Celedonio

6.013 personas
19 países
Filipinas país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Celedonio es más común

#2
México México
2.108
personas
#1
Filipinas Filipinas
2.352
personas
#3
Perú Perú
717
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.1% Moderado

El 39.1% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

19
países
Local

Presente en 9.7% de los países del mundo

Popularidad Global

6.013
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,330,451 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Celedonio es más común

Filipinas
País Principal

Filipinas

2.352
39.1%
1
Filipinas
2.352
39.1%
2
México
2.108
35.1%
3
Perú
717
11.9%
5
Brasil
206
3.4%
6
Estados Unidos
114
1.9%
7
España
105
1.7%
8
Argentina
30
0.5%
9
Singapur
19
0.3%
10
Venezuela
5
0.1%

Introducción

El apellido Celedonio es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, aproximadamente 7,000 personas en todo el mundo llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia global del apellido Celedonio refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en ciertos países latinoamericanos y en algunas comunidades de habla hispana en otros continentes.

Los países donde el apellido es más frecuente incluyen Filipinas, México, Perú y República Dominicana, entre otros. La distribución geográfica revela patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a la dispersión del apellido. Además, el apellido Celedonio puede tener raíces culturales e históricas que se remontan a épocas coloniales o a tradiciones familiares específicas, lo que enriquece su significado y su historia.

Distribución Geográfica del Apellido Celedonio

El análisis de la distribución geográfica del apellido Celedonio muestra una presencia predominante en países de América Latina y en algunas comunidades de habla hispana en otros continentes. Los datos indican que en Filipinas, el apellido tiene una incidencia de 2,352 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países. Este alto número puede estar relacionado con la historia colonial española en Filipinas, donde muchos apellidos españoles se asentaron y permanecieron en la cultura local.

En México, el apellido Celedonio cuenta con una incidencia de 2,108 personas, consolidándose como uno de los países con mayor presencia del apellido. La historia de México, marcada por la colonización española y las migraciones internas, explica en parte la difusión de apellidos de origen hispano en su territorio.

Perú también presenta una incidencia considerable, con 717 personas, reflejando la influencia de la colonización y la migración en la región andina y costera. La República Dominicana, con 347 personas, muestra una presencia significativa en el Caribe, donde los apellidos españoles se arraigaron profundamente durante la época colonial.

Otros países con presencia notable incluyen Brasil, con 206 personas, y Estados Unidos, con 114. La presencia en Brasil, aunque menor, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones históricas, mientras que en Estados Unidos, el apellido puede haber llegado a través de migraciones latinoamericanas o españolas.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con países como España, con 105 personas, y Alemania, con solo 2. Esto refleja que, aunque el apellido tiene raíces en la cultura hispana, su dispersión en Europa es limitada, posiblemente debido a la migración y la diáspora latinoamericana.

En América del Sur, países como Argentina, con 30 personas, y Chile, con 1, también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. La incidencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas y movimientos de población en la región.

En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido es mínima, con solo 1 persona en países como Kazajistán, Nueva Zelanda, Panamá, Arabia Saudita y otros, lo que indica que el apellido Celedonio es principalmente característico de regiones con historia colonial española o influencia hispana.

Origen y Etimología de Celedonio

El apellido Celedonio tiene raíces que probablemente se relacionan con nombres propios de origen latino o hispano. Es posible que derive del nombre de pila "Celedonio", que a su vez tiene raíces en el latín, específicamente del nombre "Celestino", que significa "celestial" o "relacionado con el cielo". La forma "Celedonio" puede ser una variante o una forma derivada de este nombre, utilizada en ciertos contextos culturales o regionales.

El nombre "Celedonio" fue popular en épocas pasadas en países de habla hispana y puede haber sido utilizado como apellido patronímico, es decir, derivado del nombre de un antepasado llamado Celedonio. La tradición de convertir nombres propios en apellidos es común en muchas culturas, especialmente en la española, donde los apellidos patronímicos son frecuentes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, aunque "Celedonio" parece ser la forma estándar. La presencia del apellido en diferentes países y regiones puede haber llevado a adaptaciones o modificaciones en su forma, pero en general, mantiene una estructura similar.

Históricamente, el apellido puede estar asociado con figuras religiosas, nobles o personajes históricos que llevaron el nombre de pila Celedonio, contribuyendo a su difusión en ciertos ámbitos culturales. La influencia de la religión católica en países hispanohablantes también puede haber contribuido a la popularidad del nombre y, por extensión, del apellido.

Presencia Regional

El apellido Celedonio presenta una distribución que refleja patrones históricos y culturales en diferentes continentes. En América Latina, especialmente en países como Filipinas, México, Perú y República Dominicana, la presencia es notable y se relaciona con la historia colonial española y las migraciones internas. La incidencia en estos países supera las 5,000 personas en total, lo que indica que el apellido ha sido transmitido de generación en generación durante siglos.

En Filipinas, la incidencia de 2,352 personas representa aproximadamente el 33% del total mundial, lo que evidencia una fuerte presencia en la cultura filipina, resultado de la colonización española que dejó una huella profunda en la nomenclatura y las tradiciones locales.

En México, con 2,108 personas, el apellido es uno de los más comunes en ciertas regiones, reflejando la influencia española en la formación de la identidad cultural y familiar. La historia de migraciones y asentamientos en México ha contribuido a la conservación y difusión de apellidos como Celedonio.

Perú, con 717 personas, muestra una presencia significativa en la región andina y costera, donde los apellidos españoles se mezclaron con las culturas indígenas, formando un mosaico cultural que aún perdura.

En el Caribe, la presencia en República Dominicana con 347 personas indica la influencia de la colonización y la historia de migraciones desde España y otras regiones hispanohablantes. La presencia en Brasil, aunque menor, con 206 personas, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones históricas, como las migraciones portuguesas y españolas en la región.

En Estados Unidos, la incidencia de 114 personas refleja la migración moderna y la diáspora latinoamericana, donde apellidos españoles y latinoamericanos se mantienen en las comunidades hispanas.

En Europa, la presencia es escasa, con solo 105 personas en España, lo que puede deberse a que el apellido es más común en las comunidades latinoamericanas que en la península en sí. La presencia en Alemania y otros países europeos es mínima, indicando que el apellido no se dispersó ampliamente en estos territorios.

En Oceanía y Asia, la incidencia es casi inexistente, con solo 1 persona en países como Kazajistán, Nueva Zelanda y otros, lo que confirma que el apellido Celedonio es principalmente característico de regiones con historia colonial española o influencia hispana.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Celedonio

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Celedonio

Actualmente hay aproximadamente 6.013 personas con el apellido Celedonio en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,330,451 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 19 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Celedonio está presente en 19 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Celedonio es más común en Filipinas, donde lo portan aproximadamente 2.352 personas. Esto representa el 39.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Celedonio son: 1. Filipinas (2.352 personas), 2. México (2.108 personas), 3. Perú (717 personas), 4. Republica Dominicana (347 personas), y 5. Brasil (206 personas). Estos cinco países concentran el 95.3% del total mundial.
El apellido Celedonio tiene un nivel de concentración moderado. El 39.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Filipinas, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Celedonio (2)

Álvaro Celedonio Casquero

1929 - 1975

Profesión: cantante

País: Argentina Argentina

José Celedonio Elordi

1813 - 1871

Profesión: militares

País: Argentina Argentina