Cushicondor

383 personas
3 países
Ecuador país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cushicondor es más común

#2
España España
28
personas
#1
Ecuador Ecuador
354
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92.4% Muy Concentrado

El 92.4% de personas con este apellido viven en Ecuador

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

383
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,887,728 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cushicondor es más común

Ecuador
País Principal

Ecuador

354
92.4%
1
Ecuador
354
92.4%
2
España
28
7.3%
3
Estados Unidos
1
0.3%

Introducción

El apellido Cushicondor es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Ecuador y en comunidades de origen latinoamericano. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 354 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde es más prevalente.

Los países donde Cushicondor tiene mayor incidencia son Ecuador, con una presencia notable, seguido por España y Estados Unidos, aunque en menor medida. En Ecuador, el apellido se encuentra en diversas comunidades, probablemente ligado a raíces indígenas o a procesos históricos específicos. En España, su presencia puede estar relacionada con migraciones o conexiones coloniales, mientras que en Estados Unidos, su presencia refleja movimientos migratorios recientes o históricos desde América Latina.

Este apellido, por su estructura y distribución, puede tener un origen que remite a raíces indígenas, toponímicas o incluso a una combinación de ambos. La historia y etimología del apellido Cushicondor ofrecen un panorama interesante para entender su significado y su evolución a través del tiempo, en un contexto cultural que combina elementos indígenas y coloniales.

Distribución Geográfica del Apellido Cushicondor

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cushicondor revela que su presencia está concentrada principalmente en Ecuador, donde la incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros países. Con una incidencia de aproximadamente 354 personas, Ecuador representa el núcleo principal de esta denominación, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La presencia en Ecuador puede estar vinculada a comunidades indígenas, dado que el apellido tiene un sonido y estructura que podrían relacionarse con lenguas originarias o con nombres de lugares en la zona andina.

En segundo lugar, se encuentra España, con una incidencia de 28 personas. Aunque en menor medida, la presencia en España puede deberse a migraciones, conexiones coloniales o intercambios culturales que han llevado a la conservación del apellido en ciertos registros familiares. La incidencia en Estados Unidos, con solo 1 persona, indica que la presencia del apellido en ese país es muy limitada, probablemente resultado de movimientos migratorios recientes o de comunidades específicas que mantienen el apellido vivo en registros familiares.

La distribución del apellido Cushicondor en estos países refleja patrones migratorios y culturales. La mayor concentración en Ecuador sugiere un origen probable en esta región, con una posible expansión hacia otros países a través de migraciones. La presencia en España puede estar relacionada con la historia colonial y las conexiones entre ambos países, mientras que en Estados Unidos, la incidencia limitada indica que no es un apellido ampliamente difundido en ese territorio, aunque puede estar presente en comunidades específicas de origen latinoamericano.

En comparación con otros apellidos de origen indígena o toponímico, Cushicondor muestra una distribución que respeta las dinámicas migratorias y culturales de América Latina y Europa, con una presencia que refleja tanto raíces ancestrales como movimientos históricos de población.

Origen y Etimología de Cushicondor

El apellido Cushicondor presenta una estructura que sugiere un origen de carácter indígena, posiblemente relacionado con las lenguas originarias de la región andina, como quechua o aimara. La presencia significativa en Ecuador, un país con una importante población indígena, refuerza esta hipótesis. La palabra "Cushicondor" podría estar compuesta por elementos que tienen significado en alguna lengua indígena, o bien, ser un toponímico derivado de un lugar específico en la región.

El componente "Cushi" puede estar relacionado con términos que en algunas lenguas indígenas hacen referencia a conceptos como "persona", "pueblo" o "lugar". Por otro lado, "Condor" es una palabra que en quechua y aimara hace referencia a un ave emblemática de los Andes, el cóndor, símbolo de poder, libertad y espiritualidad en muchas culturas andinas. La combinación de estos elementos podría indicar que el apellido tiene un significado ligado a un lugar o a una característica geográfica o cultural importante en la región.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen registros extensos que indiquen múltiples formas del apellido Cushicondor, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones en registros históricos o documentos oficiales. La etimología sugiere que el apellido tiene un origen toponímico o descriptivo, relacionado con la cultura indígena andina, y que su significado puede estar ligado a un lugar o a una característica natural o cultural significativa.

Históricamente, los apellidos de origen indígena en la región andina han sido transmitidos de generación en generación, conservando su significado y relevancia cultural. Cushicondor, en este contexto, puede ser considerado un apellido que refleja la identidad indígena y la historia ancestral de las comunidades donde se originó.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Cushicondor se concentra principalmente en América, con Ecuador como el país donde su incidencia es más significativa. La fuerte presencia en Ecuador indica que el apellido tiene raíces profundas en esta nación, posiblemente ligado a comunidades indígenas o a regiones específicas de la cordillera de los Andes. La incidencia en este continente refleja la historia de las comunidades originarias y su resistencia cultural a lo largo del tiempo.

En Europa, específicamente en España, la presencia del apellido es mucho menor, con solo 28 personas registradas. Esto puede deberse a migraciones, intercambios culturales o a la conservación de registros familiares que mantienen vivo el apellido en registros históricos. La presencia en Europa, aunque limitada, sugiere que algunas familias con raíces en América Latina han migrado o han tenido conexiones con España, donde el apellido puede haberse mantenido en registros oficiales o genealogías familiares.

En América del Norte, específicamente en Estados Unidos, la incidencia es mínima, con solo una persona registrada. Esto indica que el apellido Cushicondor no es común en esa región, aunque puede estar presente en comunidades específicas de inmigrantes latinoamericanos o en registros históricos de migrantes que llegaron en épocas recientes o pasadas.

En términos generales, la distribución regional del apellido refleja un patrón típico de apellidos de origen indígena en América, con una presencia fuerte en países con comunidades indígenas significativas y una dispersión limitada en otros continentes debido a procesos migratorios. La conservación del apellido en diferentes regiones también evidencia la importancia de las raíces culturales y la identidad ancestral en la historia de las familias que llevan este nombre.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cushicondor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cushicondor

Actualmente hay aproximadamente 383 personas con el apellido Cushicondor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,887,728 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cushicondor está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cushicondor es más común en Ecuador, donde lo portan aproximadamente 354 personas. Esto representa el 92.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cushicondor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Ecuador, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.