Chetwynde

21 personas
1 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

21
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chetwynde es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

21
100%
1
Estados Unidos
21
100%

Introducción

El apellido Chetwynde es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica y su historia ofrecen un interés particular para quienes estudian genealogía, heráldica y la historia de las familias aristocráticas o tradicionales.

El apellido Chetwynde tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones de Europa, específicamente a Inglaterra, donde muchos apellidos de origen toponímico se consolidaron en la Edad Media. La presencia de este apellido en países como Estados Unidos, Reino Unido y otros lugares de habla inglesa refleja patrones migratorios históricos, en los que familias de origen europeo emigraron en busca de nuevas oportunidades o por motivos políticos y económicos. Aunque la incidencia mundial es baja, el apellido Chetwynde representa un ejemplo interesante de cómo ciertos linajes familiares mantienen su identidad a través de los siglos y continúan presentes en distintas partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Chetwynde

El análisis de la distribución geográfica del apellido Chetwynde revela que su presencia es principalmente en países de habla inglesa, con una incidencia notable en Estados Unidos y en el Reino Unido. En Estados Unidos, se estima que hay alrededor de 21 personas con este apellido, lo que representa una pequeña fracción del total mundial, pero aún así indica que la familia o familias con este apellido lograron establecerse en territorio estadounidense en algún momento de la historia migratoria del siglo XIX o principios del XX.

En el Reino Unido, especialmente en Inglaterra, el apellido tiene raíces históricas profundas. La región de origen probablemente esté vinculada a localidades específicas, como Chetwynde, que puede ser un topónimo. La presencia en otros países de Europa, aunque menos documentada, también puede deberse a migraciones internas o a la expansión colonial británica, que llevó a algunos linajes a territorios de ultramar.

La distribución en países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda también puede estar relacionada con migraciones británicas durante los siglos XIX y XX. Sin embargo, la incidencia en estos países es aún menor en comparación con Estados Unidos y Reino Unido. La baja prevalencia en general refleja que el apellido Chetwynde es bastante raro y, en muchos casos, puede estar asociado a familias específicas con historia aristocrática o de linaje antiguo.

En comparación con otros apellidos de origen toponímico o aristocrático, Chetwynde muestra un patrón de dispersión limitado, concentrándose en regiones con fuerte influencia inglesa. La migración de familias con este apellido a América del Norte y Oceanía es coherente con los movimientos migratorios históricos de la población británica, que buscaba nuevas tierras y oportunidades en el Nuevo Mundo y en colonias británicas.

Origen y Etimología de Chetwynde

El apellido Chetwynde tiene un origen que probablemente sea toponímico, derivado de un lugar geográfico en Inglaterra. La estructura del apellido sugiere una formación a partir de un nombre de lugar, posiblemente relacionado con una localidad llamada Chetwynde o similar. La terminación "-wynde" o "-winde" en antiguos apellidos ingleses suele estar vinculada a términos que describen características del paisaje, como valles, colinas o áreas de tierra específica.

El nombre puede estar relacionado con la localidad de Chetwynde, que a su vez podría derivar de palabras en inglés antiguo o celta que describen características del terreno o del entorno natural. La raíz "Chet" podría estar vinculada a un nombre personal o a un término descriptivo, mientras que "wynde" podría hacer referencia a un valle, una colina o un espacio abierto.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Chetwinde, Chetwynd, o Chetwende, aunque la forma más reconocida y documentada en registros históricos es Chetwynde. La presencia de esta variante en documentos antiguos puede ofrecer pistas adicionales sobre su evolución y dispersión a lo largo del tiempo.

El apellido Chetwynde, por tanto, refleja una conexión con un lugar específico en Inglaterra, y su historia puede estar vinculada a familias que poseían tierras o propiedades en esa región. La nobleza y la aristocracia inglesa, en particular, han sido históricamente responsables de la conservación y transmisión de apellidos toponímicos como este, que además pueden estar asociados a escudos de armas y linajes distinguidos.

Presencia Regional

En términos de presencia regional, el apellido Chetwynde muestra una distribución que se centra principalmente en Europa, con una fuerte presencia en Inglaterra, donde probablemente se originó. La migración hacia América del Norte, especialmente a Estados Unidos y Canadá, ha llevado a que algunas familias con este apellido establecieran raíces en estos países, aunque en números muy reducidos.

En América del Sur, como en países de habla hispana o portuguesa, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido de origen inglés y su dispersión limitada. En Oceanía, particularmente en Australia y Nueva Zelanda, la presencia también puede estar vinculada a migraciones británicas, pero en cifras muy pequeñas.

En Asia, África o regiones de Oriente Medio, no hay registros significativos de la presencia del apellido Chetwynde, lo que confirma su carácter predominantemente europeo y anglófono. La incidencia en estos continentes sería casi nula, salvo en casos de migraciones específicas o relaciones familiares particulares.

En resumen, el apellido Chetwynde mantiene una presencia concentrada en países con fuerte influencia inglesa, con una dispersión limitada pero significativa en regiones donde las migraciones europeas tuvieron un impacto duradero. La historia de este apellido refleja los movimientos migratorios históricos y la conservación de linajes familiares en contextos aristocráticos y rurales en Inglaterra y sus colonias.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chetwynde

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chetwynde

Actualmente hay aproximadamente 21 personas con el apellido Chetwynde en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chetwynde está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chetwynde es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 21 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Chetwynde tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.