Distribución Geográfica
Países donde el apellido Corredoura es más común
Portugal
Introducción
El apellido Corredoura es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 132 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana y en algunas naciones de América y Europa, donde la historia y los movimientos migratorios han contribuido a su dispersión. Los países donde es más frecuente incluyen Portugal, Brasil, España, Canadá, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, en ese orden. La presencia en estos países sugiere un origen que puede estar vinculado a raíces ibéricas o a migraciones relacionadas con la colonización y movimientos históricos en Europa y América. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y las características del apellido Corredoura, ofreciendo una visión completa de su perfil histórico y cultural.
Distribución Geográfica del Apellido Corredoura
El apellido Corredoura presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes continentes. La incidencia mundial de aproximadamente 132 personas indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente, pero con presencia significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Portugal, con una incidencia de 132 personas, lo que representa el 100% del total mundial, sugiriendo que su origen principal puede estar en este país. La presencia en Brasil, con 36 personas, representa aproximadamente el 27,3% del total global, lo que indica una migración significativa desde Portugal hacia Brasil, en línea con los movimientos coloniales portugueses en América del Sur. En España, hay 23 personas con este apellido, lo que equivale a aproximadamente el 17,4% del total mundial, reflejando una posible raíz en la península ibérica y su historia de migraciones internas y externas.
En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 9 personas, y Canadá con 19, lo que en conjunto representa cerca del 21,2% del total mundial. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias portuguesas y españolas emigraron hacia Norteamérica en busca de mejores oportunidades. En Europa, además de Portugal y España, hay registros en Francia (3 personas) y en el Reino Unido (3 personas), lo que indica una dispersión menor pero significativa en estos países, posiblemente vinculada a movimientos migratorios y relaciones históricas con la península ibérica.
La distribución muestra un patrón en el que el apellido Corredoura tiene su raíz principal en Portugal, extendiéndose hacia Brasil y otros países hispanohablantes, así como en comunidades de inmigrantes en Norteamérica y Europa. La presencia en estos países refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, que han llevado este apellido a diferentes regiones del mundo. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la movilidad social y las relaciones familiares que han mantenido viva la tradición del apellido en distintas comunidades.
Origen y Etimología del Apellido Corredoura
El apellido Corredoura parece tener un origen que puede estar vinculado a la lengua y cultura portuguesas, dado que la mayor incidencia se encuentra en Portugal y Brasil. La raíz del apellido podría estar relacionada con la palabra portuguesa "corredor", que significa "corredor" o "persona que corre". La terminación "-a" en Corredoura puede indicar una forma femenina o una variante dialectal o regional del término, aunque también podría ser una adaptación fonética o morfológica de un término más antiguo.
Es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar o una característica geográfica relacionada con caminos, carreras o rutas, dado el significado de "corredor". En algunos casos, los apellidos relacionados con actividades o características físicas se originaron en comunidades donde la profesión o la descripción de una cualidad particular se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países de habla portuguesa y española sugiere que el apellido puede haber surgido en regiones donde estas lenguas predominan, y que posteriormente se dispersó a través de migraciones internas y externas.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Corredor, Corredoura, o incluso adaptaciones en otros idiomas, dependiendo de la región y las migraciones. La etimología del apellido, por tanto, apunta a una posible relación con actividades relacionadas con la carrera, el movimiento o el desplazamiento, o bien con un lugar específico que llevaba ese nombre o que estaba asociado con caminos o rutas de tránsito.
El contexto histórico del apellido puede estar ligado a comunidades rurales o urbanas donde la actividad de correr o desplazarse era relevante, o a familias que vivían cerca de caminos principales. La historia de Portugal y su expansión colonial también puede haber contribuido a la difusión del apellido en Brasil y otras regiones del mundo, consolidando su presencia en la cultura y genealogía de estas comunidades.
Presencia Regional
La presencia del apellido Corredoura en diferentes regiones del mundo revela patrones de distribución que reflejan tanto la historia colonial como las migraciones modernas. En Europa, la mayor incidencia en Portugal indica que allí probablemente se originó el apellido, consolidándose en la cultura local y transmitiéndose de generación en generación. La presencia en España, aunque menor, también sugiere una posible raíz común en la península ibérica, con migraciones internas o intercambios culturales que facilitaron la difusión del apellido.
En América Latina, la incidencia en Brasil (36 personas) y en países hispanohablantes como España (23 personas) y Argentina (aunque no especificado en los datos, se puede inferir una presencia menor), refleja la expansión del apellido a través de la colonización y las migraciones. La fuerte presencia en Brasil, en particular, puede estar relacionada con la migración portuguesa durante el período colonial, cuando muchas familias portuguesas se establecieron en Brasil, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.
En América del Norte, la presencia en Estados Unidos (9 personas) y Canadá (19 personas) indica que, en tiempos más recientes, las familias con este apellido migraron hacia estas regiones en busca de oportunidades económicas y sociales. La dispersión en estos países también puede estar vinculada a la diáspora europea en general, que ha llevado apellidos de origen ibérico a diferentes comunidades.
En Europa, además de Portugal y España, la presencia en Francia y el Reino Unido, aunque menor, sugiere que algunos linajes pudieron haberse desplazado o establecido en estos países, posiblemente en contextos de migración laboral o relaciones familiares. La distribución regional del apellido Corredoura, por tanto, refleja una historia de movilidad y adaptación, que ha permitido que este apellido mantenga su presencia en diversas comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Corredoura
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Corredoura