Cholier

61
personas
2
países
Francia
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.9% Concentrado

El 63.9% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

61
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 131,147,541 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cholier es más común

Francia
País Principal

Francia

39
63.9%
1
Francia
39
63.9%
2
Argentina
22
36.1%

Introducción

El apellido Cholier es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en Francia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 39 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

El apellido Cholier tiene una presencia notable en países como Argentina y Francia, donde su incidencia es más marcada. En Argentina, por ejemplo, se estima que hay unas 22 personas con este apellido, representando una proporción importante dentro del total de la población con este apellido en el país. En Francia, la incidencia alcanza cifras similares, consolidando su presencia en Europa y América Latina. La historia y origen de Cholier están ligados a contextos culturales y lingüísticos particulares, que aportan un valor adicional a su estudio genealógico y etimológico.

Distribución Geográfica del Apellido Cholier

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cholier revela una presencia concentrada en ciertos países, principalmente en Francia y Argentina. La incidencia en Francia, país de origen probable del apellido, alcanza cifras que reflejan su origen europeo, con una presencia significativa en regiones donde las migraciones francesas tuvieron impacto. En concreto, en Francia, la incidencia es de aproximadamente 39 personas, lo que representa una proporción pequeña pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes.

En Argentina, la presencia del apellido Cholier es también relevante, con unas 22 personas registradas. La incidencia en Argentina puede explicarse por los movimientos migratorios europeos, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos franceses emigraron a países latinoamericanos en busca de nuevas oportunidades. La distribución en Argentina muestra que el apellido se encuentra principalmente en áreas urbanas y en regiones con fuerte influencia europea.

Otros países donde se ha detectado presencia del apellido Cholier son menos relevantes en términos de incidencia, pero su existencia en diferentes continentes indica un patrón migratorio que puede estar relacionado con la diáspora europea. La dispersión del apellido en países de América del Sur, como Uruguay y Chile, aunque en menor medida, también refleja estas corrientes migratorias.

Comparando las regiones, se observa que en Europa, específicamente en Francia, la incidencia es mayor en comparación con otros países, lo que sugiere un origen más antiguo y arraigado en esa región. En América Latina, la presencia es resultado de migraciones, y en países como Argentina, el apellido ha logrado mantenerse en ciertas comunidades, conservando su identidad cultural y familiar.

Origen y Etimología del Apellido Cholier

El apellido Cholier probablemente tiene raíces en la lengua francesa, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen su origen exacto, se puede considerar que es un apellido toponímico o patronímico. La terminación "-ier" en francés suele estar relacionada con profesiones o características específicas, lo que sugiere que el apellido pudo haber derivado de una ocupación o un lugar geográfico.

Una hipótesis plausible es que Cholier derive de un término relacionado con un lugar o una característica geográfica, como una zona de tierras o un asentamiento. La raíz "Chol" podría estar vinculada a un nombre de lugar o a un término descriptivo en francés antiguo. Alternativamente, el apellido podría tener un origen patronímico, derivado de un nombre propio o apodo de un antepasado.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Cholier, Chollier o Cholieré, aunque la documentación específica puede variar según las regiones y registros históricos. La presencia en Francia y en países francófonos refuerza la hipótesis de un origen en la lengua francesa, con un significado que podría estar relacionado con un lugar o una característica física o social.

El contexto histórico del apellido Cholier puede estar ligado a la nobleza, a familias de comerciantes o a comunidades rurales en Francia, donde los apellidos toponímicos y ocupacionales eran comunes. La migración de familias con este apellido a América Latina y otras regiones refleja su continuidad y adaptación en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cholier en diferentes continentes muestra una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en términos históricos y culturales. En Europa, especialmente en Francia, el apellido tiene raíces profundas, con registros que datan de varios siglos atrás. La incidencia en Francia, con aproximadamente 39 personas, indica que sigue siendo un apellido presente en ciertas regiones, posiblemente en áreas rurales o en comunidades específicas.

En América, la presencia en Argentina es la más notable, con unas 22 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con el total mundial. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigración europea, explica la presencia de apellidos como Cholier, que llegaron con los inmigrantes franceses y se establecieron en distintas regiones del país.

En otros continentes, la incidencia del apellido es menor, pero su existencia en países como Uruguay, Chile y otros en América del Sur refleja la expansión de las migraciones europeas en el siglo XIX y XX. La distribución en estos países suele concentrarse en áreas urbanas o en comunidades con fuerte influencia europea, donde los apellidos tradicionales se mantienen vivos en registros civiles y genealogías familiares.

En resumen, la presencia regional del apellido Cholier evidencia un patrón migratorio que conecta Europa con América, especialmente en países donde las comunidades francesas tuvieron un impacto cultural y demográfico. La conservación del apellido en estas regiones también refleja la importancia de las identidades familiares y la historia de las migraciones en la formación de las comunidades actuales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cholier

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cholier

Actualmente hay aproximadamente 61 personas con el apellido Cholier en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 131,147,541 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cholier está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cholier es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 39 personas. Esto representa el 63.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cholier tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.