Cimento

272 personas
9 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cimento es más común

#2
Brasil Brasil
56
personas
#1
Italia Italia
134
personas
#3
Argentina Argentina
35
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
49.3% Moderado

El 49.3% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

272
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 29,411,765 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cimento es más común

Italia
País Principal

Italia

134
49.3%
1
Italia
134
49.3%
2
Brasil
56
20.6%
3
Argentina
35
12.9%
4
Estados Unidos
22
8.1%
5
Turquía
21
7.7%
6
China
1
0.4%
7
Japón
1
0.4%
8
Macedonia
1
0.4%
9
Sudáfrica
1
0.4%

Introducción

El apellido Cimento es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina y en algunas comunidades en Europa y Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 134 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Italia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, y Turquía, entre otros países. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han favorecido la difusión del apellido a través de diferentes continentes.

El apellido Cimento tiene una presencia notable en Italia, donde probablemente tiene sus raíces más profundas, y en países latinoamericanos como Brasil y Argentina, donde la migración europea, especialmente italiana y española, ha contribuido a su expansión. En Estados Unidos y Turquía, su presencia es menor, pero significativa en ciertos contextos migratorios y culturales. La historia y el significado del apellido, así como su distribución geográfica, ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las comunidades y las raíces culturales de quienes llevan este apellido en la actualidad.

Distribución Geográfica del Apellido Cimento

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cimento revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y América. Con una incidencia total de aproximadamente 134 personas en el mundo, la mayor parte de los portadores se encuentran en Italia, con una incidencia de 134 personas, lo que representa la totalidad de los registros conocidos. Esto indica que el apellido tiene raíces italianas profundas, probablemente originadas en alguna región específica del país.

En Brasil, el apellido Cimento cuenta con una incidencia de 56 personas, lo que lo convierte en uno de los países con mayor presencia del apellido fuera de Italia. La migración italiana a Brasil en los siglos XIX y XX fue un factor clave para la difusión de apellidos como Cimento en el país. La comunidad italiana en Brasil, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, ha mantenido viva la presencia de estos apellidos en registros civiles y familiares.

Argentina también presenta una incidencia significativa, con 35 personas portadoras del apellido. La historia migratoria argentina, marcada por olas de inmigrantes europeos, especialmente italianos y españoles, explica la presencia de Cimento en su territorio. La incidencia en Argentina refleja la tendencia de los apellidos italianos a arraigarse en las comunidades locales, formando parte del tejido cultural y familiar del país.

En Estados Unidos, hay aproximadamente 22 personas con el apellido Cimento, una cifra que, aunque menor, indica la presencia de esta familia en comunidades migrantes y en contextos de diáspora europea. La presencia en Turquía, con 21 personas, también sugiere migraciones o conexiones culturales específicas, quizás relacionadas con movimientos migratorios en el siglo XX o con comunidades de origen italiano o europeo en esa región.

Otros países con presencia menor incluyen China, Japón, Macedonia y Sudáfrica, con 1 persona cada uno, lo que indica casos aislados o migraciones recientes. La dispersión del apellido en estos países puede deberse a movimientos migratorios modernos o a conexiones familiares específicas, aunque en general, la distribución sigue siendo mayormente concentrada en Italia y en países de América Latina.

Este patrón de distribución refleja la historia migratoria europea, en particular italiana, y su influencia en las comunidades latinoamericanas, así como las conexiones globales que han permitido que apellidos como Cimento tengan presencia en diferentes continentes. La concentración en Italia y en países latinoamericanos es típica de muchos apellidos de origen europeo que llegaron a América durante los procesos migratorios de los siglos XIX y XX.

Origen y Etimología del Apellido Cimento

El apellido Cimento parece tener raíces italianas, dado su fuerte presencia en Italia y en comunidades de inmigrantes italianos en otros países. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen en detalle su origen etimológico, es posible realizar algunas hipótesis basadas en la estructura y en la historia de los apellidos italianos.

Una posible interpretación es que Cimento sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o de un término relacionado con alguna región o localidad en Italia. La raíz "Cimento" en italiano puede estar relacionada con la palabra "cimentare", que significa "cimentar" o "hacer cimientos", lo que sugiere una posible conexión con actividades relacionadas con la construcción o la ingeniería civil en épocas pasadas.

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen patronímico o descriptivo, asociado a alguna característica física, ocupación o rasgo distintivo de los primeros portadores. Sin embargo, no hay registros claros que confirmen estas teorías, por lo que la hipótesis más aceptada es que Cimento tenga un origen toponímico o relacionado con actividades constructivas o de cimentación en la historia italiana.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito con diferentes grafías dependiendo del país o la región. La forma más común y reconocida es "Cimento".

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en alguna comunidad o región italiana donde las actividades de construcción, ingeniería o trabajos relacionados con cimientos y estructuras fueran relevantes. La difusión del apellido en países latinoamericanos coincide con la migración italiana, que llevó consigo apellidos relacionados con oficios y actividades específicas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cimento en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales específicos. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con toda la incidencia concentrada en ese país. La migración italiana a América Latina, especialmente a Brasil y Argentina, ha sido fundamental para la expansión del apellido en estas regiones.

En América del Sur, Brasil y Argentina destacan como los principales países con presencia del apellido Cimento. La incidencia en Brasil, con 56 personas, representa aproximadamente el 41,8% del total mundial, mientras que en Argentina, con 35 personas, equivale a cerca del 26%. La migración italiana a estos países en los siglos XIX y XX, motivada por motivos económicos y políticos, facilitó la difusión de apellidos como Cimento en comunidades que aún mantienen vínculos culturales con Italia.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia menor, con 22 personas, pero significativa en términos de diáspora europea. La presencia en Turquía, con 21 personas, indica conexiones migratorias o culturales específicas, quizás relacionadas con comunidades italianas o migraciones en el siglo XX.

En África y Asia, la presencia del apellido es casi inexistente, con solo 1 persona en China, Japón y Macedonia, lo que indica casos aislados o migraciones recientes. La dispersión en estos continentes refleja la globalización y las migraciones modernas, aunque la concentración sigue siendo en Europa y América.

En resumen, el apellido Cimento muestra un patrón de distribución que coincide con las principales corrientes migratorias europeas hacia América y otros continentes. La influencia italiana en la diáspora ha sido determinante para que este apellido tenga presencia en países latinoamericanos y en comunidades migrantes en Estados Unidos y Turquía.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cimento

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cimento

Actualmente hay aproximadamente 272 personas con el apellido Cimento en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 29,411,765 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cimento está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cimento es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 134 personas. Esto representa el 49.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cimento son: 1. Italia (134 personas), 2. Brasil (56 personas), 3. Argentina (35 personas), 4. Estados Unidos (22 personas), y 5. Turquía (21 personas). Estos cinco países concentran el 98.5% del total mundial.
El apellido Cimento tiene un nivel de concentración moderado. El 49.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Cimento (1)

Edson Cimento

1954 - Presente

Profesión: fútbol americano

País: Brasil Brasil