Compres

2.672 personas
7 países
Republica Dominicana país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.3% Muy Concentrado

El 85.3% de personas con este apellido viven en Republica Dominicana

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.672
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,994,012 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Compres es más común

País Principal

Republica Dominicana

2.280
85.3%
1
2.280
85.3%
2
357
13.4%
3
22
0.8%
4
9
0.3%
5
2
0.1%
6
1
0%
7
1
0%

Introducción

El apellido Compres es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,280 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana, con una incidencia considerable en República Dominicana, donde se concentra la mayor parte de los portadores, y en Estados Unidos, donde también se registra una cantidad significativa de personas con este apellido. La historia y el origen del apellido Compres parecen estar ligados a raíces culturales y geográficas específicas, aunque aún no existe una explicación definitiva sobre su etimología. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Compres, con el objetivo de ofrecer una visión completa y precisa sobre su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Compres

El apellido Compres presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 2,280 personas, concentrándose principalmente en países de habla hispana y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La mayor parte de los portadores se encuentran en la República Dominicana, donde la incidencia alcanza cifras elevadas, representando una proporción significativa del total mundial. En concreto, en República Dominicana, la presencia del apellido Compres es notable, con una incidencia que supera las 2,000 personas, lo que equivale a aproximadamente el 88% del total global. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esa región, posiblemente ligado a familias históricamente establecidas en el país.

En Estados Unidos, la incidencia es de 357 personas, lo que representa cerca del 15% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones desde países hispanohablantes, especialmente en estados con comunidades latinas consolidadas como Florida, Nueva York y California. La presencia en otros países, como España, Venezuela, El Salvador, Canadá y Rusia, es mucho menor, con incidencias que oscilan entre 1 y 22 personas, indicando que el apellido no tiene una distribución significativa en esas regiones. La dispersión en países como Canadá y Rusia puede deberse a movimientos migratorios recientes o a comunidades específicas de inmigrantes.

En América Latina, además de República Dominicana, se observa una presencia menor en países como Venezuela y El Salvador, aunque en cifras mucho más reducidas. La distribución en estos países puede estar relacionada con migraciones internas o conexiones históricas con la región caribeña. En Europa, la incidencia en España es mínima, con solo 22 personas, lo que indica que el apellido no es muy frecuente en ese continente, aunque su presencia puede estar vinculada a migraciones o descendencias de familias que emigraron en épocas pasadas.

En resumen, la distribución del apellido Compres revela una concentración principal en República Dominicana, con una presencia significativa en Estados Unidos, y una dispersión limitada en otros países. Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces fuertes en el Caribe, con una expansión posterior a través de migraciones hacia Norteamérica y otros continentes, en línea con los movimientos migratorios de las últimas décadas.

Origen y Etimología del Apellido Compres

El apellido Compres parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces hispánicas, dado su mayor presencia en países de habla española y en comunidades latinas en Estados Unidos. Sin embargo, su etimología exacta no está completamente documentada, lo que abre varias hipótesis sobre su origen. Una posibilidad es que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica que pudo haber sido llamada "Compres" o algo similar en épocas pasadas. En algunos casos, los apellidos que terminan en "-es" en el contexto hispano pueden tener raíces en nombres de lugares o en formas patronímicas.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado, aunque no hay registros claros que confirmen esta teoría. También podría estar relacionado con un término descriptivo o ocupacional, aunque no existen evidencias concretas que apoyen esta hipótesis. La presencia del apellido en regiones específicas, como República Dominicana, sugiere que pudo haber sido adoptado por familias que residían en zonas rurales o que tenían alguna relación con actividades particulares en el pasado.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Compres, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de forma similar a "Compres" o "Compreses". La sencillez del apellido y su estructura fonética indican que probablemente se originó en el ámbito hispano, con una posible raíz en alguna denominación local o en un término que ha evolucionado con el tiempo.

En resumen, aunque no existe una documentación definitiva sobre el origen del apellido Compres, las evidencias sugieren que es un apellido de raíces hispánicas, posiblemente toponímico o patronímico, con una historia vinculada a regiones del Caribe y a comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La falta de variantes ortográficas significativas refuerza la idea de un origen relativamente estable y localizado en ciertas áreas geográficas específicas.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Compres por continentes revela que su impacto es mayor en América, especialmente en el Caribe y Norteamérica. En América Latina, la incidencia en República Dominicana es la más alta, con cifras que superan las 2,000 personas, lo que representa aproximadamente el 88% del total mundial. Esto indica que en esa región el apellido tiene un carácter casi exclusivo, probablemente ligado a familias históricamente asentadas en el país.

En Estados Unidos, la presencia de 357 personas con el apellido Compres refleja una comunidad significativa, en línea con los patrones migratorios de países hispanohablantes hacia el norte. La distribución en Estados Unidos suele concentrarse en estados con grandes comunidades latinas, como Florida, Nueva York y California, donde las familias con raíces en República Dominicana y otros países del Caribe han establecido raíces duraderas.

En Europa, específicamente en España, la incidencia es muy baja, con solo 22 personas registradas. Esto sugiere que el apellido no es muy frecuente en ese continente, aunque su presencia puede deberse a migraciones recientes o a descendientes de familias que emigraron en épocas pasadas. La presencia en Rusia, con solo 1 caso, es casi anecdótica, posiblemente resultado de movimientos migratorios muy recientes o de conexiones familiares específicas.

En otras regiones del mundo, como Canadá y Venezuela, la incidencia es mínima, con 1 y 9 personas respectivamente. Esto indica que el apellido Compres no tiene una presencia significativa en estos países, aunque su existencia en esas comunidades puede estar relacionada con migraciones puntuales o conexiones familiares específicas.

En conclusión, la presencia regional del apellido Compres refleja un patrón de concentración en el Caribe, con una expansión hacia América del Norte y una presencia residual en Europa y otras regiones. La distribución geográfica confirma que el apellido tiene un fuerte arraigo en República Dominicana, con una dispersión limitada en otros países, en línea con los movimientos migratorios y las comunidades de origen hispano en diferentes partes del mundo.