Clemor

256 personas
5 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Clemor es más común

#2
España España
28
personas
#1
Filipinas Filipinas
216
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.4% Muy Concentrado

El 84.4% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

256
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,250,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Clemor es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

216
84.4%
1
Filipinas
216
84.4%
2
España
28
10.9%
3
Estados Unidos
10
3.9%
4
Brasil
1
0.4%
5
Israel
1
0.4%

Introducción

El apellido Clemor es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 216 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es mayor en Filipinas, con una incidencia de 216 personas, seguida por España, con 28 individuos, y en menor medida en Estados Unidos, Brasil e Israel, con incidencias de 10, 1 y 1 respectivamente. La prevalencia en Filipinas sugiere un posible origen o influencia histórica en esa región, mientras que la presencia en países como España y Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones y diásporas. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre el apellido Clemor, su distribución actual invita a explorar sus posibles raíces culturales, etimológicas y migratorias, que podrían ofrecer una visión más profunda sobre su significado y evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Clemor

El análisis de la distribución geográfica del apellido Clemor revela que su presencia está concentrada principalmente en Filipinas, donde la incidencia alcanza los 216 individuos, representando la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene un fuerte arraigo en esa región, posiblemente debido a influencias coloniales, migratorias o culturales. La incidencia en Filipinas es significativa, considerando que en total hay 216 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica que casi la totalidad de los portadores se encuentran en ese país.

En segundo lugar, España presenta una incidencia de 28 personas con el apellido Clemor. Aunque es mucho menor en comparación con Filipinas, esta presencia puede estar relacionada con la historia colonial y migratoria entre ambos países, dado que Filipinas fue una colonia española durante más de tres siglos. La presencia en España también puede reflejar raíces europeas o conexiones familiares que se remontan a épocas pasadas.

Por otro lado, en Estados Unidos, Brasil e Israel, la incidencia es muy baja, con 10, 1 y 1 personas respectivamente. La presencia en Estados Unidos y Brasil puede estar vinculada a migraciones recientes o históricas, mientras que en Israel, la presencia podría estar relacionada con comunidades específicas o movimientos migratorios particulares.

En comparación con otros apellidos, Clemor muestra una distribución bastante focalizada, con una concentración en Filipinas y una presencia residual en países con historia de migración o influencia colonial. La dispersión geográfica refleja patrones migratorios y culturales que han influido en la propagación del apellido a través de diferentes continentes y regiones.

En resumen, la distribución del apellido Clemor evidencia una presencia predominante en Filipinas, con una presencia secundaria en países de habla hispana y en comunidades migrantes en América y Oriente Medio. La dispersión geográfica puede estar relacionada con la historia colonial, movimientos migratorios y conexiones culturales que han permitido la difusión del apellido en distintas partes del mundo.

Origen y Etimología de Clemor

El apellido Clemor presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en fuentes tradicionales de genealogía, puede estar vinculado a raíces culturales y lingüísticas específicas. La presencia predominante en Filipinas, junto con su escasa incidencia en países de habla hispana y en comunidades occidentales, sugiere que podría tener un origen en lenguas y culturas del sudeste asiático o haber sido adaptado durante períodos históricos de influencia colonial.

Una hipótesis plausible es que Clemor sea un apellido de origen toponímico o patronímico, derivado de un nombre propio o de un lugar en la región. La estructura del apellido, con terminaciones en -or, es común en varias lenguas europeas, especialmente en el ámbito hispano y anglosajón, pero también puede haber sido adaptado o modificado en contextos coloniales o migratorios.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una interpretación específica del término Clemor. Sin embargo, algunos estudios sugieren que podría estar relacionado con términos que denotan características físicas, ocupaciones o atributos culturales en las lenguas originarias de las regiones donde se encuentra su mayor incidencia.

Variantes ortográficas del apellido Clemor no son ampliamente conocidas, pero en contextos históricos o migratorios, podrían haberse registrado formas similares o adaptadas según las convenciones lingüísticas de cada país o comunidad. La falta de documentación extensa sobre el apellido hace que su etimología exacta sea objeto de especulación, aunque su distribución geográfica puede ofrecer pistas sobre su posible origen.

En resumen, el apellido Clemor probablemente tenga raíces en la región del sudeste asiático o en influencias coloniales europeas, con un posible origen toponímico o patronímico. La escasa información disponible invita a realizar investigaciones genealógicas más profundas para esclarecer su historia y significado, pero su presencia en Filipinas y en comunidades hispanas sugiere una historia de interacción cultural y migratoria que ha moldeado su existencia actual.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Clemor en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja patrones históricos y culturales. La mayor incidencia en Filipinas, con 216 personas, indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en esa nación, probablemente debido a la influencia colonial española y estadounidense, así como a las migraciones internas y externas. La presencia en Filipinas puede estar relacionada con la adopción o adaptación de apellidos durante el período colonial, así como con movimientos migratorios internos que han mantenido vivo el apellido en ciertas comunidades.

En Europa, específicamente en España, la incidencia de 28 personas con el apellido Clemor sugiere una presencia residual, posiblemente vinculada a la historia colonial y a las conexiones familiares que cruzan el Atlántico. La relación entre Filipinas y España, marcada por siglos de colonización, puede explicar la presencia de este apellido en ambos países, aunque en diferentes contextos y cantidades.

En América, Estados Unidos y Brasil muestran incidencias muy bajas, con 10 y 1 personas respectivamente. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones recientes o históricas, especialmente en comunidades con raíces filipinas o hispanoamericanas. En Brasil, la incidencia mínima puede reflejar migraciones limitadas o la adopción de apellidos en contextos específicos.

En Oriente Medio, en Israel, la presencia de una sola persona con el apellido Clemor indica una presencia muy puntual, posiblemente vinculada a movimientos migratorios recientes o a comunidades específicas de origen diverso.

En términos generales, la distribución regional del apellido Clemor refleja un patrón de concentración en Filipinas, con una dispersión secundaria en países con historia colonial o migratoria. La presencia en diferentes continentes evidencia cómo los movimientos humanos, las colonizaciones y las migraciones han influido en la propagación de este apellido, que mantiene un fuerte vínculo con su posible origen en Asia y su interacción con influencias europeas.

Este análisis regional permite comprender mejor cómo un apellido relativamente poco frecuente puede tener una historia de dispersión y adaptación en distintas culturas y contextos históricos, enriqueciendo así su significado y valor cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Clemor

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Clemor

Actualmente hay aproximadamente 256 personas con el apellido Clemor en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 31,250,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Clemor está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Clemor es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 216 personas. Esto representa el 84.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Clemor son: 1. Filipinas (216 personas), 2. España (28 personas), 3. Estados Unidos (10 personas), 4. Brasil (1 personas), y 5. Israel (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Clemor tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.