Cisterna

21.454 personas
22 países
Chile país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cisterna es más común

#2
Argentina Argentina
8.852
personas
#1
Chile Chile
11.403
personas
#3
Italia Italia
316
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.2% Concentrado

El 53.2% de personas con este apellido viven en Chile

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

21.454
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 372,891 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cisterna es más común

Chile
País Principal

Chile

11.403
53.2%
1
Chile
11.403
53.2%
2
Argentina
8.852
41.3%
3
Italia
316
1.5%
4
Brasil
305
1.4%
5
Perú
187
0.9%
6
España
123
0.6%
7
Estados Unidos
97
0.5%
8
Canadá
91
0.4%
10
Venezuela
16
0.1%

Introducción

El apellido Cisterna es uno de los apellidos que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,403 personas con el apellido Cisterna en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Chile, seguido por Argentina y otros países latinoamericanos, aunque también existen registros en Europa, Estados Unidos y Canadá. La presencia de este apellido en distintas regiones refleja procesos históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Cisterna, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Cisterna

El apellido Cisterna presenta una distribución geográfica que revela su mayor prevalencia en países de América Latina, especialmente en Chile y Argentina. Según los datos, en Chile hay aproximadamente 11,403 personas con este apellido, lo que representa la incidencia más alta a nivel mundial. Le sigue Argentina, con 8,852 registros, consolidando su presencia en la región del Cono Sur. La incidencia en estos países puede explicarse por la historia migratoria y la colonización española, que favorecieron la difusión de apellidos de origen hispano en estas áreas.

En Europa, el apellido tiene una presencia mucho menor, con registros en Italia (316), Francia (15), y en menor medida en países como Alemania, Reino Unido y Suecia. La presencia en Italia, por ejemplo, puede estar relacionada con la influencia de apellidos de origen español o con migraciones específicas. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá también cuentan con registros del apellido Cisterna, aunque en cifras mucho menores (97 en EE.UU. y 91 en Canadá), reflejando movimientos migratorios recientes o históricos.

En países de habla hispana fuera de América, como España, hay 123 registros, lo que indica que, aunque no es un apellido muy frecuente en la península, sí tiene presencia significativa. En otros países latinoamericanos como Perú, Venezuela, y Uruguay, también existen registros, aunque en menor cantidad. La distribución muestra un patrón claro: el apellido Cisterna es más frecuente en regiones donde la influencia española fue fuerte, y donde las migraciones internas y externas han mantenido viva su presencia.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Cisterna refleja una fuerte presencia en países latinoamericanos, especialmente en Chile y Argentina, con una dispersión menor en Europa y América del Norte. Este patrón puede atribuirse a procesos históricos de colonización, migración y expansión de familias que portaron este apellido a través de generaciones.

Origen y Etimología del Apellido Cisterna

El apellido Cisterna probablemente tiene un origen toponímico, derivado de la palabra "cisterna", que en español hace referencia a un depósito o reservorio de agua. Este término, a su vez, proviene del latín "cisterna", que significa "depósito" o "recipiente". Es posible que el apellido haya surgido en regiones donde existían construcciones o lugares asociados con cisternas, o en áreas donde la gestión del agua era importante, como en zonas áridas o en comunidades agrícolas.

Otra hipótesis sugiere que el apellido puede tener un origen ocupacional, relacionado con personas que construían, mantenían o gestionaban cisternas o depósitos de agua. En la Edad Media, era común que los apellidos se formaran a partir de oficios o características de los individuos, y en este caso, aquellos que trabajaban en la construcción o mantenimiento de cisternas podrían haber adoptado este apellido como identificador familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Cisterna" sin la "a" final, o con pequeñas variaciones en la pronunciación en diferentes regiones. Sin embargo, "Cisterna" y "Cisterna" parecen ser las formas más comunes y aceptadas. La adopción del apellido en diferentes países puede haber ocurrido en distintos momentos, pero siempre manteniendo la raíz relacionada con el concepto de depósito de agua.

El significado del apellido, ligado a la idea de almacenamiento y gestión del agua, puede tener connotaciones simbólicas relacionadas con la abundancia, la protección o la sustentabilidad. En muchas culturas, el agua es un símbolo de vida y prosperidad, y un apellido que hace referencia a un depósito de agua puede reflejar estas cualidades.

En resumen, el apellido Cisterna tiene un origen probable en términos toponímicos u ocupacionales relacionados con la construcción o gestión de cisternas, con raíces en el latín y en la cultura hispana. Su significado y variantes reflejan una historia vinculada a la gestión del agua y a la vida en comunidades donde este recurso era fundamental.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cisterna se distribuye principalmente en América, con una fuerte concentración en países latinoamericanos. En particular, Chile y Argentina representan los principales focos de incidencia, con cifras que superan las 11,000 y 8,800 registros respectivamente. Esta distribución indica una fuerte presencia en la región del Cono Sur, donde la influencia española y las migraciones internas han contribuido a mantener vivo el apellido.

En Europa, aunque la incidencia es mucho menor, existen registros en países como Italia, con aproximadamente 316 personas, y en Francia, con 15 registros. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas o con la influencia de apellidos similares en regiones cercanas. La dispersión en Europa también puede reflejar movimientos migratorios hacia América durante los siglos pasados.

En Norteamérica, Estados Unidos y Canadá cuentan con registros del apellido Cisterna, aunque en cifras menores (97 en EE.UU. y 91 en Canadá). Esto puede deberse a migraciones recientes o a la presencia de comunidades latinoamericanas en estos países. La presencia en estas regiones también refleja la tendencia de migración de familias hispanas hacia Estados Unidos y Canadá en busca de oportunidades económicas.

En Asia y otras regiones, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que confirma que su distribución está estrechamente vinculada a regiones con historia de colonización española y migración hispana. La presencia en países como México, Perú, Venezuela y Uruguay, aunque en menor escala, evidencia la expansión del apellido en el continente americano.

En conclusión, el apellido Cisterna tiene una distribución que refleja su origen hispano y su expansión a través de procesos migratorios. La concentración en países latinoamericanos y en comunidades de habla hispana en Norteamérica y Europa evidencia su carácter transnacional, con raíces profundas en la historia colonial y migratoria de estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cisterna

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cisterna

Actualmente hay aproximadamente 21.454 personas con el apellido Cisterna en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 372,891 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cisterna está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cisterna es más común en Chile, donde lo portan aproximadamente 11.403 personas. Esto representa el 53.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cisterna son: 1. Chile (11.403 personas), 2. Argentina (8.852 personas), 3. Italia (316 personas), 4. Brasil (305 personas), y 5. Perú (187 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Cisterna tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Chile, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.