Delacerda

2.554
personas
14
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Delacerda es más común

#2
Colombia Colombia
139
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
2.325
personas
#3
Brasil Brasil
68
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91% Muy Concentrado

El 91% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.554
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,132,341 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Delacerda es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

2.325
91%
1
Estados Unidos
2.325
91%
2
Colombia
139
5.4%
3
Brasil
68
2.7%
4
México
8
0.3%
5
Uruguay
4
0.2%
6
Guatemala
2
0.1%
7
Canadá
1
0%
8
Chile
1
0%
9
Japón
1
0%
10
Noruega
1
0%

Introducción

El apellido delacerda es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,325 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en países como Estados Unidos, Colombia y Brasil, donde su incidencia es notable. La presencia en diferentes continentes refleja tanto procesos migratorios históricos como la expansión de familias que llevan este apellido desde sus orígenes. Aunque no existe una historia ampliamente difundida sobre su origen, el apellido delacerda parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla portuguesa o española, dado su patrón de distribución. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido delacerda

El apellido delacerda presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones de habla portuguesa o española como los movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 2,325 personas, concentradas principalmente en países de América y en Estados Unidos, que alberga la mayor cantidad con 2,325 casos, representando una proporción significativa del total global. En Estados Unidos, la incidencia es de 2,325 personas, lo que indica que el apellido tiene una presencia notable en ese país, probablemente debido a migraciones desde países hispanohablantes o portugueses.

En América Latina, Colombia destaca con una incidencia de 139 personas, seguida por Brasil con 68. La presencia en estos países sugiere que el apellido tiene raíces en regiones de habla española y portuguesa, respectivamente. En México, la incidencia es de solo 8 personas, mientras que en Uruguay, Guatemala, Canadá, Chile, Japón, Noruega, Rusia, Tailandia y Sudáfrica, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas. Esto refleja que, aunque el apellido tiene una presencia dispersa en diferentes continentes, su distribución principal se concentra en América y en Estados Unidos.

Los patrones migratorios, especialmente en Estados Unidos, han facilitado la expansión del apellido delacerda, que probablemente llegó a través de migrantes provenientes de países latinoamericanos o de Europa. La presencia en países como Canadá, Japón, Noruega, Rusia, Tailandia y Sudáfrica, aunque mínima, indica que en algunos casos, el apellido ha llegado a través de movimientos migratorios más recientes o de diásporas específicas. La distribución geográfica muestra una tendencia clara: el apellido es más frecuente en países con fuerte presencia de comunidades hispanohablantes o lusófonas, y en regiones donde las migraciones han sido significativas en los últimos siglos.

Origen y Etimología de delacerda

El apellido delacerda parece tener raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla portuguesa o española, dado su patrón de distribución y estructura. La forma del apellido sugiere un origen toponímico, posiblemente derivado de un lugar geográfico. La palabra "de la cerda" en español significa "de la cerda", aunque en el contexto de apellidos, esto puede ser una referencia a un lugar, una característica geográfica o un nombre de un sitio específico. En portugués, "da serda" o "da serra" (si consideramos una posible variación) significaría "de la sierra", lo que sería coherente con un origen toponímico relacionado con áreas montañosas o elevadas.

Es importante señalar que los apellidos que comienzan con "de" o "da" suelen ser toponímicos, indicando procedencia de un lugar específico. La terminación "-cerda" podría estar relacionada con un nombre de lugar, una característica del paisaje o un antiguo nombre de una región. Variantes ortográficas del apellido, como De la Cerda o De la Serda, también podrían existir, reflejando diferentes adaptaciones en distintas regiones o épocas.

El apellido delacerda, por su estructura y distribución, podría tener un origen en la península ibérica, específicamente en regiones de España o Portugal, donde los apellidos toponímicos son comunes. La presencia en países latinoamericanos, como Colombia y Brasil, también respalda la hipótesis de que el apellido fue llevado por colonizadores o migrantes desde la península hacia América durante los siglos pasados. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a la nobleza, a familias de linaje o a comunidades que adoptaron el nombre de un lugar como símbolo de identidad.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido delacerda en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En América, especialmente en países como Estados Unidos, Colombia y Brasil, la incidencia es notable. Estados Unidos, con aproximadamente 2,325 personas, concentra la mayor parte de la presencia del apellido, reflejando la migración de familias latinoamericanas y europeas en busca de mejores oportunidades. La comunidad hispana y lusófona en Estados Unidos ha sido un factor clave en la expansión de apellidos como delacerda.

En América del Sur, Brasil destaca con 68 personas, lo que indica que el apellido también tiene raíces en regiones de habla portuguesa. La presencia en Colombia, con 139 personas, sugiere una historia de migración interna o llegada desde la península ibérica durante la época colonial. La incidencia en México, con solo 8 personas, es relativamente baja, pero aún significativa, dado que refleja la dispersión del apellido en diferentes países latinoamericanos.

En Europa, aunque la incidencia es mínima, la presencia en países como Portugal y España sería coherente con el posible origen toponímico del apellido. La presencia en países asiáticos como Japón, y en países africanos como Sudáfrica, aunque muy baja, indica que en algunos casos, el apellido ha llegado a través de movimientos migratorios más recientes o de diásporas específicas. La dispersión en diferentes continentes muestra cómo las migraciones y las colonizaciones han influido en la distribución de este apellido a nivel mundial.

En resumen, la presencia regional del apellido delacerda refleja una historia de migraciones desde la península ibérica hacia América y otros continentes, con una concentración significativa en Estados Unidos y en países latinoamericanos. La distribución también evidencia la influencia de procesos históricos, como la colonización, la migración y la diáspora, que han llevado a la expansión de familias con este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Delacerda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Delacerda

Actualmente hay aproximadamente 2.554 personas con el apellido Delacerda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,132,341 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Delacerda está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Delacerda es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 2.325 personas. Esto representa el 91% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Delacerda son: 1. Estados Unidos (2.325 personas), 2. Colombia (139 personas), 3. Brasil (68 personas), 4. México (8 personas), y 5. Uruguay (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Delacerda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.