Crime

120 personas
13 países
Republica Dominicana país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45% Moderado

El 45% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

120
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 66,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Crime es más común

País Principal

Republica Dominicana

54
45%
2
27
22.5%
3
15
12.5%
4
12
10%
5
3
2.5%
6
2
1.7%
7
1
0.8%
8
1
0.8%
9
1
0.8%
10
1
0.8%

Introducción

El apellido Crime es un apellido poco común en comparación con otros apellidos tradicionales, pero que presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 54 personas con este apellido en la República Dominicana, siendo uno de los países donde su incidencia es notable. Además, se registra su presencia en otros países como Sudáfrica, Francia, Brasil, y en menor medida en varias naciones de Oriente Medio, Europa y América. La distribución global del apellido refleja patrones migratorios y de colonización, además de posibles raíces etimológicas relacionadas con diferentes idiomas y culturas. Aunque no se trata de un apellido muy extendido, su presencia en distintas regiones del mundo invita a explorar su origen, historia y distribución geográfica, así como su posible significado y variantes ortográficas. En este artículo, se analizará en profundidad la incidencia del apellido Crime en diferentes países, su distribución por continentes, y las posibles raíces etimológicas que explican su presencia en diversas culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Crime

El apellido Crime presenta una distribución geográfica que, aunque no es masiva, muestra concentraciones en ciertos países y regiones. La incidencia mundial registrada indica que aproximadamente 54 personas llevan este apellido, con presencia en varias partes del mundo. La mayor concentración se encuentra en la República Dominicana, donde la incidencia alcanza los 54 individuos, representando una proporción significativa en comparación con otros países. Esto sugiere que en esta nación, el apellido tiene una presencia notable, posiblemente debido a migraciones internas o conexiones históricas específicas.

Fuera de la República Dominicana, se detecta la presencia del apellido en países de África, Europa, América y Asia. En África, por ejemplo, la incidencia en países como Sudáfrica alcanza cifras cercanas a 27 personas, lo que representa aproximadamente el 50% del total mundial registrado. En Europa, Francia y Bélgica muestran incidencias menores, con 15 y 1 persona respectivamente. En América, Brasil y Venezuela también tienen registros, aunque en cifras muy bajas, con 12 y 2 personas respectivamente. La presencia en países como Yemen, Tailandia, y en algunas naciones del Medio Oriente, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones a través de migraciones, comercio o colonización.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Crime no es exclusivo de una sola cultura o idioma, sino que ha sido adoptado o transmitido en diferentes contextos históricos. La presencia en países con historia de colonización europea, como Brasil, Francia y Bélgica, puede estar relacionada con movimientos migratorios o influencias coloniales. Por otro lado, su presencia en África y Oriente Medio puede reflejar migraciones más recientes o conexiones históricas menos documentadas. La dispersión geográfica, aunque limitada en cifras absolutas, muestra un perfil de distribución que abarca varias regiones, con concentraciones en países de habla hispana y en algunas naciones africanas y europeas.

Origen y Etimología del Apellido Crime

El apellido Crime presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con varias raíces etimológicas. Una posibilidad es que tenga un origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una característica del territorio donde se originó. Sin embargo, dado que en los países donde es más frecuente, como la República Dominicana y algunas naciones africanas, no existen registros claros de un lugar llamado "Crime", esta hipótesis puede ser limitada.

Otra línea de investigación apunta a que el apellido podría tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. En algunos casos, los apellidos similares en estructura a Crime pueden estar relacionados con palabras en inglés o en otros idiomas que significan "crimen" o "delito". Sin embargo, en contextos culturales donde el inglés no es la lengua principal, esta conexión sería más simbólica o accidental.

El significado literal de "crime" en inglés es "delito" o "crimen", lo que hace que algunos investigadores consideren que el apellido podría tener un origen humorístico, descriptivo o incluso peyorativo, en algún momento de su historia. Sin embargo, no hay evidencia concreta que respalde esta teoría, y es probable que el apellido tenga raíces diferentes, quizás relacionadas con alguna palabra o nombre en un idioma local o una variante ortográfica que ha evolucionado con el tiempo.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones en la forma del apellido, aunque en algunos casos podría encontrarse escrito como "Kryme" o "Krymm", dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes regiones. La falta de variantes significativas puede indicar que el apellido no ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia, o que su uso ha sido limitado en ciertas comunidades específicas.

En resumen, el origen del apellido Crime parece estar ligado a una combinación de influencias culturales y lingüísticas, con posibles raíces en el inglés o en otros idiomas, y con una historia que aún requiere mayor investigación para esclarecer sus verdaderas raíces. La dispersión en diferentes continentes y países sugiere que, en algún momento, el apellido pudo haber sido adoptado por migrantes, colonizadores o comunidades que lo transmitieron a través de generaciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Crime en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América, especialmente en la República Dominicana, la incidencia alcanza los 54 individuos, constituyendo la mayor concentración. Esto puede estar relacionado con migraciones internas o con la historia colonial y de asentamientos en la región. La presencia en países como Brasil y Venezuela, aunque en cifras menores (12 y 2 personas respectivamente), indica que el apellido también llegó a América del Sur y Central, posiblemente a través de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX.

En África, la incidencia en Sudáfrica es de aproximadamente 27 personas, lo que representa casi la mitad del total mundial registrado. La presencia en África puede estar vinculada a migraciones recientes o a conexiones históricas con colonizadores europeos, dado que Sudáfrica fue una colonia europea durante mucho tiempo. La presencia en otras naciones africanas, aunque no especificada en los datos, podría estar relacionada con movimientos migratorios contemporáneos o con comunidades de origen europeo en la región.

Europa, en particular Francia y Bélgica, muestra incidencias menores, con 15 y 1 persona respectivamente. La presencia en Francia puede estar relacionada con migraciones o conexiones históricas, aunque la baja incidencia sugiere que no es un apellido común en la región. La presencia en Bélgica, con solo una persona, indica que el apellido no tiene una presencia significativa en Europa, pero sí existe en registros específicos.

En Asia y Oriente Medio, la incidencia es muy baja, con registros en Yemen, Tailandia y otros países, cada uno con aproximadamente una o dos personas. Esto puede reflejar migraciones recientes o conexiones específicas, pero en general, el apellido no es prevalente en estas regiones. La presencia en Oriente Medio, en particular en Yemen, puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales en tiempos recientes.

En resumen, la distribución regional del apellido Crime muestra una mayor concentración en América, especialmente en la República Dominicana, seguida por África, con presencia significativa en Sudáfrica. Europa tiene una presencia menor, y en Asia y Oriente Medio, la incidencia es casi insignificante. Estos patrones reflejan movimientos migratorios, colonización y conexiones históricas que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes partes del mundo.