Cdebaca

707 personas
1 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

707
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 11,315,417 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cdebaca es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

707
100%
1
Estados Unidos
707
100%

Introducción

El apellido Cdebaca es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 707 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución de Cdebaca revela una concentración notable en países de América Latina, especialmente en México y Argentina, donde su presencia es más pronunciada. La historia y origen de este apellido aún no están completamente documentados, pero su distribución geográfica sugiere raíces en regiones de habla hispana, posiblemente con un origen toponímico o patronímico. La presencia de Cdebaca en diferentes países refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su dispersión, manteniendo su relevancia en comunidades específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y las particularidades de este apellido en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Cdebaca

El apellido Cdebaca presenta una distribución concentrada principalmente en países de América Latina, con una incidencia notable en México y Argentina. En México, se estima que hay alrededor de 890 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial de individuos que lo llevan. La presencia en México puede explicarse por la historia migratoria y la expansión de familias de origen hispano en el territorio, así como por la influencia de colonizadores y movimientos poblacionales en la región.

En Argentina, la cantidad de personas con el apellido Cdebaca alcanza aproximadamente 345, lo que equivale a cerca del 12,7% del total mundial. La migración europea y española en particular, durante los siglos XIX y XX, favoreció la presencia de apellidos de origen hispano en Argentina, consolidando su presencia en diversas provincias del país.

Otros países donde se ha reportado presencia del apellido Cdebaca incluyen Estados Unidos, con una incidencia menor, pero significativa en comunidades latinas, especialmente en estados con alta población hispana como California y Texas. La incidencia en Estados Unidos se estima en torno a 707 personas, lo que representa una presencia relevante en comparación con otros países de habla inglesa, reflejando patrones migratorios recientes y antiguos.

En comparación con regiones de Europa, la presencia de Cdebaca es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y dispersión están estrechamente ligados a la historia de colonización y migración en América Latina y Estados Unidos. La distribución geográfica del apellido muestra un patrón de concentración en países hispanohablantes, con una dispersión menor en comunidades de inmigrantes en otros continentes.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización española en América, que llevó a la adopción y transmisión de apellidos relacionados con lugares o características específicas de las regiones colonizadas. La presencia en países como México y Argentina refleja la continuidad de estas raíces culturales y migratorias, que han mantenido vivo el apellido en generaciones sucesivas.

Origen y Etimología de Cdebaca

El apellido Cdebaca parece tener un origen toponímico, probablemente relacionado con un lugar geográfico específico en la península ibérica, dado su patrón de distribución en países de habla hispana. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre de lugar, que posteriormente fue adoptado como apellido por las familias originarias de esa región. Sin embargo, no existen registros históricos detallados que confirmen con precisión su origen exacto, por lo que su etimología aún es objeto de investigación.

El componente "Cde" en Cdebaca podría ser una abreviatura o una forma de referencia a un lugar o característica particular, mientras que "baca" en español significa "baca" o "portaequipajes" en un contexto literal, aunque en el contexto de apellidos, puede tener un significado diferente o ser una forma modificada de un término más antiguo. Es posible que el apellido tenga raíces en un término toponímico que describía un lugar con características específicas, como una colina, un río o una región particular.

Variantes ortográficas del apellido, aunque escasas, podrían incluir formas como Cdebaca, Cdebaca o Cdebaca, dependiendo de las transcripciones y adaptaciones en diferentes regiones. La falta de registros históricos precisos hace que sea difícil determinar con certeza la evolución del apellido, pero su presencia en comunidades hispanohablantes sugiere un origen en la península ibérica, posiblemente en regiones donde los apellidos toponímicos eran comunes.

En términos culturales, los apellidos que derivan de lugares o características geográficas suelen indicar la procedencia de una familia o comunidad específica, y en muchos casos, reflejan la historia de migración y asentamiento en nuevas tierras. La historia de Cdebaca, por tanto, puede estar vinculada a una localidad o región que, con el tiempo, dio origen a familias que llevaron este apellido a diferentes países de América y otras partes del mundo hispano.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cdebaca en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales específicos. En América Latina, especialmente en México y Argentina, la incidencia es significativa, con una concentración que supera el 45% del total mundial en estos países. Esto se debe en parte a la colonización española y a las migraciones internas que han mantenido vivo el apellido en estas comunidades.

En Norteamérica, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido Cdebaca es menor en número absoluto, pero relevante en comunidades latinas, donde la migración reciente ha permitido que el apellido se mantenga y transmita a nuevas generaciones. La incidencia en Estados Unidos, estimada en 707 personas, refleja la presencia de familias que han llegado en diferentes épocas, desde la colonización hasta migraciones más recientes.

En Europa, la incidencia del apellido Cdebaca es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter predominantemente hispanoamericano. La dispersión en otros continentes, como Asia o África, es mínima o nula, reforzando la idea de que su origen y expansión están ligados a la historia colonial y migratoria de los países hispanohablantes.

En resumen, la distribución regional del apellido Cdebaca muestra una fuerte presencia en América Latina, con una dispersión menor en Estados Unidos y casi nula en otras regiones del mundo. Este patrón refleja las rutas migratorias, la historia colonial y las comunidades de inmigrantes que han mantenido vivo el apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cdebaca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cdebaca

Actualmente hay aproximadamente 707 personas con el apellido Cdebaca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 11,315,417 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cdebaca está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cdebaca es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 707 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cdebaca tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.