Cutillas

5.882 personas
26 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cutillas es más común

#2
Filipinas Filipinas
1.016
personas
#1
España España
4.256
personas
#3
Francia Francia
438
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.4% Muy Concentrado

El 72.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

26
países
Local

Presente en 13.3% de los países del mundo

Popularidad Global

5.882
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,360,082 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cutillas es más común

España
País Principal

España

4.256
72.4%
1
España
4.256
72.4%
2
Filipinas
1.016
17.3%
3
Francia
438
7.4%
5
Estados Unidos
39
0.7%
6
Venezuela
24
0.4%
7
Argentina
16
0.3%
8
Inglaterra
7
0.1%
9
Nicaragua
6
0.1%
10
Cuba
5
0.1%

Introducción

El apellido Cutillas es uno de los apellidos de origen hispano que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,256 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Cutillas varía considerablemente según la región, siendo más prevalente en países como España, México y Argentina, donde su presencia se relaciona con la historia y la migración de las comunidades hispanohablantes. Este apellido, que puede tener raíces toponímicas o patronímicas, refleja la historia y cultura de las regiones donde se ha establecido. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, significado y particularidades regionales, proporcionando una visión completa sobre la historia y presencia del apellido Cutillas en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Cutillas

El apellido Cutillas presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, aunque también tiene presencia en otras regiones. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 4,256 personas, con una concentración notable en ciertos países. La mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en España, con una incidencia de alrededor de 4,256 personas, lo que representa una proporción significativa del total mundial. Esto indica que Cutillas es un apellido de raíces españolas, probablemente con origen toponímico, asociado a localidades o regiones específicas en la península ibérica.

Fuera de España, el apellido tiene presencia en países latinoamericanos, principalmente en México y Argentina. En México, por ejemplo, hay aproximadamente 4 personas con este apellido, lo que, aunque en menor escala, refleja la migración y la expansión del apellido en el continente americano. En Argentina, la presencia es aún menor, con cerca de 16 personas, pero significativa en términos históricos y culturales, dado el flujo migratorio desde España hacia Argentina en los siglos pasados.

En otros países, como Estados Unidos, Filipinas, Francia y República Dominicana, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 39 personas. Estos datos reflejan la dispersión del apellido en comunidades específicas o migraciones recientes. Por ejemplo, en Estados Unidos, hay alrededor de 39 personas con el apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones hispanohablantes o descendientes de españoles en el país.

En Europa, además de España, el apellido Cutillas tiene presencia en países como Francia y Bélgica, aunque en cifras muy reducidas, con 438 y 3 personas respectivamente. Esto puede deberse a movimientos migratorios o relaciones históricas entre estos países y España.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Cutillas refleja principalmente su origen en la península ibérica, con una expansión hacia América Latina y presencia menor en otros continentes. La concentración en España y en países latinoamericanos como México y Argentina sugiere un patrón migratorio que ha llevado el apellido a diferentes regiones del mundo, manteniendo su identidad cultural y su historia ligada a la península ibérica.

Origen y Etimología de Cutillas

El apellido Cutillas tiene un origen que, según las investigaciones onomásticas, es principalmente toponímico. Es probable que derive de un nombre de lugar en España, específicamente de alguna localidad o región donde se asentaron los primeros portadores del apellido. La terminación en "-illas" es común en apellidos españoles de origen toponímico, que indican procedencia o pertenencia a un lugar específico.

El término Cutillas podría estar relacionado con alguna localidad o área geográfica en la península ibérica, aunque no existen registros precisos que identifiquen un lugar exacto con ese nombre. Sin embargo, el apellido comparte raíces con otros apellidos derivados de topónimos en la región de Valencia o Murcia, donde las terminaciones en "-illas" son frecuentes en nombres de pueblos o aldeas.

En cuanto a su significado, Cutillas podría estar relacionado con un diminutivo o una forma derivada de un nombre propio o de un término descriptivo. La raíz "Cut-" puede estar vinculada a palabras en lengua española o en lenguas romances que hacen referencia a características geográficas, físicas o a alguna cualidad del lugar o de las personas que lo habitaban.

Variantes ortográficas del apellido son poco frecuentes, aunque en algunos registros antiguos o en documentos históricos puede encontrarse escrito de formas similares, como Cutilla o Cutillas en diferentes registros. La evolución del apellido a lo largo del tiempo refleja su carácter toponímico y su adaptación a diferentes regiones y dialectos.

El contexto histórico del apellido Cutillas está ligado a la expansión de las comunidades hispanohablantes en la península y en América, donde los apellidos toponímicos servían para identificar a las familias en relación con su lugar de origen. La presencia en registros históricos y documentos antiguos confirma su antigüedad y su importancia en la historia local de las regiones donde se asentaron los primeros portadores.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Cutillas por continentes revela una distribución que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades hispanohablantes. En Europa, la mayor concentración se encuentra en España, donde el apellido es relativamente frecuente y forma parte del patrimonio cultural y genealógico de varias regiones. La incidencia en España, con cifras que superan los 4 millones de personas, indica que Cutillas es un apellido bien establecido en la península.

En América, la presencia del apellido se extiende principalmente a países como México y Argentina. En México, la incidencia es significativa, con varias decenas de personas portando el apellido, lo que refleja la migración española durante la época colonial y posteriores movimientos migratorios. En Argentina, aunque en menor número, la presencia también está relacionada con la colonización y la inmigración española en el siglo XIX y XX.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia es menor, con alrededor de 39 personas, pero representa la presencia de descendientes de españoles o migrantes que llevaron el apellido a nuevas tierras. La dispersión en otros continentes, como Asia y Oceanía, es casi inexistente, aunque en países como Filipinas, con historia colonial española, puede existir alguna presencia residual.

En términos regionales, en América Latina, el apellido Cutillas se asocia con comunidades que mantienen vínculos culturales con España, y su presencia en países como Venezuela, Colombia y Cuba es mínima pero significativa en ciertos contextos históricos.

En resumen, la presencia regional del apellido Cutillas refleja un patrón típico de apellidos de origen hispano, con una fuerte concentración en la península ibérica y una expansión hacia América, principalmente en países que formaron parte del imperio colonial español. La dispersión en otros continentes es limitada, pero muestra la influencia de la migración y la historia colonial en la distribución de los apellidos en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cutillas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cutillas

Actualmente hay aproximadamente 5.882 personas con el apellido Cutillas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,360,082 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 26 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cutillas está presente en 26 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cutillas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 4.256 personas. Esto representa el 72.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cutillas son: 1. España (4.256 personas), 2. Filipinas (1.016 personas), 3. Francia (438 personas), 4. Republica Dominicana (46 personas), y 5. Estados Unidos (39 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Cutillas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Cutillas (2)

Juan Cutillas

1942 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: España España

Ginés S. Cutillas

1973 - Presente

Profesión: escritor

País: España España