Ciciliani

637 personas
15 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ciciliani es más común

#2
Italia Italia
238
personas
#1
Argentina Argentina
288
personas
#3
Francia Francia
32
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.2% Moderado

El 45.2% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

637
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 12,558,870 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ciciliani es más común

Argentina
País Principal

Argentina

288
45.2%
1
Argentina
288
45.2%
2
Italia
238
37.4%
3
Francia
32
5%
4
Croacia
32
5%
5
Brasil
26
4.1%
6
Colombia
6
0.9%
7
Venezuela
6
0.9%
8
Estados Unidos
2
0.3%
9
Suiza
1
0.2%
10
Chile
1
0.2%

Introducción

El apellido Ciciliani es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 288 personas con este apellido en Argentina y unas 238 en Italia, siendo estos los países donde su incidencia es mayor. Además, se encuentra en otros países con menor frecuencia, como Francia, Croacia, Brasil, y en menor medida en Estados Unidos, Suiza, Chile, Alemania, España, Reino Unido, México y Trinidad y Tobago. La distribución de este apellido revela patrones migratorios y culturales que reflejan movimientos históricos y relaciones entre diferentes regiones. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Ciciliani parece tener raíces en Europa, particularmente en Italia, y ha llegado a América y otras partes del mundo a través de procesos migratorios. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del planeta.

Distribución Geográfica del Apellido Ciciliani

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ciciliani revela una presencia predominante en Europa y América. La incidencia más alta se encuentra en Argentina, con aproximadamente 288 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Le sigue Italia, con unas 238 personas, consolidando la hipótesis de que el apellido tiene raíces italianas. La presencia en Francia y Croacia, con 32 personas en cada uno, indica que el apellido también se encuentra en regiones cercanas a Italia, posiblemente debido a movimientos migratorios en el continente europeo.

En Brasil, con 26 incidencias, se observa una expansión hacia América del Sur, probablemente resultado de migraciones italianas y europeas en los siglos XIX y XX. Otros países con menor incidencia incluyen Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Suiza, Chile, Alemania, España, Reino Unido, México y Trinidad y Tobago, con cifras que oscilan entre 1 y 6 personas. La presencia en Estados Unidos, con solo 2 personas, refleja una dispersión más limitada, aunque puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Ciciliani tiene un fuerte origen europeo, particularmente en Italia, y que su presencia en América y otras regiones se debe a migraciones que ocurrieron en diferentes épocas. La alta incidencia en Argentina y Brasil puede estar vinculada a olas migratorias italianas en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron en busca de mejores oportunidades. La dispersión en países europeos cercanos, como Francia y Croacia, también puede estar relacionada con movimientos históricos en la región mediterránea y los Balcanes.

En comparación con otros apellidos de origen europeo, Ciciliani muestra una distribución que refleja patrones migratorios tradicionales, con concentraciones en países con fuerte historia de inmigración italiana y europea en general. La presencia en países latinoamericanos y en Estados Unidos, aunque menor, indica la expansión del apellido a través de las diásporas europeas en el continente americano.

Origen y Etimología del Apellido Ciciliani

El apellido Ciciliani parece tener raíces italianas, dado su patrón de distribución y la incidencia significativa en Italia y Argentina, países con fuertes lazos históricos y culturales. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su origen exacto, es probable que sea un apellido toponímico o patronímico. La terminación "-ani" en italiano suele estar relacionada con apellidos que indican pertenencia o descendencia, o bien con variantes de nombres de lugares o familias.

Una posible etimología sugiere que Ciciliani podría derivar de un nombre propio o de un lugar geográfico en Italia. La raíz "Cicil-" no es común en italiano, pero podría estar relacionada con un nombre de origen latino o una variante dialectal. La presencia en regiones cercanas a Italia, como Croacia y Francia, también sugiere que el apellido pudo haber evolucionado a partir de un nombre o término local que fue adaptado en diferentes contextos culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Ciciliani, Ciciliani, o incluso variantes con cambios en la terminación dependiendo del país o región. La adaptación del apellido en diferentes idiomas y culturas puede haber generado pequeñas variaciones en su escritura, aunque la forma principal parece mantenerse relativamente estable en los registros históricos.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a familias nobles o de cierta relevancia en Italia, o bien a comunidades específicas que adoptaron este nombre en función de su lugar de residencia o actividad. La influencia de movimientos migratorios en los siglos XIX y XX también contribuyó a la dispersión del apellido en diferentes países, consolidando su presencia en América y Europa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Ciciliani en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales que han moldeado su distribución actual. En Europa, Italia es claramente el centro de origen, con una incidencia de 238 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. La cercanía geográfica y los lazos históricos con países como Francia y Croacia explican la presencia en esas regiones, con 32 personas en cada uno, indicando una dispersión que puede estar relacionada con movimientos de población en el Mediterráneo y los Balcanes.

En América, Argentina lidera con 288 incidencias, lo que representa aproximadamente el 50% del total mundial, según los datos disponibles. Esta alta incidencia se debe en gran parte a las olas migratorias italianas en los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron a Argentina en busca de mejores condiciones de vida. Brasil, con 26 incidencias, también muestra una presencia significativa, reflejando la expansión del apellido en América del Sur a través de migraciones italianas y europeas.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos es muy limitada, con solo 2 personas registradas, lo que indica que el apellido no se ha consolidado ampliamente en ese país, aunque puede haber casos aislados o recientes. En otros continentes, como Asia o África, no se registran incidencias significativas, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen y una dispersión principalmente en Europa y América.

La distribución regional del apellido Ciciliani también puede estar influenciada por factores históricos, como colonización, migración y relaciones culturales entre países. La fuerte presencia en Argentina y Brasil, en comparación con otros países, refleja las olas migratorias europeas que tuvieron lugar en los siglos XIX y XX, y que llevaron a muchas familias italianas a establecerse en estos países, llevando consigo sus apellidos y tradiciones.

En resumen, el apellido Ciciliani muestra una distribución que evidencia su origen europeo, especialmente en Italia, y su posterior expansión a América y otras regiones, siguiendo patrones migratorios históricos. La presencia en diferentes países y continentes, aunque variable en cantidad, revela la historia de movimientos poblacionales y la influencia de la diáspora italiana en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ciciliani

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ciciliani

Actualmente hay aproximadamente 637 personas con el apellido Ciciliani en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 12,558,870 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ciciliani está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ciciliani es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 288 personas. Esto representa el 45.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ciciliani son: 1. Argentina (288 personas), 2. Italia (238 personas), 3. Francia (32 personas), 4. Croacia (32 personas), y 5. Brasil (26 personas). Estos cinco países concentran el 96.7% del total mundial.
El apellido Ciciliani tiene un nivel de concentración moderado. El 45.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.