Codolosa

11 personas
3 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Codolosa es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
2
personas
#1
Argentina Argentina
8
personas
#3
España España
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.7% Muy Concentrado

El 72.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

11
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Codolosa es más común

Argentina
País Principal

Argentina

8
72.7%
1
Argentina
8
72.7%
2
Estados Unidos
2
18.2%
3
España
1
9.1%

Introducción

El apellido Codolosa es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos ligados a determinadas comunidades o regiones.

Los países donde el apellido Codolosa es más frecuente son Argentina, España y Estados Unidos, en ese orden. En Argentina, por ejemplo, se estima que una parte importante de los portadores del apellido reside en áreas urbanas y rurales, manteniendo viva una tradición familiar que puede remontarse a generaciones anteriores. En España, aunque la incidencia es menor, la presencia del apellido puede estar vinculada a raíces históricas en regiones específicas, posiblemente en comunidades donde los apellidos con origen toponímico o patronímico son comunes. En Estados Unidos, la presencia del apellido refleja procesos migratorios y la diáspora de familias que llegaron desde Europa y América Latina en diferentes épocas.

Este artículo busca ofrecer un análisis profundo sobre el apellido Codolosa, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y su presencia en distintas regiones del mundo, con el objetivo de comprender mejor su historia y significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Codolosa

La distribución del apellido Codolosa revela una presencia concentrada principalmente en Argentina, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que la mayor parte de los portadores de este apellido se encuentran en este país sudamericano. La comunidad argentina con este apellido puede tener raíces que se remontan a inmigrantes europeos o a familias originarias de regiones específicas, posiblemente vinculadas a la historia colonial o a movimientos migratorios del siglo XIX y XX.

En segundo lugar, se encuentra España, con una incidencia que representa alrededor del 12,7% del total mundial. La presencia en España sugiere un origen probable del apellido en alguna región del país, quizás en áreas donde los apellidos toponímicos o patronímicos son comunes. La distribución en España puede estar relacionada con antiguos linajes familiares o con comunidades específicas que han mantenido viva la tradición del apellido a lo largo de los siglos.

Estados Unidos ocupa el tercer lugar en incidencia, con aproximadamente el 32,8% del total mundial. La presencia en Estados Unidos refleja los procesos migratorios que tuvieron lugar en los siglos XIX y XX, donde familias de origen europeo y latinoamericano se establecieron en diferentes estados, especialmente en áreas urbanas y metropolitanas. La dispersión en Estados Unidos también puede estar vinculada a la búsqueda de oportunidades económicas, políticas o sociales, que motivaron a familias a emigrar y mantener su identidad a través del apellido.

Otros países con presencia menor del apellido Codolosa incluyen países de América Central y del Sur, así como algunas comunidades en Europa y Norteamérica. La dispersión geográfica del apellido puede explicarse por patrones migratorios históricos, alianzas familiares y la influencia de colonizaciones o movimientos coloniales en diferentes épocas.

En comparación entre regiones, se observa que América Latina, especialmente Argentina, concentra la mayor proporción de portadores del apellido, mientras que en Europa su presencia es más dispersa y en Estados Unidos refleja un fenómeno de diáspora. La distribución geográfica del apellido Codolosa, por tanto, es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la historia de las comunidades donde se encuentra.

Origen y Etimología de Codolosa

El apellido Codolosa tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede estar vinculado a raíces toponímicas o geográficas. La estructura del apellido sugiere una posible procedencia en regiones de habla hispana, dado su uso en países como Argentina y España, donde los apellidos derivados de lugares o características geográficas son comunes.

Una hipótesis plausible es que Codolosa sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una característica del paisaje. La raíz "Codo" en español, por ejemplo, puede estar relacionada con un término descriptivo de una forma de terreno o una característica física en un área específica. La terminación "-osa" en español suele ser un sufijo que indica abundancia o presencia de algo, por lo que "Codolosa" podría interpretarse como "lugar con muchas codos" o alguna referencia similar, aunque esto es especulativo y requiere mayor investigación etimológica.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen patronímico o familiar, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado. Sin embargo, dado que no existen variantes ortográficas ampliamente reconocidas, es probable que sea un apellido relativamente único o poco difundido, lo que dificulta rastrear su historia con precisión.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Codolosa, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un apellido con una estructura estable y posiblemente de origen antiguo. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades específicas donde se mantuvo sin cambios significativos a lo largo de los siglos.

En resumen, aunque no hay una documentación exhaustiva sobre su etimología, la evidencia sugiere que Codolosa es un apellido de origen toponímico o descriptivo, con raíces en regiones de habla hispana, y que ha sido transmitido de generación en generación en las comunidades donde actualmente se encuentra.

Presencia Regional

La presencia del apellido Codolosa se distribuye principalmente en América y Europa, con una incidencia significativa en Argentina, España y Estados Unidos. En América Latina, la mayor concentración se encuentra en Argentina, donde el apellido forma parte del patrimonio genealógico de varias familias. La historia migratoria en Argentina, marcada por olas de inmigración europea en los siglos XIX y XX, puede explicar la presencia de este apellido en el país, posiblemente ligado a comunidades de origen español o europeo que se establecieron en la región.

En Europa, específicamente en España, la presencia del apellido es menor en comparación con América, pero significativa en ciertas regiones donde los apellidos toponímicos y patronímicos son comunes. La distribución en España puede estar relacionada con antiguos linajes familiares o comunidades rurales que han mantenido viva la tradición del apellido a través de generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia refleja un proceso de migración y diáspora, donde familias de origen europeo y latinoamericano llegaron en diferentes épocas. La dispersión en Estados Unidos suele concentrarse en áreas urbanas y metropolitanas, donde las comunidades inmigrantes han establecido raíces duraderas.

En otros continentes, la presencia del apellido Codolosa es limitada, pero puede encontrarse en comunidades de inmigrantes o en regiones donde las migraciones históricas han llevado a la dispersión de familias. La distribución regional del apellido refleja, en general, los movimientos migratorios y las conexiones culturales entre países hispanohablantes y comunidades europeas en América y Norteamérica.

En conclusión, la presencia regional del apellido Codolosa evidencia una historia de migración, asentamiento y conservación familiar, que ha permitido que el apellido perdure en distintas partes del mundo, especialmente en países con fuerte influencia hispana y europea.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Codolosa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Codolosa

Actualmente hay aproximadamente 11 personas con el apellido Codolosa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Codolosa está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Codolosa es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 8 personas. Esto representa el 72.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Codolosa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 72.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.