Chistopher

316 personas
17 países
Nigeria país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chistopher es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
42
personas
#1
Nigeria Nigeria
212
personas
#3
Indonesia Indonesia
34
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.1% Concentrado

El 67.1% de personas con este apellido viven en Nigeria

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

316
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chistopher es más común

Nigeria
País Principal

Nigeria

212
67.1%
1
Nigeria
212
67.1%
2
Estados Unidos
42
13.3%
3
Indonesia
34
10.8%
4
Tanzania
9
2.8%
5
Malasia
4
1.3%
6
Venezuela
4
1.3%
8
Argentina
1
0.3%
9
Australia
1
0.3%
10
Botswana
1
0.3%

Introducción

El apellido Chistopher es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en varias regiones del globo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 212 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en algunos países específicos. La incidencia global refleja una presencia relativamente limitada en comparación con otros apellidos más extendidos, pero su distribución geográfica revela patrones interesantes que permiten comprender su origen y expansión.

Los países donde el apellido Chistopher es más frecuente incluyen Nigeria, Estados Unidos, Indonesia, y algunos países de América Latina y Oceanía. En Nigeria, por ejemplo, la incidencia alcanza los 212 casos, representando una proporción importante en relación con su población. En Estados Unidos, la presencia es de 42 personas, mientras que en Indonesia y otros países asiáticos y latinoamericanos, los registros son menores pero significativos en ciertos contextos culturales y migratorios.

Este apellido, por su estructura y distribución, puede tener raíces en diferentes orígenes culturales y lingüísticos, lo que hace interesante su análisis desde una perspectiva histórica y etimológica. A continuación, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las variantes del apellido Chistopher, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chistopher

La distribución del apellido Chistopher revela una presencia dispersa pero concentrada en ciertos países que reflejan patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia total en el mundo es de aproximadamente 212 personas, lo que indica que es un apellido relativamente raro en comparación con otros apellidos comunes. Sin embargo, su presencia en países con grandes diásporas o en regiones con historia de colonización y migración explica su distribución actual.

En Nigeria, la incidencia alcanza los 212 casos, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto puede estar relacionado con la historia de migración interna o con la presencia de comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. En Estados Unidos, hay 42 personas con este apellido, reflejando quizás una migración reciente o una presencia histórica menor, pero significativa en términos relativos.

Indonesia cuenta con 34 registros, lo que indica una presencia en Asia que podría estar vinculada a movimientos migratorios o a la influencia de colonizadores o comerciantes en la región. Otros países con presencia menor incluyen Filipinas, Malasia, y algunos países latinoamericanos como Venezuela, Argentina, y México, con incidencias que varían entre 1 y 4 personas.

El patrón general muestra que el apellido Chistopher tiene una distribución que puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas, y con la presencia de comunidades específicas en diferentes continentes. La prevalencia en Nigeria y en Estados Unidos sugiere posibles conexiones culturales o migratorias que merecen un análisis más profundo para entender su origen y expansión.

Comparando regiones, se observa que en África, particularmente en Nigeria, la incidencia es notable, mientras que en América y Oceanía, la presencia es más dispersa y en menor cantidad. En Asia, Indonesia destaca como uno de los países con mayor incidencia después de Nigeria. La distribución refleja patrones de migración y asentamiento que han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Chistopher

El apellido Chistopher presenta una estructura que recuerda a variantes del nombre propio Christopher, que tiene raíces en el griego antiguo. La etimología del nombre Christopher proviene de la expresión griega "Christóforos", que significa "portador de Cristo" (del griego "Christos" = Cristo y "phoros" = portador). Aunque en su forma original es un nombre de pila, en algunos casos, los apellidos derivados de nombres propios pueden convertirse en apellidos patronímicos o toponímicos.

Es importante destacar que la variante "Chistopher" no es una forma estándar en los registros históricos tradicionales del apellido Christopher, pero puede ser una variante ortográfica o una adaptación cultural en ciertos países o comunidades. La presencia de esta variante puede estar relacionada con errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o influencias lingüísticas en regiones donde la escritura y pronunciación difieren del inglés o del griego original.

En cuanto a su origen, es probable que el apellido Chistopher tenga raíces en comunidades que adoptaron el nombre propio Christopher y, posteriormente, lo transformaron en un apellido familiar. La influencia del cristianismo en Europa y en regiones colonizadas por europeos también puede haber contribuido a la adopción del nombre y sus variantes como apellidos en diferentes culturas.

Las variantes ortográficas comunes del apellido Christopher incluyen "Christopher", "Cristopher", "Kristopher", y en algunos casos, adaptaciones fonéticas en diferentes idiomas. La forma "Chistopher" puede ser una variante menos frecuente, posiblemente resultado de errores de transcripción o adaptaciones regionales. La relación con el nombre propio y su significado religioso refuerza la idea de que el apellido tiene un origen cultural ligado a la tradición cristiana.

En resumen, el apellido Chistopher probablemente deriva del nombre propio Christopher, con raíces en la cultura cristiana y en la tradición europea, extendiéndose a través de migraciones y adaptaciones en diferentes regiones del mundo. La presencia de variantes ortográficas refleja la diversidad lingüística y cultural en la que este apellido ha sido adoptado y modificado a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Chistopher por continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto la historia migratoria como las influencias culturales en diferentes regiones del mundo. En África, especialmente en Nigeria, la incidencia de 212 personas indica que el apellido tiene una presencia significativa, posiblemente relacionada con comunidades específicas o migraciones internas. La historia de Nigeria, con su diversidad étnica y cultural, puede haber facilitado la adopción o conservación de este apellido en ciertos grupos.

En América del Norte, Estados Unidos cuenta con 42 registros, lo que sugiere una presencia menor pero notable, probablemente vinculada a migraciones recientes o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La historia migratoria de Estados Unidos, caracterizada por la llegada de diferentes grupos étnicos y culturales, puede explicar la dispersión de apellidos como Chistopher en su población.

En Asia, Indonesia presenta una incidencia de 34 personas, lo que indica que el apellido ha llegado a esta región, quizás a través de movimientos migratorios, comercio o influencia colonial. La presencia en países asiáticos suele estar relacionada con intercambios culturales y movimientos de población en la era moderna.

En América Latina, países como Venezuela, Argentina, México, y Nicaragua muestran incidencias muy bajas, con registros de 1 a 4 personas. Esto puede reflejar la adopción del apellido en comunidades específicas o la presencia de migrantes que han establecido raíces en estas regiones. La dispersión en estos países también puede estar vinculada a la influencia de colonizadores europeos o a movimientos migratorios contemporáneos.

En Oceanía, Australia y otros países muestran incidencias similares, aunque en menor escala, lo que indica que el apellido ha llegado a estas regiones principalmente a través de migraciones recientes o conexiones culturales con países donde el apellido es más frecuente.

En conjunto, la presencia regional del apellido Chistopher refleja un patrón de dispersión que combina migraciones históricas, influencias coloniales y movimientos contemporáneos. La distribución en Nigeria y Estados Unidos destaca como los principales focos de incidencia, mientras que en otras regiones, la presencia es más dispersa y en menor cantidad, pero igualmente significativa en términos culturales y migratorios.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chistopher

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chistopher

Actualmente hay aproximadamente 316 personas con el apellido Chistopher en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,316,456 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chistopher está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chistopher es más común en Nigeria, donde lo portan aproximadamente 212 personas. Esto representa el 67.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Chistopher son: 1. Nigeria (212 personas), 2. Estados Unidos (42 personas), 3. Indonesia (34 personas), 4. Tanzania (9 personas), y 5. Malasia (4 personas). Estos cinco países concentran el 95.3% del total mundial.
El apellido Chistopher tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Nigeria, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.