Castler

90 personas
7 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.2% Muy Concentrado

El 82.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

90
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 88,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Castler es más común

País Principal

Estados Unidos

74
82.2%
1
74
82.2%
2
11
12.2%
3
1
1.1%
4
1
1.1%
5
1
1.1%
6
1
1.1%
7
1
1.1%

Introducción

El apellido Castler es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y en algunas naciones europeas. Según los datos disponibles, aproximadamente 74 personas en todo el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales específicas.

El apellido Castler tiene mayor prevalencia en Estados Unidos, donde se registran aproximadamente 74 personas con este apellido, representando una incidencia notable en comparación con otros países. Además, se encuentra en menor medida en países como Suecia, Canadá, Dinamarca, Rusia, Turquía y Zimbabue, con incidencias que oscilan entre 1 y 11 personas en cada uno de estos lugares. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o incluso adaptaciones de variantes de apellidos similares en diferentes regiones.

Históricamente, el apellido Castler no cuenta con una larga tradición en registros antiguos, lo que sugiere que podría ser una variante moderna o una adaptación de otros apellidos con raíces en diferentes idiomas o culturas. La poca incidencia en países de habla hispana, como España o México, indica que no es un apellido de origen hispánico, sino más bien de origen anglosajón o europeo en general. En este contexto, el apellido Castler puede estar asociado a familias que emigraron a Estados Unidos y otros países en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo su apellido y estableciéndose en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Castler

El análisis de la distribución geográfica del apellido Castler revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente 74 personas. Esto representa la mayor parte de la población con este apellido a nivel mundial, constituyendo cerca del 99% del total global registrado. La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia migratoria del país, que ha sido un destino principal para inmigrantes europeos y de otras regiones en busca de nuevas oportunidades desde el siglo XIX y XX.

En segundo lugar, se encuentra Suecia, con una incidencia de aproximadamente 11 personas. La presencia en Suecia puede estar relacionada con migraciones europeas o con la adopción de variantes similares del apellido en países nórdicos. La incidencia en Canadá, Dinamarca, Rusia, Turquía y Zimbabue es mucho menor, con cifras que oscilan entre 1 y 2 personas en cada país, lo que indica que el apellido no tiene una distribución amplia en estos territorios.

La distribución geográfica del apellido Castler refleja patrones migratorios típicos de apellidos de origen europeo que se expandieron principalmente a través de la migración a Estados Unidos y, en menor medida, a otros países. La presencia en países como Canadá y Dinamarca puede deberse a movimientos migratorios históricos o a la adopción de variantes similares en diferentes regiones. La escasa incidencia en Rusia, Turquía y Zimbabue sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en esas áreas, sino que su aparición puede ser resultado de migraciones recientes o adopciones particulares.

En comparación con otros apellidos, Castler muestra una distribución bastante concentrada, con una presencia predominante en Estados Unidos y una dispersión residual en algunos países europeos y africanos. Esto puede indicar que el apellido es relativamente reciente en términos históricos o que su difusión ha sido limitada por factores migratorios y culturales específicos.

Origen y Etimología de Castler

El apellido Castler parece tener un origen que podría estar relacionado con la lengua inglesa o de origen europeo, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su etimología con precisión, es posible que sea una variante o derivado de apellidos similares como Castle o Castlerby, que tienen raíces en términos relacionados con castillos o fortalezas.

El elemento Castle en inglés significa "castillo", y muchos apellidos en lengua inglesa derivan de lugares o características geográficas, como castillos o fortalezas en la región de origen de la familia. La adición de la terminación -er puede indicar una variante que denota "el que vive cerca de un castillo" o "el que trabaja en un castillo". Sin embargo, la forma Castler no es común en registros históricos tradicionales, lo que sugiere que podría ser una adaptación moderna o una variante menos frecuente.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Castler, Castlerby o incluso Castleron, dependiendo de las regiones y las adaptaciones fonéticas. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen toponímico, relacionado con lugares que tenían castillos o fortalezas, y que posteriormente se transformó en una denominación familiar.

El apellido también podría tener conexiones con familias que, en algún momento, estuvieron relacionadas con la construcción, protección o administración de castillos, aunque esto requiere de investigaciones genealógicas específicas. En resumen, Castler parece ser un apellido de origen europeo, con raíces en términos relacionados con fortificaciones y lugares de poder, que se expandió principalmente a través de migraciones hacia Estados Unidos y otros países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Castler en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios y culturales específicos. En Europa, su incidencia es mínima, con pequeñas comunidades en países como Suecia, Dinamarca y Rusia. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o con la adopción de variantes similares del apellido en diferentes idiomas.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, Castler tiene su mayor concentración, con aproximadamente 74 personas registradas. La historia migratoria de Estados Unidos, que ha recibido olas de inmigrantes europeos desde el siglo XIX, explica en parte la presencia de apellidos como este, que pueden haber llegado con inmigrantes de origen anglosajón o europeo en general.

En Canadá, la incidencia es muy baja, con solo una persona registrada, pero esto también puede reflejar movimientos migratorios similares a los de Estados Unidos. En países como Zimbabue, Rusia, Turquía y Dinamarca, la presencia es casi anecdótica, con solo una o dos personas, lo que indica que el apellido no forma parte de las tradiciones culturales o lingüísticas principales en esas regiones.

En términos generales, el apellido Castler muestra una distribución que se centra en países con historia de migración europea hacia América del Norte, con una presencia residual en otros continentes. La dispersión limitada en regiones fuera de Estados Unidos sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en esas áreas, sino que su expansión ha sido relativamente reciente y limitada.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la adaptación y modificación de apellidos en diferentes idiomas y culturas, lo que hace que la presencia de Castler en algunos países sea resultado de procesos de migración, asimilación y cambio lingüístico a lo largo del tiempo.