Cobrero

65 personas
7 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cobrero es más común

#2
Argentina Argentina
16
personas
#1
España España
31
personas
#3
México México
12
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
47.7% Moderado

El 47.7% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

65
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 123,076,923 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cobrero es más común

España
País Principal

España

31
47.7%
1
España
31
47.7%
2
Argentina
16
24.6%
3
México
12
18.5%
4
Filipinas
2
3.1%
5
Estados Unidos
2
3.1%
6
Canadá
1
1.5%
7
Ecuador
1
1.5%

Introducción

El apellido Cobrero es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 31 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en ciertos países, principalmente en América Latina y algunas naciones de Europa y Norteamérica. Los países donde es más frecuente son España, Argentina y México, con incidencias que reflejan patrones migratorios y culturales históricos. El apellido puede tener raíces relacionadas con ocupaciones o características sociales de sus primeros portadores, y su estudio permite comprender aspectos de la historia y la cultura de las comunidades donde se ha establecido. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Cobrero.

Distribución Geográfica del Apellido Cobrero

El apellido Cobrero presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en países de habla hispana, aunque también se encuentra en comunidades de habla inglesa y en otras regiones. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 31 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde es más prevalente, su presencia es significativa en relación con la población local.

En España, el país de origen probable del apellido, la incidencia alcanza una cifra considerable en comparación con otros países, con aproximadamente 1 persona por cada 1.2 millones de habitantes. Esto refleja que, aunque no es un apellido muy común en la península, mantiene cierta presencia histórica. En Argentina, la incidencia es de 16 personas, representando cerca del 52% del total mundial, lo que evidencia que el apellido tiene una presencia importante en este país sudamericano, probablemente debido a la migración desde España durante los siglos pasados.

En México, la incidencia es de 12 personas, lo que equivale a aproximadamente el 39% del total mundial. La presencia en México puede estar relacionada con la colonización española y los movimientos migratorios internos. En Filipinas, Estados Unidos, Canadá y Ecuador, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas, reflejando una presencia residual o de comunidades específicas.

El patrón de distribución muestra una concentración en países latinoamericanos y en comunidades de origen hispano en Norteamérica, lo cual es coherente con los movimientos migratorios históricos y las relaciones coloniales. La presencia en Filipinas y Estados Unidos, aunque pequeña, indica la dispersión del apellido en comunidades de diáspora hispana y colonial.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Cobrero revela una fuerte presencia en países de América Latina, especialmente en Argentina y México, con una presencia menor en Europa y en comunidades de habla inglesa. La migración y la historia colonial explican en parte esta distribución, que refleja los movimientos de población y las relaciones culturales entre estos países.

Origen y Etimología de Cobrero

El apellido Cobrero tiene un origen que probablemente está relacionado con la actividad ocupacional o con un término descriptivo. La raíz del apellido puede estar vinculada a la palabra "cobrar" o "cobrador", que en español antiguo hacía referencia a personas que se dedicaban a cobrar impuestos, deudas o servicios. En este sentido, el apellido podría haber surgido como un apodo o denominación para quienes desempeñaban esa función en comunidades rurales o urbanas.

Otra posible etimología está relacionada con un término toponímico, derivado de algún lugar o región donde se asentaron los primeros portadores del apellido. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un origen geográfico específico con el nombre "Cobrero". La variante ortográfica más común es "Cobrero", aunque en algunos registros antiguos puede encontrarse con pequeñas variaciones, como "Cobrero" o "Cobrador".

El significado del apellido, en su posible origen, estaría asociado con la actividad de cobrar o recaudador, lo que refleja un vínculo con roles económicos o administrativos en la sociedad. La presencia del apellido en regiones donde la actividad económica relacionada con la recaudación era importante, como en la España medieval o en las colonias americanas, refuerza esta hipótesis.

En términos históricos, los apellidos relacionados con ocupaciones eran comunes en la península ibérica y en las colonias españolas, y muchas veces se transmitían de generación en generación como una forma de identificar la profesión o el rol social de los antepasados. La evolución del apellido Cobrero, por tanto, puede estar vinculada a estos aspectos sociales y económicos, y su difusión en América Latina refleja la expansión de las actividades administrativas durante la época colonial.

Presencia Regional

El apellido Cobrero tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, aunque su distribución es más concentrada en países de habla hispana. En Europa, específicamente en España, mantiene una presencia residual, con registros en registros históricos y en algunas comunidades rurales. La incidencia en España, aunque pequeña, indica que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente ligado a actividades económicas o sociales en épocas pasadas.

En América Latina, la presencia del apellido es mucho más significativa. En Argentina, la incidencia de 16 personas representa más del 50% del total mundial, lo que evidencia que el apellido se ha consolidado en este país, posiblemente a través de la migración desde España durante los siglos XVI y XVII. La historia de la colonización y la expansión de las comunidades españolas en Argentina explican esta presencia.

En México, con una incidencia de 12 personas, el apellido también refleja la influencia de la colonización española y la dispersión de familias en diferentes regiones del país. La presencia en México puede estar relacionada con la actividad administrativa y económica durante la colonia, donde los apellidos relacionados con roles de recaudación y administración eran comunes.

En otros continentes, como en Filipinas, Estados Unidos, Canadá y Ecuador, la incidencia es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas. Esto indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones específicas o comunidades de descendientes de españoles y latinoamericanos.

En América del Norte, en particular en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido es escasa, pero refleja la diáspora hispana y la expansión de las comunidades latinoamericanas en estos países. La incidencia en Filipinas, aunque mínima, también evidencia la influencia colonial española en esa región.

En resumen, la distribución regional del apellido Cobrero muestra una fuerte concentración en América Latina, especialmente en Argentina y México, con presencia residual en Europa y en comunidades de diáspora en Norteamérica y Asia. La historia colonial, las migraciones y las relaciones culturales explican en gran medida esta dispersión geográfica, que continúa reflejando las conexiones históricas entre estos países y regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cobrero

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cobrero

Actualmente hay aproximadamente 65 personas con el apellido Cobrero en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 123,076,923 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cobrero está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cobrero es más común en España, donde lo portan aproximadamente 31 personas. Esto representa el 47.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cobrero son: 1. España (31 personas), 2. Argentina (16 personas), 3. México (12 personas), 4. Filipinas (2 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Cobrero tiene un nivel de concentración moderado. El 47.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.