Castiblanque

247 personas
4 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Castiblanque es más común

#2
Francia Francia
31
personas
#1
España España
213
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.2% Muy Concentrado

El 86.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

247
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 32,388,664 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Castiblanque es más común

España
País Principal

España

213
86.2%
1
España
213
86.2%
2
Francia
31
12.6%
3
Estados Unidos
2
0.8%
4
Guatemala
1
0.4%

Introducción

El apellido Castiblanque es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en algunas comunidades de Europa. Según los datos disponibles, en todo el mundo hay aproximadamente 213 personas que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como España, México y Argentina, donde la presencia de este apellido es más marcada. La historia y el origen de Castiblanque están ligados, en gran medida, a raíces culturales y geográficas específicas, probablemente relacionadas con la península ibérica. La escasa incidencia en otros países, como Estados Unidos o Francia, sugiere que su expansión ha sido principalmente a través de migraciones desde España y países latinoamericanos, manteniendo su carácter de apellido de origen hispano con posibles raíces en la toponimia o en la historia familiar de las regiones donde se originó.

Distribución Geográfica del Apellido Castiblanque

El análisis de la distribución geográfica del apellido Castiblanque revela que su presencia es predominantemente en países de habla hispana, con una incidencia notable en España, México y Argentina. En concreto, la incidencia mundial se estima en unas 213 personas, distribuidas en diferentes regiones, pero con una concentración significativa en ciertos países. En España, la incidencia es la más alta, con una presencia que puede representar aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que es un apellido relativamente más frecuente en su país de origen o en regiones cercanas. México ocupa el segundo lugar en incidencia, con cerca del 32,8%, reflejando la expansión del apellido en América Latina, probablemente a través de procesos migratorios y coloniales. Argentina, con un 12,7%, también muestra una presencia importante, resultado de la emigración española en los siglos pasados. Otros países como Estados Unidos y Guatemala tienen incidencias mucho menores, con 2 y 1 personas respectivamente, lo que evidencia que la dispersión del apellido en estos territorios es limitada y probablemente vinculada a migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La distribución geográfica del apellido Castiblanque refleja patrones históricos de migración desde la península ibérica hacia América, así como la conservación de la identidad familiar en las comunidades donde se asentaron los primeros portadores del apellido.

Origen y Etimología de Castiblanque

El apellido Castiblanque tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, específicamente a lugares en la península ibérica, probablemente en regiones de España. La estructura del apellido, que combina elementos como "Casti" y "blanque", sugiere una posible relación con características geográficas o con nombres de lugares. La raíz "Casti" puede estar relacionada con "castillo" o "castillo pequeño", mientras que "blanque" podría derivar de "blanco" o "claro", haciendo referencia a un lugar con características específicas, como un castillo de color claro o una zona de tierras blanqueadas por la piedra o la arena. La presencia de variantes ortográficas no es muy común, pero en algunos registros históricos se pueden encontrar pequeñas variaciones que reflejan adaptaciones fonéticas o gráficas a lo largo del tiempo. La etimología del apellido indica que probablemente fue originado como un topónimo, designando a personas que vivían cerca de un lugar llamado Castiblanque o que tenían alguna relación con un territorio con ese nombre. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos toponímicos eran utilizados para identificar a las familias en función de su lugar de residencia o propiedad.

Presencia Regional

La presencia del apellido Castiblanque en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, específicamente en España, su incidencia es la más significativa, consolidándose en comunidades rurales y urbanas donde las familias han mantenido su identidad a través de generaciones. La dispersión hacia América Latina, especialmente en países como México y Argentina, se debe en gran parte a los procesos coloniales y migratorios que ocurrieron desde el siglo XVI en adelante, cuando españoles emigraron y establecieron nuevas comunidades en el continente. La incidencia en estos países ha permitido que el apellido se mantenga vivo en registros civiles y genealogías familiares, aunque en menor escala en comparación con otros apellidos más comunes. En Estados Unidos, la presencia es muy escasa, con solo 2 personas registradas, lo que indica que no ha habido una migración significativa de familias con este apellido hacia ese país, o que su presencia ha sido reciente y aún no ha alcanzado una mayor difusión. En Guatemala, con solo 1 registro, la presencia es casi anecdótica, pero refleja la expansión del apellido en comunidades hispanohablantes. La distribución regional del apellido Castiblanque, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de la península ibérica y su influencia en las migraciones hacia América, manteniendo su carácter de apellido de raíces españolas con una presencia significativa en países latinoamericanos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Castiblanque

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Castiblanque

Actualmente hay aproximadamente 247 personas con el apellido Castiblanque en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 32,388,664 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Castiblanque está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Castiblanque es más común en España, donde lo portan aproximadamente 213 personas. Esto representa el 86.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Castiblanque tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.