Distribución Geográfica
Países donde el apellido Cordula es más común
Brasil
Introducción
El apellido Cordula es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, influencias culturales y raíces históricas específicas.
Los países donde más prevalece el apellido Cordula son Brasil, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, México, Bélgica y Suecia. La incidencia más alta se encuentra en Brasil, con una presencia significativa que puede estar relacionada con la historia de migraciones y colonizaciones en América Latina y Europa. En países como Brasil y México, la presencia del apellido puede estar vinculada a procesos históricos de colonización, migración europea y movimientos de población que han llevado a la dispersión de esta denominación en diferentes continentes.
Desde un punto de vista cultural, el apellido Cordula puede tener raíces en diferentes orígenes, dependiendo del contexto histórico y geográfico. En algunos casos, puede estar relacionado con nombres propios de origen latino o germánico, mientras que en otros puede tener un carácter toponímico, asociado a lugares específicos. La variedad de incidencias y la distribución geográfica hacen que el apellido tenga un carácter multicultural y diverso, reflejando la historia de migraciones y asentamientos en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Cordula
El análisis de la distribución geográfica del apellido Cordula revela que su presencia está concentrada principalmente en Brasil, con una incidencia de 21 personas, lo que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Brasil, como uno de los países con mayor incidencia, muestra una presencia significativa que puede estar relacionada con la historia de migraciones europeas, especialmente de origen germánico y latino, que llegaron al continente americano durante los siglos pasados.
En segundo lugar, encontramos a Alemania, con una incidencia de 9 personas, lo que equivale a cerca del 19,6% del total mundial. La presencia en Alemania sugiere un origen probable germánico del apellido, que podría haberse extendido a otros países a través de migraciones y movimientos poblacionales. La incidencia en países como Suiza (2 personas) y Bélgica (1 persona) también refuerza esta hipótesis, dado que estos países tienen raíces culturales y lingüísticas relacionadas con el germánico y el latín.
En Estados Unidos, la incidencia de 6 personas indica una presencia menor, pero significativa, que puede estar vinculada a la diáspora europea y a la migración interna. La presencia en Francia (1 persona) y Hong Kong (1 persona) refleja la dispersión del apellido en contextos internacionales, posiblemente a través de movimientos migratorios, comercio o relaciones diplomáticas.
Por último, en México, también se registra una incidencia de 1 persona, lo que sugiere una presencia residual en América Latina, probablemente resultado de migraciones europeas o movimientos de población en la región. La distribución muestra un patrón en el que el apellido tiene mayor incidencia en países con historia de inmigración europea y colonización, aunque su presencia en otros continentes también es notable, reflejando la globalización y las migraciones modernas.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Cordula evidencia un patrón que combina raíces europeas con una expansión hacia América y otras regiones, influenciado por procesos históricos de migración, colonización y comercio internacional.
Origen y Etimología de Cordula
El apellido Cordula probablemente tiene raíces en el ámbito europeo, específicamente en regiones de habla germánica o latina. La forma y estructura del apellido sugieren una posible derivación de nombres propios o términos relacionados con lugares o características específicas. Una hipótesis común es que Cordula puede estar vinculado a un nombre propio femenino, derivado del latín o del germánico, que posteriormente se convirtió en apellido en ciertos contextos culturales.
El nombre "Cordula" en sí mismo tiene una presencia histórica en Europa, especialmente en países como Alemania y Francia, donde ha sido utilizado como nombre de pila femenino desde la Edad Media. La raíz "Cord-" puede estar relacionada con la palabra latina "cor" (corazón), sugiriendo un significado de "corazón" o "valiente", aunque en el contexto de apellidos, estos significados suelen ser más simbólicos o tradicionales.
Las variantes ortográficas del apellido pueden incluir formas como Cordula, Cordullo, o variantes con sufijos o prefijos que reflejen adaptaciones regionales. La presencia en diferentes países y regiones puede haber favorecido la aparición de estas variantes, adaptándose a las lenguas y fonéticas locales.
Desde un punto de vista histórico, el apellido puede haber surgido como un patronímico, derivado del nombre de un antepasado llamado Cordula, o como un toponímico, asociado a un lugar o región donde se asentaron los primeros portadores del apellido. La influencia de la cultura europea, especialmente germánica y latina, es evidente en la estructura y distribución del apellido, que refleja una herencia cultural compartida en varias regiones del continente europeo y en las comunidades emigrantes en América y otras partes del mundo.
Presencia Regional
La presencia del apellido Cordula en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que refleja tanto raíces europeas como procesos de migración moderna. En Europa, especialmente en Alemania, Suiza y Francia, el apellido tiene una presencia histórica que puede remontarse a siglos atrás, vinculada a tradiciones familiares y registros históricos que datan de la Edad Media.
En América, países como Brasil y México presentan la mayor incidencia, con Brasil concentrando casi la mitad del total mundial. La presencia en Brasil puede estar relacionada con la inmigración europea, especialmente germánica y latina, que ocurrió durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas emigraron en busca de nuevas oportunidades. La influencia de estas migraciones ha dejado una huella significativa en la distribución de apellidos como Cordula en la región.
En Estados Unidos, la incidencia es menor, pero refleja la diversidad cultural y la historia de inmigración del país. La presencia en Hong Kong y Bélgica, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a regiones con conexiones internacionales, comercio y relaciones diplomáticas, ampliando su alcance global.
En general, la distribución regional del apellido Cordula evidencia un patrón de dispersión que combina raíces europeas con una expansión hacia América y otras regiones, resultado de movimientos migratorios, colonización y globalización. La presencia en diferentes continentes y países refleja la historia compartida de migraciones y la influencia de culturas diversas en la formación de familias y linajes que llevan este apellido.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cordula
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cordula