Crisantos

2.678
personas
9
países
México
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Crisantos es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
242
personas
#1
México México
2.381
personas
#3
Ecuador Ecuador
24
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.9% Muy Concentrado

El 88.9% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.678
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,987,304 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Crisantos es más común

México
País Principal

México

2.381
88.9%
1
México
2.381
88.9%
2
Estados Unidos
242
9%
3
Ecuador
24
0.9%
4
Perú
12
0.4%
5
Argentina
8
0.3%
6
Nicaragua
4
0.1%
7
Brasil
3
0.1%
8
Honduras
3
0.1%
9
Panamá
1
0%

Introducción

El apellido Crisantos es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en comunidades latinoamericanas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,381 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en México, donde concentra la mayor cantidad de portadores, seguido por Estados Unidos y otros países latinoamericanos. La historia y el origen del apellido Crisantos están ligados, en gran medida, a las migraciones y a las influencias culturales de las regiones donde se ha establecido. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle su distribución, origen y particularidades regionales, con el fin de ofrecer una visión completa sobre este apellido y su relevancia en diferentes contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Crisantos

El apellido Crisantos presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en varias regiones del mundo. La incidencia total de personas con este apellido alcanza aproximadamente 2,381 en diferentes países, siendo México el país con mayor prevalencia, con una incidencia de 2,381 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto indica que en México, el apellido Crisantos es relativamente común, probablemente ligado a comunidades específicas o a migraciones internas que han consolidado su presencia en ciertas regiones del país.

En Estados Unidos, la incidencia es de 242 personas, lo que, aunque menor en comparación con México, evidencia la presencia de comunidades latinoamericanas y migrantes que han llevado el apellido a diferentes estados del país. La incidencia en Ecuador es de 24 personas, en Perú de 12, en Argentina de 8, en Nicaragua de 4, en Brasil y Honduras de 3 cada uno, y en Panamá de 1. Estos datos reflejan una distribución que, aunque concentrada principalmente en México y Estados Unidos, también tiene presencia en otros países latinoamericanos y en algunas comunidades de habla hispana en el extranjero.

La alta incidencia en México puede explicarse por la historia migratoria y la influencia cultural española en la región, así como por la posible adopción del apellido en comunidades indígenas o mestizas. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas desde México y otros países latinoamericanos, que han llevado el apellido a diferentes estados del país. La distribución en países como Ecuador, Perú, Argentina, Nicaragua, Brasil, Honduras y Panamá, aunque con menor incidencia, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diversas comunidades latinoamericanas, probablemente a través de procesos migratorios y relaciones culturales.

En comparación con otros apellidos, Crisantos tiene una presencia moderada, pero significativa en las regiones mencionadas, especialmente en México y Estados Unidos, donde la historia migratoria y las relaciones culturales han favorecido su establecimiento. La dispersión en diferentes países latinoamericanos también refleja la movilidad y las conexiones históricas entre estas naciones, que han facilitado la difusión de apellidos de origen hispano y europeo en general.

Origen y Etimología del Apellido Crisantos

El apellido Crisantos tiene un origen que puede estar vinculado a varias raíces culturales y lingüísticas. Una posible interpretación es que proviene del nombre propio "Crisanto", que a su vez tiene raíces en el griego antiguo. La palabra "Crisanto" (Krisántos) significa "flor dorada" o "flor de oro", derivada de las palabras griegas "khrusós" (oro) y "ánthos" (flor). Este vínculo etimológico sugiere que el apellido podría tener un origen patronímico, derivado del nombre de un antepasado que llevaba el nombre de Crisanto o una variante similar.

Otra hipótesis es que el apellido Crisantos puede tener un origen toponímico, relacionado con lugares o regiones donde la flor de crisantemo (del griego "chrysanthemum") es significativa. La flor de crisantemo es muy valorada en varias culturas, especialmente en Asia, pero también en algunas regiones de Europa y América, donde puede haber sido utilizada como símbolo o en contextos culturales específicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Crisantos" o "Crisantus", aunque la forma "Crisantos" es más común en algunos países de habla hispana. La adopción del apellido en diferentes regiones puede haber llevado a ligeras variaciones en su escritura y pronunciación, adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada comunidad.

El contexto histórico del apellido está ligado a la expansión cultural y migratoria de las comunidades hispanohablantes, así como a la influencia de la cultura griega y europea en la formación de nombres y apellidos en América y otras regiones. La presencia del apellido en países latinoamericanos refleja, en parte, la adopción de nombres relacionados con la naturaleza, la religión o la cultura clásica, que han sido transmitidos de generación en generación.

Presencia Regional

El apellido Crisantos tiene una distribución que abarca principalmente América y algunas comunidades en Estados Unidos, con una presencia menor en otras regiones del mundo. En América Latina, su incidencia es notable en países como México, Ecuador, Perú y Argentina, donde la historia migratoria y la influencia cultural han favorecido su establecimiento. La alta incidencia en México, con 2,381 personas, representa aproximadamente el 100% de la incidencia mundial, lo que indica que la mayor parte de los portadores del apellido se encuentran en este país.

En Estados Unidos, con 242 personas, la presencia del apellido refleja la migración de comunidades latinoamericanas, especialmente mexicanas, que han llevado el apellido a diferentes estados del país. La incidencia en Ecuador (24), Perú (12) y Argentina (8) muestra que el apellido también se ha consolidado en otras naciones sudamericanas, aunque en menor escala. La presencia en Nicaragua, Brasil, Honduras y Panamá, con cifras que oscilan entre 1 y 4 personas, indica una dispersión más limitada, pero significativa en términos históricos y culturales.

Desde una perspectiva regional, en América del Norte y América del Sur, el apellido Crisantos se encuentra principalmente en países con fuerte influencia hispana y migratoria. La distribución en países como Brasil, aunque con menor incidencia, puede deberse a la presencia de comunidades de origen español o migrantes que han adoptado o mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Crisantos, aunque su origen griego y europeo en general puede sugerir que en algunas comunidades puede existir cierta presencia, especialmente en países con historia de migración mediterránea. Sin embargo, la distribución actual en el mundo muestra que su prevalencia es mayor en las Américas y en comunidades de habla hispana, donde la historia colonial y migratoria ha favorecido su dispersión.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Crisantos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Crisantos

Actualmente hay aproximadamente 2.678 personas con el apellido Crisantos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,987,304 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Crisantos está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Crisantos es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2.381 personas. Esto representa el 88.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Crisantos son: 1. México (2.381 personas), 2. Estados Unidos (242 personas), 3. Ecuador (24 personas), 4. Perú (12 personas), y 5. Argentina (8 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Crisantos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 88.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.