigo su apellido y tradiciones. La estructura del apellido también refleja una tendencia en la formación de apellidos en Europa, donde los nombres de lugares o características geográficas se convirtieron en identificadores familiares.
Presencia Regional
El apellido delagrange tiene una distribución que refleja principalmente su origen europeo, con una presencia significativa en Francia y Bélgica. En Europa, su presencia es más notable en países francófonos, donde el apellido puede tener raíces históricas profundas. La incidencia en Francia, con 675 personas, indica que sigue siendo un apellido relativamente frecuente en ciertas regiones, especialmente en áreas rurales o con historia agrícola.
En Bélgica, con 162 personas, la presencia del apellido también es relevante, particularmente en las regiones de habla francesa y en las comunidades cercanas a Francia. La presencia en otros países europeos, como Suiza, Alemania y los Países Bajos, aunque mínima, refleja la movilidad de las familias y la expansión del apellido a través de migraciones internas y externas.
En América, la presencia del apellido delagrange se concentra principalmente en Estados Unidos, donde hay 823 personas, y en Canadá, con 16. La migración europea, especialmente de franceses y belgas, durante los siglos XIX y XX, ha llevado a la adopción del apellido en estas regiones. La comunidad estadounidense, en particular, muestra una diversidad de orígenes, pero la presencia del apellido indica una herencia europea significativa.
En América Latina, aunque la incidencia es muy baja, la presencia en países como Argentina y México puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente en el siglo XIX y principios del XX. La dispersión en países de habla hispana refleja la influencia de inmigrantes franceses y belgas que se establecieron en estas regiones.
En Asia y Oriente Medio, la presencia del apellido delagrange es casi inexistente, con solo 1 o 2 registros en países como China, Corea, Arabia Saudita y Qatar. Esto indica que la adopción del apellido en estas regiones es reciente o resultado de movimientos migratorios limitados.
En resumen, la distribución regional del apellido delagrange refleja su origen europeo, con una expansión significativa hacia América del Norte y algunas partes de América Latina, siguiendo las rutas de migración europeas. La presencia en países como Francia, Bélgica y Estados Unidos es la más destacada, mientras que en otras regiones su incidencia es marginal pero relevante desde una perspectiva histórica y migratoria.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delagrange
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delagrange