Daikhi

230 personas
12 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Daikhi es más común

#2
Irán Irán
24
personas
#1
Francia Francia
157
personas
#3
Túnez Túnez
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
68.3% Concentrado

El 68.3% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

230
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 34,782,609 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Daikhi es más común

Francia
País Principal

Francia

157
68.3%
1
Francia
157
68.3%
2
Irán
24
10.4%
3
Túnez
12
5.2%
4
Estados Unidos
11
4.8%
5
Argelia
9
3.9%
6
Inglaterra
7
3%
7
Canadá
3
1.3%
8
Alemania
3
1.3%
9
Italia
1
0.4%
10
Suecia
1
0.4%

Introducción

El apellido daikhi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 157 personas con este apellido en Francia, 24 en Irán, 12 en Túnez, 11 en Estados Unidos, y pequeñas incidencias en otros países como Argelia, Reino Unido, Canadá, Alemania, Italia, Suecia, Tailandia y Sudáfrica. La distribución indica que el apellido daikhi tiene una presencia dispersa, con concentraciones notables en ciertos países, especialmente en Europa y el Medio Oriente. La incidencia mundial, basada en los datos, sugiere que es un apellido relativamente raro, pero con raíces que parecen estar vinculadas a regiones específicas, posiblemente con un origen en contextos culturales o lingüísticos particulares. La presencia en países como Francia e Irán puede reflejar migraciones históricas, intercambios culturales o conexiones ancestrales que han permitido la supervivencia y difusión del apellido a través del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido daikhi

El análisis de la distribución geográfica del apellido daikhi revela una presencia predominante en ciertos países, con Francia liderando la incidencia con aproximadamente 157 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen Irán, con 24 personas, y Túnez, con 12, lo que indica una presencia notable en el Medio Oriente y el Norte de África. Estados Unidos, con 11 incidencias, refleja probablemente migraciones y diásporas que han llevado el apellido a América del Norte. Otros países con menor incidencia incluyen Argelia, Reino Unido, Canadá, Alemania, Italia, Suecia, Tailandia y Sudáfrica, cada uno con entre 1 y 3 casos, lo que evidencia una dispersión global, aunque en menor escala.

La concentración en Francia e Irán puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o comunidades específicas que han mantenido el apellido vivo. La presencia en Estados Unidos también puede estar vinculada a movimientos migratorios de origen europeo o del Medio Oriente. La distribución en países como Túnez, Argelia y Sudáfrica sugiere una posible conexión con comunidades árabes o magrebíes, donde ciertos apellidos tienen raíces en la historia y cultura local. La dispersión en Europa y América refleja patrones migratorios y la expansión de comunidades que han llevado consigo su herencia familiar a diferentes continentes.

Comparando las regiones, se observa que Europa, especialmente Francia, tiene la mayor incidencia, seguida por países del Medio Oriente y Norte de África. La presencia en América del Norte, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales. La distribución geográfica del apellido daikhi, por tanto, puede entenderse como resultado de movimientos migratorios, intercambios culturales y la persistencia de comunidades específicas en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del apellido daikhi

El apellido daikhi presenta características que sugieren un origen en regiones de habla árabe o en comunidades con influencia cultural del Medio Oriente. La estructura del apellido, así como su presencia en países como Irán, Túnez y Argelia, apuntan a una posible raíz en lenguas semíticas o en dialectos árabes. La terminación "-hi" puede estar relacionada con formas patronímicas o con sufijos utilizados en ciertos dialectos para indicar pertenencia o linaje.

En términos de etimología, no existen registros claros o ampliamente aceptados que expliquen de manera definitiva el significado del apellido daikhi. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría derivar de un nombre propio, un término geográfico o una característica cultural específica. La presencia en países con historia árabe y musulmana refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la cultura islámica o en comunidades árabes que habitan en diferentes regiones.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del idioma y la región. Por ejemplo, en países de habla francesa o inglesa, puede encontrarse como "Daikhi" o "Daiqi", mientras que en regiones árabes o persas, la transliteración puede variar según el sistema utilizado. La historia del apellido puede estar vinculada a linajes familiares, profesiones, o lugares de origen, aunque la falta de registros históricos específicos hace difícil precisar su origen exacto.

En resumen, el apellido daikhi parece tener un origen en comunidades árabes o persas, con una posible conexión a términos que reflejan linajes, lugares o características culturales. La dispersión en diferentes países y continentes puede ser resultado de migraciones y diásporas que han mantenido vivo este apellido a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido daikhi en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su distribución. En Europa, especialmente en Francia, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 157 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto puede estar relacionado con migraciones desde regiones árabes o del Medio Oriente, o con comunidades que han establecido raíces en Europa a lo largo de los siglos.

En el Medio Oriente, países como Irán y Túnez muestran incidencias notables, con 24 y 12 personas respectivamente. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede tener un origen local o estar asociado a comunidades específicas que han mantenido su identidad familiar a través del tiempo. La historia de estas regiones, marcada por intercambios culturales, conquistas y migraciones, ha favorecido la conservación de ciertos apellidos en sus registros genealógicos.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos, con 11 casos, indica una expansión del apellido a través de migraciones desde Europa y el Medio Oriente. La presencia en países como Canadá, aunque mínima, también refleja la tendencia de las comunidades inmigrantes a mantener sus apellidos en nuevos entornos culturales.

En África, la incidencia en Argelia y Sudáfrica, aunque pequeña, evidencia la dispersión del apellido en comunidades árabes y magrebíes. La historia colonial y las migraciones han contribuido a la presencia de apellidos de origen árabe en estas regiones.

En Asia, la presencia en Tailandia, aunque mínima, puede estar relacionada con intercambios culturales o migraciones recientes. La distribución global del apellido daikhi, por tanto, es el resultado de múltiples factores históricos, culturales y migratorios que han permitido su supervivencia y adaptación en diferentes contextos.

En resumen, el apellido daikhi muestra una distribución que refleja tanto raíces en comunidades árabes y persas como movimientos migratorios hacia Europa, América y otras regiones. La conservación de este apellido en distintas culturas y países evidencia la importancia de las redes familiares y culturales en la historia de la diáspora mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Daikhi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Daikhi

Actualmente hay aproximadamente 230 personas con el apellido Daikhi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 34,782,609 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Daikhi está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Daikhi es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 157 personas. Esto representa el 68.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Daikhi son: 1. Francia (157 personas), 2. Irán (24 personas), 3. Túnez (12 personas), 4. Estados Unidos (11 personas), y 5. Argelia (9 personas). Estos cinco países concentran el 92.6% del total mundial.
El apellido Daikhi tiene un nivel de concentración concentrado. El 68.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.