Corduente

35 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.1% Muy Concentrado

El 77.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

35
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Corduente es más común

España
País Principal

España

27
77.1%
1
España
27
77.1%
2
Bélgica
8
22.9%

Introducción

El apellido Corduente es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 27 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en España y Bélgica, donde la incidencia es más pronunciada. La presencia de este apellido en diferentes regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos culturales y conexiones familiares que han contribuido a su dispersión. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Corduente posee un carácter distintivo que refleja raíces culturales y geográficas específicas, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para analizar en el contexto de la genealogía y la historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Corduente

El apellido Corduente presenta una distribución geográfica que refleja su origen y migraciones a lo largo del tiempo. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 27 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela patrones interesantes. En España, el país con mayor incidencia, se estima que una parte significativa de las personas con este apellido reside allí, dado que la incidencia en este país es de 27 personas, representando aproximadamente el 100% del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente vinculado a localidades específicas o regiones históricas de España.

Por otro lado, en Bélgica, la incidencia es de 8 personas, lo que representa una proporción menor pero significativa en comparación con otros países europeos. La presencia en Bélgica puede estar relacionada con movimientos migratorios, intercambios culturales o matrimonios entre familias españolas y belgas a lo largo de los siglos. La distribución en estos países refleja patrones de migración europeos, donde apellidos con raíces en la península ibérica llegaron a otros países a través de diferentes oleadas migratorias, especialmente en los siglos XIX y XX.

En comparación con otros países, la incidencia en países latinoamericanos o en otras regiones del mundo es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido Corduente tiene un origen principalmente europeo, con una presencia residual en otros continentes. La concentración en España y Bélgica también puede estar relacionada con la historia de movimientos de población y relaciones culturales entre estos países, que facilitaron la transmisión y conservación del apellido en determinadas comunidades.

Origen y Etimología de Corduente

El apellido Corduente probablemente tiene un origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o localidad específica. La estructura del apellido y su presencia en regiones españolas sugieren que podría estar vinculado a alguna localidad en la península ibérica, posiblemente en la provincia de Guadalajara, donde existe un municipio llamado Corduente. Los apellidos toponímicos son comunes en España y suelen indicar la procedencia de una familia o linaje originario de ese lugar.

El término "Corduente" puede tener raíces en el idioma español antiguo o en dialectos regionales, y su significado podría estar relacionado con características geográficas o culturales del lugar. La terminación "-ente" en algunos casos puede estar vinculada a formas descriptivas o a nombres de lugares antiguos. Sin embargo, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado etimológico del apellido, aunque su asociación con un lugar específico en España es la hipótesis más aceptada.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como "Corduente" o "Corduente", dependiendo de registros históricos o documentos familiares. La conservación del apellido en su forma original indica una fuerte conexión con su origen toponímico, que ha sido transmitido de generación en generación.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la historia de la región de origen, donde las familias que llevaban este nombre pudieron haber tenido roles en la agricultura, la administración local o en actividades relacionadas con la tierra. La presencia en registros históricos y documentos antiguos refuerza su carácter de apellido con raíces profundas en la historia regional española.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Corduente tiene una presencia predominantemente europea, con una concentración notable en España y Bélgica. En Europa, la incidencia en estos países refleja su posible origen en la península ibérica y su posterior dispersión a través de movimientos migratorios internos y externos. La presencia en Bélgica, aunque menor, indica que familias con este apellido pudieron haber migrado en busca de mejores oportunidades o por motivos familiares, estableciéndose en regiones donde su descendencia ha mantenido vivo el apellido.

En América, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que sugiere que no hubo una migración significativa desde España o Bélgica hacia otros continentes en relación con este apellido en particular, o que las familias que lo portaron no se establecieron en grandes comunidades latinoamericanas o estadounidenses. Sin embargo, esto no descarta que en el pasado algunas ramas familiares hayan emigrado, pero sin un impacto demográfico relevante en la actualidad.

En otros continentes, como Asia o África, no existen registros significativos del apellido Corduente, lo que refuerza su carácter principalmente europeo. La distribución regional también puede estar influenciada por la historia de colonización, migración y relaciones culturales entre países europeos, que han facilitado la conservación y transmisión del apellido en determinadas comunidades.

En resumen, la presencia del apellido Corduente en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una base fuerte en España y una presencia residual en Bélgica, que puede estar relacionada con relaciones históricas entre estos países. La escasa incidencia en otros continentes indica que, aunque el apellido puede haber llegado a otros lugares, su impacto demográfico y cultural en esas regiones ha sido limitado hasta la fecha.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Corduente

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Corduente

Actualmente hay aproximadamente 35 personas con el apellido Corduente en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Corduente está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Corduente es más común en España, donde lo portan aproximadamente 27 personas. Esto representa el 77.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Corduente tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.