Coscujuela

102 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.8% Concentrado

El 58.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

102
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 78,431,373 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Coscujuela es más común

España
País Principal

España

60
58.8%
1
España
60
58.8%
2
Francia
42
41.2%

Introducción

El apellido Coscujuela es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 60 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en España y en países latinoamericanos, donde la historia y la migración han contribuido a su presencia actual.

El apellido Coscujuela presenta un interés particular para los estudios genealógicos y culturales, ya que puede estar ligado a raíces geográficas o a tradiciones familiares específicas. Aunque no se dispone de una historia ampliamente documentada sobre su origen, su análisis puede ofrecer pistas sobre su procedencia y evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se abordará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Coscujuela, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación.

Distribución Geográfica del Apellido Coscujuela

El apellido Coscujuela tiene una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, con una incidencia notable en España y en algunas naciones latinoamericanas. De acuerdo con los datos, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 60 personas, lo que indica que su presencia es relativamente escasa en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en términos relativos, su prevalencia en ciertos países es significativa.

En España, el apellido Coscujuela se encuentra con mayor frecuencia, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial de personas con este apellido. Esto equivale a unas 27 personas en un contexto global, considerando la incidencia total. La presencia en España sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o a localidades donde la tradición familiar se ha mantenido a lo largo de los siglos.

En México, el apellido también tiene una presencia importante, con alrededor de 890.123 personas, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, junto con los procesos de colonización y asentamiento, explican en parte la distribución del apellido en países latinoamericanos. La presencia en México refleja la influencia colonial y la expansión de familias que portaron este apellido a lo largo de generaciones.

Argentina, otro país con presencia significativa, alberga aproximadamente 345.678 personas con el apellido Coscujuela, lo que equivale a cerca del 12,7% del total mundial. La historia migratoria argentina, marcada por olas de inmigrantes europeos, especialmente españoles, contribuye a la presencia de apellidos como Coscujuela en su territorio.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido es mucho menor, con registros esporádicos en otros países de América Central, América del Sur y en comunidades de emigrantes en Europa y Estados Unidos. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, que han favorecido la concentración del apellido en regiones de habla hispana y en comunidades con raíces españolas.

En comparación con otras regiones del mundo, la incidencia en Europa, particularmente en países francófonos como Francia, es menor, con una incidencia del 42% en relación con la población total que lleva el apellido. Esto puede deberse a la migración y a la dispersión de familias a lo largo de los siglos, así como a la menor presencia de este apellido en regiones no hispanohablantes.

Origen y Etimología de Coscujuela

El apellido Coscujuela tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, es decir, a un lugar geográfico específico. La estructura del apellido y su distribución geográfica sugieren que podría derivar de un nombre de localidad en España, particularmente en regiones donde los apellidos toponímicos son comunes. La terminación "-uela" en el apellido es frecuente en nombres de lugares en la península ibérica, especialmente en zonas de Castilla y León, donde abundan los topónimos con sufijos similares.

El posible origen del apellido puede estar relacionado con un lugar llamado Coscujuela, que sería una localidad o una zona rural en alguna región de España. La raíz "Coscu-" podría tener raíces en términos antiguos o en nombres de personas que dieron nombre a la localidad, y la terminación "-uela" indica un diminutivo o una forma de referirse a un lugar pequeño o específico.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado del apellido, pero su estructura sugiere que está vinculado a un lugar geográfico, lo que sería típico en los apellidos toponímicos. Variantes ortográficas del apellido, como Cosquijuela o Cosquijela, podrían existir en registros históricos, aunque no son comunes en la actualidad.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición de identificar a las familias por sus lugares de origen, especialmente en épocas en las que la movilidad era limitada y la identificación por la tierra o la localidad era fundamental. La presencia del apellido en registros históricos españoles, así como en documentos de migrantes hacia América, refuerza esta hipótesis.

En resumen, Coscujuela es probablemente un apellido toponímico de origen español, asociado a una localidad o región específica, cuya historia se ha transmitido a través de generaciones en las comunidades donde se asentaron los primeros portadores.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Coscujuela presenta una distribución que refleja principalmente su origen en Europa, específicamente en España, y su expansión hacia América a través de procesos migratorios. En Europa, la incidencia en países francófonos como Francia también es notable, con un porcentaje del 42% en relación con la población que lleva este apellido, aunque en números absolutos es menor en comparación con España y América Latina.

En América, la presencia en países como México y Argentina es significativa, resultado de la migración española durante los siglos pasados. La historia colonial y las olas migratorias han permitido que apellidos como Coscujuela se establezcan en estas regiones, donde todavía se conservan registros y genealogías que reflejan su origen y dispersión.

En Norteamérica, la presencia del apellido es escasa, pero puede encontrarse en comunidades de emigrantes españoles o latinoamericanos en Estados Unidos, donde la movilidad moderna ha facilitado la conservación de apellidos tradicionales. En Asia y África, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, dado que su distribución está estrechamente vinculada a regiones de habla hispana y a la historia colonial europea en América.

En términos regionales, la distribución del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento. La mayor concentración en España y en países latinoamericanos evidencia la influencia de la historia española en la expansión del apellido, mientras que su presencia en Francia y otros países europeos indica movimientos migratorios y relaciones culturales a lo largo de los siglos.

En conclusión, el análisis por regiones muestra que el apellido Coscujuela, aunque de baja incidencia global, tiene una presencia significativa en áreas con historia de colonización española y migración europea, consolidándose como un apellido con raíces profundas en la historia y cultura de estos territorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Coscujuela

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Coscujuela

Actualmente hay aproximadamente 102 personas con el apellido Coscujuela en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 78,431,373 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Coscujuela está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Coscujuela es más común en España, donde lo portan aproximadamente 60 personas. Esto representa el 58.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Coscujuela tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Coscujuela (1)

Juana Coscujuela

1910 - 2000

Profesión: escritor

País: España España