Debavelaere

489 personas
3 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Debavelaere es más común

#2
Canadá Canadá
6
personas
#1
Francia Francia
480
personas
#3
Bélgica Bélgica
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.2% Muy Concentrado

El 98.2% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

489
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,359,918 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Debavelaere es más común

Francia
País Principal

Francia

480
98.2%
1
Francia
480
98.2%
2
Canadá
6
1.2%
3
Bélgica
3
0.6%

Introducción

El apellido Debavelaere es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y en comunidades de habla hispana en América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 489 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Debavelaere se encuentran en países como Francia, Canadá y Bélgica, donde la incidencia es notablemente mayor que en otras regiones. La presencia de este apellido en diferentes continentes puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales y relaciones culturales que han favorecido su dispersión. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura popular, el apellido Debavelaere puede tener raíces en regiones francófonas, reflejando un origen geográfico o familiar que se ha transmitido a través de generaciones en distintas comunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Debavelaere

El análisis de la distribución geográfica del apellido Debavelaere revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa, con especial énfasis en Francia y Bélgica. Los datos muestran que en Francia existen aproximadamente 480 personas con este apellido, lo que representa la mayor incidencia mundial, siendo la región donde Debavelaere es más frecuente. La incidencia en Francia es significativa, dado que representa casi la totalidad del total mundial, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en este país o que allí se ha mantenido de manera más estable a lo largo del tiempo.

Por otro lado, en Canadá se registran alrededor de 6 personas con este apellido, lo que, aunque es una cifra pequeña, indica la presencia de la familia Debavelaere en América del Norte. La presencia en Canadá puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente de origen francés, dado el pasado colonial y la historia de inmigración en el país. En Bélgica, se reportan aproximadamente 3 personas con el apellido, reflejando también su presencia en regiones francófonas y en comunidades cercanas a Francia.

La distribución en otros países es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que Debavelaere es un apellido con raíces principalmente en Europa occidental, especialmente en áreas donde el francés ha sido la lengua predominante. La dispersión en América, aunque limitada, puede explicarse por movimientos migratorios de familias francesas o belgas en busca de nuevas oportunidades en el continente americano.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Debavelaere tiene un origen geográfico en regiones francófonas, y su presencia en otros continentes es resultado de migraciones que han llevado a algunos portadores a diferentes países, aunque en cifras muy reducidas. La predominancia en Francia y su presencia en comunidades francófonas en América del Norte reflejan la historia de movilidad y asentamiento de familias de origen europeo en estos territorios.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Debavelaere presenta una distribución bastante limitada, lo que indica que es un apellido relativamente raro y especializado en ciertas regiones. La concentración en Francia y su presencia en países con vínculos históricos con Francia y Bélgica refuerzan la hipótesis de un origen en zonas francófonas, con una dispersión que sigue patrones migratorios tradicionales.

Origen y Etimología de Debavelaere

El apellido Debavelaere parece tener un origen claramente geográfico y de raíz francófona. La estructura del apellido, con componentes como "De" y "Velaere", sugiere un origen toponímico, común en los apellidos europeos, especialmente en regiones de habla francesa. La partícula "De" en los apellidos franceses y belgas suele indicar procedencia o pertenencia a un lugar específico, lo que implica que Debavelaere podría derivar de un nombre de lugar o de una característica geográfica particular.

El componente "Velaere" podría estar relacionado con un topónimo o un término descriptivo que hace referencia a un lugar, una característica del paisaje o una propiedad. En algunos casos, los apellidos que contienen "Velaere" o variantes similares están vinculados a regiones rurales o a lugares específicos en Francia o Bélgica, donde la geografía y las características del entorno han influido en la formación del apellido.

En cuanto al significado, aunque no existe una definición exacta y ampliamente aceptada, es probable que "Velaere" tenga raíces en palabras relacionadas con la tierra, la vegetación o alguna característica natural del lugar de origen. La presencia del prefijo "De" refuerza la idea de que el apellido indica procedencia de un lugar llamado Velaere o similar, lo que sería típico en apellidos toponímicos.

Las variantes ortográficas del apellido Debavelaere pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, como "De Velaere" o "Velaere", dependiendo de la región y las tradiciones familiares. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que los registros escritos eran escasos, y las variaciones en la ortografía reflejaban diferentes formas de transcribir el nombre en documentos antiguos.

En resumen, Debavelaere es un apellido con raíces en regiones francófonas, probablemente de origen toponímico, que indica la procedencia de un lugar o una característica geográfica. Su estructura y distribución sugieren que se formó en un contexto rural o en comunidades donde la identificación por lugar de origen era común, y que ha sido transmitido de generación en generación en familias que mantienen viva esa herencia cultural.

Presencia Regional

La presencia del apellido Debavelaere en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen europeo, con una fuerte concentración en países francófonos. En Europa, Francia es el país con mayor incidencia, donde la historia y la cultura francófona han favorecido la conservación y transmisión del apellido a lo largo de los siglos. La incidencia en Bélgica, aunque mucho menor, también indica una presencia en regiones donde el francés es uno de los idiomas oficiales y donde los apellidos de origen toponímico son comunes.

En América, la presencia del apellido es muy limitada, con registros en Canadá, específicamente en comunidades francófonas como Quebec, donde la historia de inmigración francesa ha llevado a la conservación de apellidos tradicionales. La incidencia en Canadá, con aproximadamente 6 personas, refleja la migración de familias francesas que llegaron en diferentes oleadas migratorias, especialmente en los siglos XIX y XX.

En otros continentes, como América del Sur o Asia, no existen registros significativos del apellido Debavelaere, lo que confirma su carácter principalmente europeo y de comunidades francófonas. La dispersión en estos territorios es escasa, y las cifras indican que el apellido no ha tenido una expansión significativa fuera de su área de origen.

En términos regionales, el apellido mantiene una presencia estable en las comunidades donde el francés ha sido la lengua predominante o donde las migraciones francesas y belgas han tenido impacto. La distribución refleja patrones históricos de asentamiento y movilidad, en los que las familias han mantenido su identidad a través del apellido, conservando su vínculo con las raíces geográficas y culturales de origen.

En conclusión, Debavelaere es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene una presencia marcada en regiones francófonas de Europa y en comunidades de inmigrantes en América del Norte. Su distribución regional es un reflejo de la historia migratoria y cultural de las familias que llevan este apellido, y su estudio permite entender mejor las conexiones entre historia, geografía y genealogía en el contexto de las comunidades francófonas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Debavelaere

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Debavelaere

Actualmente hay aproximadamente 489 personas con el apellido Debavelaere en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,359,918 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Debavelaere está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Debavelaere es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 480 personas. Esto representa el 98.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Debavelaere tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Debavelaere (1)

Désiré Debavelaere

1924 - 2002

Profesión: político

País: Francia Francia