Chmielnicka

18 personas
5 países
Polonia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chmielnicka es más común

#2
Noruega Noruega
3
personas
#1
Polonia Polonia
10
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.6% Concentrado

El 55.6% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

18
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chmielnicka es más común

Polonia
País Principal

Polonia

10
55.6%
1
Polonia
10
55.6%
2
Noruega
3
16.7%
3
Inglaterra
2
11.1%
4
Suecia
2
11.1%
5
España
1
5.6%

Introducción

El apellido Chmielnicka es un apellido de origen europeo que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos históricos y culturales en Europa y América.

Los países donde la incidencia del apellido Chmielnicka es más notable son principalmente Polonia, con una incidencia de 10 personas, seguido por otros países donde se registran cifras menores, como Reino Unido, Suecia y España. La presencia en estos países sugiere un origen europeo, probablemente relacionado con comunidades de origen polaco o de Europa Central y del Este. Además, la dispersión en diferentes regiones del mundo puede estar vinculada a migraciones, diásporas y movimientos históricos de población.

Este apellido, en su forma y distribución, puede estar asociado a raíces culturales y lingüísticas específicas, además de reflejar aspectos históricos relacionados con la migración y la diáspora europea. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chmielnicka

La distribución del apellido Chmielnicka revela una presencia predominantemente en Europa, con una incidencia notable en Polonia, donde se registran aproximadamente 10 personas con este apellido. Esto representa la mayor concentración y sugiere que el origen del apellido está estrechamente vinculado a esta región. La incidencia en Polonia, que equivale a una incidencia de 10 en el total mundial, indica que el apellido es relativamente raro, pero con un peso cultural y histórico importante en ese país.

Fuera de Polonia, se observan registros en países como Reino Unido (con una incidencia de 2), Suecia (2), y España (1). La presencia en estos países, aunque menor, refleja movimientos migratorios y diásporas europeas, especialmente en países con comunidades de origen polaco o centroeuropeo. La incidencia en Reino Unido y Suecia, ambos con 2 personas cada uno, puede estar relacionada con migraciones de trabajo o refugio en diferentes épocas, particularmente en los siglos XIX y XX.

En el caso de España, con una incidencia de 1, se puede pensar en una presencia más residual, posiblemente resultado de migraciones más recientes o de conexiones familiares con comunidades europeas. La dispersión en estos países sugiere que, aunque el apellido no es muy frecuente, su distribución refleja patrones históricos de migración europea hacia otros continentes y regiones.

El patrón de distribución también puede estar influenciado por las migraciones internas en Europa, así como por movimientos transatlánticos hacia América, donde en países como Argentina y México, aunque no se registran cifras específicas en los datos disponibles, es posible que exista una presencia menor pero significativa. La dispersión geográfica del apellido Chmielnicka es, por tanto, un reflejo de la historia migratoria europea y de las conexiones culturales que se han establecido a lo largo del tiempo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido muestra una concentración en Polonia, con presencia en otros países europeos y en comunidades de emigrantes en diferentes continentes. La dispersión de este apellido, aunque limitada en cifras absolutas, ofrece una visión interesante sobre los movimientos históricos y culturales que han llevado a su presencia en diversas regiones del mundo.

Origen y Etimología de Chmielnicka

El apellido Chmielnicka tiene un origen que, según la distribución geográfica y los patrones culturales, parece estar estrechamente vinculado a Polonia y, en general, a las regiones de Europa Central y del Este. La terminación en "-ka" en la forma femenina del apellido indica que podría tratarse de una variante femenina de un apellido masculino, o bien de una forma adaptada a las reglas gramaticales del idioma polaco, donde los apellidos a menudo tienen formas diferentes según el género.

El raíz "Chmiel" en polaco significa "lúpulo", una planta utilizada en la elaboración de cerveza. La presencia de esta raíz en el apellido sugiere que el origen podría estar relacionado con una ocupación, como la producción de cerveza o actividades agrícolas vinculadas al cultivo de lúpulo. Sin embargo, también es posible que el apellido tenga un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Chmielnik o similar, que sería una localidad o región donde se cultivaba o se producía lúpulo.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan formas relacionadas como Chmielnicki (masculino) o Chmielnicka (femenino), reflejando las reglas de género en los apellidos polacos. La forma en que se ha registrado en diferentes países puede variar, adaptándose a las reglas ortográficas locales.

El apellido puede tener un significado descriptivo, relacionado con características físicas o actividades vinculadas al cultivo o comercio del lúpulo, o bien puede ser toponímico, indicando un origen geográfico. La presencia en Polonia y en comunidades de emigrantes europeos refuerza la hipótesis de un origen en esa región, con raíces en actividades agrícolas o en la identificación con un lugar específico.

En resumen, Chmielnicka probablemente tenga un origen en la región de Europa Central y del Este, asociado a actividades relacionadas con el cultivo del lúpulo o a un lugar llamado Chmielnik. La etimología refleja una conexión con la cultura agrícola y la historia de las comunidades polacas y de Europa Central, que han transmitido este apellido a través de generaciones y migraciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Chmielnicka en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, especialmente en Polonia, el apellido tiene su mayor incidencia, consolidando su origen en esa región. La dispersión hacia otros países europeos, como Reino Unido y Suecia, indica movimientos migratorios que ocurrieron principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas comunidades polacas y de Europa Central emigraron en busca de mejores oportunidades o por motivos políticos y sociales.

En América, aunque los datos específicos de incidencia no están detallados en las cifras proporcionadas, la presencia en países como Argentina, México y otros puede ser significativa, dado el flujo migratorio europeo hacia estos territorios durante los siglos XIX y XX. La diáspora polaca, en particular, tuvo un impacto importante en países latinoamericanos, donde muchas familias llevaron consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En Estados Unidos, aunque no se registran cifras concretas en los datos disponibles, es probable que existan comunidades con este apellido, dado el gran volumen de inmigrantes europeos en el país. La presencia en países escandinavos, como Suecia, también sugiere que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios internos en Europa.

En Asia, África o Oceanía, no hay registros significativos del apellido Chmielnicka, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están principalmente ligados a Europa y a las migraciones europeas hacia otros continentes.

En conclusión, la presencia regional del apellido refleja una historia de migraciones europeas, con un núcleo fuerte en Polonia y una dispersión hacia otros países europeos y latinoamericanos. La distribución geográfica es un testimonio de las conexiones culturales y migratorias que han definido la historia de este apellido a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chmielnicka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chmielnicka

Actualmente hay aproximadamente 18 personas con el apellido Chmielnicka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 444,444,444 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chmielnicka está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chmielnicka es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 10 personas. Esto representa el 55.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chmielnicka son: 1. Polonia (10 personas), 2. Noruega (3 personas), 3. Inglaterra (2 personas), 4. Suecia (2 personas), y 5. España (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Chmielnicka tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.