Cowboy

159 personas
11 países
Papúa-Nueva Guinea país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
40.3% Moderado

El 40.3% de personas con este apellido viven en Papúa-Nueva Guinea

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

159
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 50,314,465 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cowboy es más común

País Principal

Papúa-Nueva Guinea

64
40.3%
1
64
40.3%
2
32
20.1%
3
18
11.3%
4
17
10.7%
5
16
10.1%
6
4
2.5%
7
3
1.9%
8
2
1.3%
9
1
0.6%
10
1
0.6%

Introducción

El apellido "Cowboy" es una denominación poco convencional que, en su forma literal, hace referencia a los vaqueros del oeste estadounidense, personajes emblemáticos de la cultura popular y la historia de Estados Unidos. Sin embargo, en el contexto de la genealogía y la distribución de apellidos, "Cowboy" se ha convertido en un apellido que, aunque poco frecuente, presenta una incidencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 64 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en países como Portugal, Malasia, Nigeria, Canadá, Irán, Tanzania, Filipinas, Liberia, Brasil, India y Uganda. La presencia de este apellido en diferentes continentes refleja patrones migratorios, influencias culturales y, en algunos casos, adaptaciones lingüísticas o sociales. Aunque su origen puede parecer ligado a la cultura popular, su uso como apellido tiene raíces y significados que merecen un análisis profundo para comprender su historia y distribución global.

Distribución Geográfica del Apellido Cowboy

El apellido "Cowboy" presenta una distribución geográfica que, aunque dispersa, revela patrones interesantes en varias regiones del mundo. La incidencia más alta se encuentra en Portugal, con aproximadamente 64 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le siguen Malasia, con 32 personas, Nigeria con 18, Canadá con 17, Irán con 16, Tanzania con 4, Filipinas con 3, Liberia con 2, y en menor medida Brasil, India y Uganda, con 1 persona cada uno.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene presencia en continentes diversos, incluyendo Europa, África, Asia y América. La alta incidencia en Portugal puede estar relacionada con la historia de migraciones, intercambios culturales o adaptaciones de nombres en contextos específicos. La presencia en países como Malasia, Nigeria y Filipinas indica una posible influencia de migraciones o intercambios culturales en regiones con historia de colonización o comercio internacional. La presencia en Canadá y Brasil también refleja movimientos migratorios hacia América, donde algunos apellidos de origen extranjero se han establecido en las comunidades locales.

En comparación con otros apellidos, "Cowboy" no es un apellido tradicionalmente ligado a una cultura específica, sino que parece haber sido adoptado o adaptado en diferentes contextos. La distribución en países con historias de colonización, comercio o migración sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones en diferentes épocas, posiblemente como resultado de movimientos de personas o cambios sociales. La dispersión en países africanos y asiáticos también puede estar relacionada con la influencia de idiomas y culturas occidentales, o bien con adaptaciones fonéticas y ortográficas en diferentes idiomas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Cowboy" refleja un patrón de dispersión global que abarca varias regiones, con una concentración notable en Portugal y presencia significativa en países de Asia, África y América. Estos patrones están influenciados por procesos históricos, migratorios y culturales que han permitido la adopción o adaptación de este apellido en distintas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Cowboy

El apellido "Cowboy" es, en su forma literal, una palabra en inglés que significa "vaquero" o "jinete". Sin embargo, en el contexto de apellidos, su origen no está claramente establecido como un apellido tradicional con raíces en una familia o linaje específico. Es probable que su uso como apellido sea una adopción moderna o una adaptación de términos relacionados con la cultura popular, especialmente en países anglófonos o influenciados por la cultura estadounidense.

En términos etimológicos, "Cowboy" proviene del inglés, donde "cow" significa vaca y "boy" significa niño o joven. La combinación hace referencia a los jóvenes que cuidaban del ganado en las praderas del oeste estadounidense, personajes que con el tiempo se convirtieron en símbolos culturales. La palabra en sí no tiene un origen patronímico, toponímico o ocupacional en el sentido clásico, sino que es más bien un término descriptivo que, en algunos casos, pudo haber sido adoptado como apellido por motivos culturales o simbólicos.

Es importante destacar que, en algunos países, especialmente en regiones donde el inglés no es la lengua principal, "Cowboy" puede haber sido adoptado como apellido en un proceso de traducción o adaptación fonética. Además, en ciertos contextos, puede tratarse de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido oficial. La presencia en países como Portugal, Nigeria o Malasia sugiere que, en algunos casos, "Cowboy" pudo haber llegado a través de influencias culturales occidentales o como resultado de migraciones internacionales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas en los datos disponibles, pero es posible que en diferentes regiones existan adaptaciones fonéticas o ortográficas que reflejen la pronunciación local o las convenciones lingüísticas. En definitiva, el apellido "Cowboy" tiene un origen que combina elementos culturales, descriptivos y, en algunos casos, simbólicos, lo que explica su presencia en diversas partes del mundo en contextos muy diferentes.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido "Cowboy" por continentes revela una distribución que abarca varias regiones del mundo, cada una con particularidades propias. En Europa, especialmente en Portugal, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 64 personas que llevan este apellido. Esto puede estar relacionado con la historia de migraciones, intercambios culturales o incluso con la adopción de nombres en contextos específicos, como comunidades que valoran la cultura occidental o la influencia de la cultura popular.

En Asia, países como Malasia, Irán, Filipinas y India muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La presencia en Malasia, con 32 personas, puede estar vinculada a migraciones o intercambios culturales históricos, dado que Malasia ha sido un punto de encuentro de diversas culturas a lo largo de los siglos. La presencia en Irán y Filipinas también refleja la influencia de la cultura occidental y la adopción de nombres en contextos de intercambios internacionales.

En África, Nigeria, Liberia y Uganda muestran incidencias que, aunque pequeñas, indican que el apellido ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones, comercio o influencia colonial. Nigeria, con 18 personas, es el país con mayor presencia en África, lo que puede estar relacionado con la historia de intercambios culturales y movimientos migratorios en la región.

En América, aunque no se especifican datos concretos en los países, la presencia en Canadá y Brasil con 17 y 1 personas respectivamente, indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones internacionales. La dispersión en estos países refleja la tendencia de adopción de apellidos extranjeros en comunidades inmigrantes o en contextos de integración cultural.

En resumen, la presencia del apellido "Cowboy" en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que combina influencias culturales, migratorias y sociales. La alta incidencia en Portugal y la presencia en países de Asia, África y América muestran cómo un término cultural puede convertirse en un apellido adoptado en diversas comunidades, adaptándose a diferentes contextos históricos y sociales.