Cayllahua

6.230
personas
10
países
Perú
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

86
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.284.109 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cayllahua es más común

#2
Chile Chile
7
personas
#1
Perú Perú
6.206
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.6% Muy Concentrado

El 99.6% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

6.230
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,284,109 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cayllahua es más común

Perú
País Principal

Perú

6.206
99.6%
1
Perú
6.206
99.6%
2
Chile
7
0.1%
3
Estados Unidos
7
0.1%
4
Brasil
3
0%
5
España
2
0%
6
Argentina
1
0%
7
Bolivia
1
0%
8
Ecuador
1
0%
9
Noruega
1
0%
10
Panamá
1
0%

Introducción

El apellido Cayllahua es uno de los muchos apellidos que reflejan la riqueza cultural y la historia de las comunidades hispanohablantes, especialmente en América del Sur. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su presencia en ciertos países revela aspectos interesantes sobre su origen y distribución. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6,206 personas en el mundo que llevan el apellido Cayllahua, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. La mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en Perú, donde su incidencia es notable, pero también existen registros en países como Chile, Estados Unidos, Brasil, España, Argentina, Bolivia, Ecuador, Noruega y Panamá. La distribución geográfica de Cayllahua sugiere raíces en regiones específicas de Sudamérica, particularmente en áreas con fuerte influencia indígena y colonial, lo que invita a explorar su historia y significado en estos contextos culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Cayllahua

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cayllahua revela una presencia predominantemente en América del Sur, con Perú como el país donde su incidencia es más significativa. Con un total de aproximadamente 6,206 personas en el mundo que llevan este apellido, la mayor parte se encuentra en Perú, reflejando una fuerte raíz local y posiblemente una historia ligada a comunidades indígenas y coloniales en esa región. La incidencia en Perú es la más alta, lo que sugiere que el apellido tiene un origen probable en esa nación, específicamente en áreas donde las comunidades quechuas y otras etnias indígenas han tenido una presencia histórica importante.

Fuera de Perú, el apellido Cayllahua también se encuentra en países como Chile, con una incidencia de 7 personas, y en Estados Unidos, con otra cifra similar. La presencia en estos países puede explicarse por procesos migratorios, especialmente en el caso de Estados Unidos, donde muchas comunidades latinoamericanas han migrado en busca de mejores oportunidades. En Brasil, con una incidencia de 3 personas, y en países europeos como España, con 2 personas, la presencia es mucho menor, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de movimientos migratorios o relaciones coloniales.

En países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Noruega y Panamá, con incidencias de 1 persona cada uno, la presencia es muy escasa, pero significativa desde un punto de vista histórico y cultural. La dispersión del apellido en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o la expansión de comunidades originarias y descendientes en diferentes regiones.

En términos generales, la distribución del apellido Cayllahua muestra un patrón concentrado en Perú, con una dispersión limitada en otros países, principalmente en América y en menor medida en Europa y Norteamérica. Este patrón sugiere que el apellido tiene un fuerte vínculo con la región andina y con las comunidades indígenas de esa área, aunque también ha llegado a otros países a través de migraciones y relaciones coloniales.

Origen y Etimología de Cayllahua

El apellido Cayllahua probablemente tiene raíces en la cultura indígena quechua o aimara, dado su fuerte presencia en Perú y en regiones cercanas a los Andes. La estructura del apellido, así como su fonética, sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico o de un nombre de comunidad o región específica. En muchas culturas andinas, los apellidos están relacionados con lugares, montañas, ríos o características geográficas particulares.

El término "Cayllahua" podría estar compuesto por elementos quechuas o aimaras, donde "Caylla" podría estar relacionado con un nombre propio, un lugar o una característica natural, y el sufijo "-hua" o "-hua" podría indicar pertenencia o relación. Sin embargo, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado exacto del apellido, lo que es común en apellidos de origen indígena, ya que muchas veces estos nombres han sido adaptados o transformados a través de los siglos por la influencia colonial y la transmisión oral.

Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos, puede encontrarse escrito de formas similares o con ligeras variaciones fonéticas, dependiendo del país o la comunidad. La historia del apellido está vinculada a las comunidades originarias de los Andes, donde los nombres de lugares y apellidos reflejan la relación estrecha con la tierra y la cultura ancestral.

En resumen, Cayllahua es un apellido con probable origen toponímico en la región andina peruana, con raíces en las lenguas indígenas quechua o aimara. Su significado exacto puede estar relacionado con un lugar, una característica natural o una tradición cultural específica, aunque la falta de registros históricos precisos hace difícil determinarlo con certeza. Lo que sí es evidente es que el apellido refleja una identidad cultural fuerte y una historia ligada a las comunidades originarias de los Andes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Cayllahua en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En América del Sur, especialmente en Perú, el apellido tiene una presencia significativa, lo que indica su origen probable en esa región. La incidencia en Perú, con una alta concentración, sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, pueblos o regiones dentro del país, particularmente en áreas donde las culturas indígenas han mantenido su identidad a lo largo de los siglos.

En Chile y Bolivia, la presencia del apellido también es notable, aunque en menor escala. Esto puede explicarse por la proximidad geográfica y los intercambios culturales y migratorios que han ocurrido en la región andina. La influencia de las comunidades indígenas y la historia colonial en estos países han contribuido a la difusión de apellidos de origen indígena como Cayllahua.

En Estados Unidos y Europa, la presencia del apellido es escasa, pero significativa desde un punto de vista migratorio. La comunidad peruana y otros latinoamericanos en Estados Unidos han llevado consigo sus apellidos, incluyendo Cayllahua, como parte de su identidad cultural. La presencia en España, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares.

En países como Argentina, Ecuador, Panamá y Noruega, la presencia de Cayllahua es muy limitada, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes, en algunos casos a través de migraciones internas o relaciones coloniales. La dispersión geográfica del apellido refleja la historia de movimientos humanos y culturales en la región andina y más allá.

En conclusión, la presencia regional del apellido Cayllahua está estrechamente vinculada a su origen en las comunidades indígenas andinas, con una distribución que refleja tanto la historia precolombina como los procesos migratorios posteriores. La fuerte concentración en Perú y su presencia en países vecinos subrayan la importancia cultural y histórica del apellido en la región, mientras que su presencia en otros continentes evidencia la expansión de las comunidades latinoamericanas en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cayllahua

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cayllahua

Actualmente hay aproximadamente 6.230 personas con el apellido Cayllahua en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,284,109 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cayllahua está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cayllahua es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 6.206 personas. Esto representa el 99.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cayllahua son: 1. Perú (6.206 personas), 2. Chile (7 personas), 3. Estados Unidos (7 personas), 4. Brasil (3 personas), y 5. España (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Cayllahua tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte