Chakkaf

318 personas
4 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Chakkaf es más común

#2
España España
112
personas
#1
Marruecos Marruecos
204
personas
#3
Bélgica Bélgica
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.2% Concentrado

El 64.2% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

318
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 25,157,233 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Chakkaf es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

204
64.2%
1
Marruecos
204
64.2%
2
España
112
35.2%
3
Bélgica
1
0.3%
4
Francia
1
0.3%

Introducción

El apellido Chakkaf es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 204 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de habla hispana y en algunas regiones de Europa, con una incidencia destacada en países como Marruecos, España, Bélgica y Francia.

El apellido Chakkaf tiene un carácter distintivo y puede estar asociado a raíces culturales específicas, posiblemente con origen en regiones del norte de África o en comunidades con influencias árabes y mediterráneas. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen en detalle su origen, su presencia en diferentes países sugiere una historia vinculada a movimientos migratorios, intercambios culturales y relaciones históricas entre regiones del Mediterráneo y Europa.

Este artículo busca ofrecer una visión completa sobre el apellido Chakkaf, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y variantes, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La información aquí presentada se basa en datos concretos y en análisis de patrones migratorios y culturales, con el fin de ofrecer una comprensión clara y precisa sobre este apellido poco común pero con una historia interesante y relevante en ciertos contextos culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Chakkaf

El apellido Chakkaf presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor incidencia en ciertos países específicos. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 204 individuos, distribuidos principalmente en países de habla hispana y en algunas naciones europeas.

El país con mayor incidencia de Chakkaf es Marruecos, donde la presencia del apellido puede estar relacionada con raíces árabes o bereberes, reflejando una historia de migración y asentamiento en la región. La incidencia en Marruecos es significativa, aunque no se dispone de cifras exactas en los datos proporcionados. Sin embargo, en países como España, la presencia del apellido también es notable, con una incidencia de aproximadamente 112 personas, lo que representa más del 50% del total mundial. Esto sugiere que una parte importante de las personas con este apellido puede tener raíces en comunidades migrantes o en descendientes de inmigrantes en España.

En Bélgica y Francia, la incidencia es mucho menor, con solo 1 persona en cada país, lo que indica que el apellido no es común en esas regiones, aunque su presencia puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos. La distribución en estos países puede estar vinculada a comunidades migrantes provenientes del norte de África o de Europa del Este.

La presencia en países de América Latina, como México y Argentina, aunque no se especifican cifras exactas en los datos, también puede ser relevante debido a la migración de comunidades de origen árabe o mediterráneo hacia estas regiones. La distribución geográfica del apellido Chakkaf refleja patrones migratorios históricos y actuales, donde las conexiones culturales y las relaciones coloniales o de intercambio han facilitado la presencia de este apellido en diferentes continentes.

En resumen, la distribución del apellido Chakkaf muestra una concentración en Marruecos y España, con presencia menor en países europeos y potencialmente en América Latina, lo que evidencia un patrón migratorio y cultural que ha favorecido la dispersión del apellido en varias regiones del mundo.

Origen y Etimología de Chakkaf

El apellido Chakkaf parece tener raíces en regiones del norte de África y en comunidades de origen árabe, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen un origen preciso, el análisis de su estructura y presencia en países con influencias árabes y mediterráneas sugiere que puede tratarse de un apellido patronímico o toponímico.

En términos de etimología, el apellido Chakkaf podría derivar de una palabra o nombre propio en árabe o en alguna lengua bereber, con posibles variantes ortográficas que incluyen diferentes transcripciones según la región o el idioma. La raíz "Chak" o "Chakk" en árabe puede estar relacionada con términos que significan "pico", "punta" o "montaña", lo que indicaría un origen toponímico, asociado a un lugar geográfico específico.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo, relacionado con alguna actividad o característica física de los ancestros que lo portaron. Sin embargo, dado que la mayoría de los apellidos con raíces árabes o bereberes suelen ser patronímicos o toponímicos, es más probable que Chakkaf tenga un origen en un nombre de lugar o en un apodo que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar diferentes transcripciones del apellido, dependiendo del país y del idioma. Algunas variantes podrían incluir "Chakaf", "Chakkaf" o "Chakaf", aunque la forma más común en los registros actuales parece ser la que se presenta en los datos, con doble "k".

El contexto histórico del apellido sugiere una vinculación con comunidades árabes o bereberes en el norte de África, especialmente en Marruecos, donde la presencia de apellidos con raíces similares es frecuente. La migración de estas comunidades hacia Europa, especialmente hacia España y Francia, ha contribuido a la dispersión del apellido en esas regiones, manteniendo su carácter cultural y etnográfico.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Chakkaf en diferentes continentes revela patrones específicos que reflejan tanto su origen como las migraciones y relaciones culturales a lo largo del tiempo. En Europa, la incidencia es notable en países como España, donde se estima que una parte significativa de las 112 personas con este apellido reside, representando más del 50% del total mundial. La presencia en Bélgica y Francia, aunque mucho menor, indica la existencia de comunidades migrantes que mantienen vivo el apellido en esas regiones.

En África del Norte, especialmente en Marruecos, la incidencia del apellido es considerable, aunque las cifras exactas no están disponibles en los datos proporcionados. La presencia en esta región es coherente con un posible origen toponímico o familiar en comunidades árabes o bereberes, que han mantenido el apellido a través de generaciones.

En América Latina, aunque la incidencia específica no se detalla en los datos, es probable que exista presencia en países con comunidades migrantes provenientes del norte de África o de Europa, como México y Argentina. La migración de estas comunidades en los siglos XIX y XX ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones, donde puede estar asociado a familias que mantienen tradiciones culturales relacionadas con su origen.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, la presencia del apellido Chakkaf sería resultado de movimientos migratorios más recientes, aunque las cifras concretas no están disponibles en los datos. Sin embargo, la tendencia general indica que apellidos de origen árabe y mediterráneo han ido estableciéndose en estas regiones a lo largo del tiempo.

En resumen, la presencia regional del apellido Chakkaf refleja un patrón de dispersión que combina raíces en el norte de África con migraciones hacia Europa y América. La distribución geográfica evidencia una historia de intercambios culturales, movimientos migratorios y relaciones históricas que han contribuido a mantener vivo este apellido en distintas comunidades del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Chakkaf

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Chakkaf

Actualmente hay aproximadamente 318 personas con el apellido Chakkaf en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 25,157,233 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Chakkaf está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Chakkaf es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 204 personas. Esto representa el 64.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Chakkaf tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.