Castelluber

114 personas
3 países
Brasil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Castelluber es más común

#2
Argentina Argentina
11
personas
#1
Brasil Brasil
94
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.5% Muy Concentrado

El 82.5% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

114
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 70,175,439 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Castelluber es más común

Brasil
País Principal

Brasil

94
82.5%
1
Brasil
94
82.5%
2
Argentina
11
9.6%
3
Estados Unidos
9
7.9%

Introducción

El apellido Castelluber es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 94 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en países como Brasil, Argentina y Estados Unidos, donde la presencia de personas con este apellido es más significativa. La historia y el origen de Castelluber están ligados, en gran medida, a contextos culturales y migratorios específicos, lo que aporta un interés particular para quienes investigan la genealogía o la historia familiar. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen etimológico y las particularidades regionales de este apellido, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre su presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Castelluber

El apellido Castelluber presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 94 personas, lo que indica una presencia bastante limitada en comparación con apellidos de mayor difusión. La mayor concentración se encuentra en Brasil, donde la incidencia alcanza un valor de 94, representando el 100% del total mundial conocido, lo que sugiere que en este país la presencia del apellido es casi exclusiva o muy significativa.

En segundo lugar, en países como Argentina y Estados Unidos, la incidencia es mucho menor, con cifras de 11 y 9 personas respectivamente. Aunque estas cifras son bajas, reflejan la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes que llegaron a estos países en diferentes épocas. La presencia en Estados Unidos, por ejemplo, puede estar relacionada con movimientos migratorios de origen europeo o latinoamericano, mientras que en Argentina, la historia migratoria de Europa y la influencia de colonizadores españoles y otros europeos podrían explicar su presencia.

El patrón de distribución sugiere que Castelluber es un apellido de origen posiblemente europeo, que se dispersó principalmente en América Latina y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica. La concentración en Brasil, con una incidencia tan elevada, puede estar relacionada con migraciones específicas o con la presencia de familias que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La baja incidencia en otros países, como México o países europeos, indica que no es un apellido ampliamente extendido en esas regiones, aunque puede existir en comunidades específicas o en registros históricos particulares.

En comparación con otros apellidos de origen similar, la distribución de Castelluber muestra un patrón de dispersión limitado, con una presencia predominante en Brasil y una presencia residual en países de habla hispana y anglosajona. La migración y las relaciones culturales entre estos países han contribuido a mantener vivo el apellido en ciertos contextos, aunque en general, su incidencia sigue siendo baja a nivel global.

Origen y Etimología de Castelluber

El apellido Castelluber parece tener un origen de carácter toponímico o relacionado con la geografía, dado su componente "Castell", que en varias lenguas romances, especialmente en el español y el catalán, significa "castillo". La terminación "-uber" no es común en los apellidos españoles tradicionales, lo que sugiere que podría tratarse de una variante o una adaptación fonética de un apellido más antiguo o de origen europeo, posiblemente catalán o francés.

Una hipótesis plausible es que Castelluber derive de un lugar geográfico, como un castillo o fortaleza en una región específica, o bien de un nombre de familia que se originó en una zona donde existía un castillo o fortificación con un nombre similar. La presencia del elemento "Castell" indica una posible relación con regiones donde los castillos eran prominentes, como Cataluña, Valencia o regiones del norte de España, o incluso en zonas francesas cercanas a la frontera con España.

En cuanto al significado, "Castell" claramente hace referencia a un castillo, mientras que "uber" podría tener raíces en palabras que indican abundancia o cercanía, aunque esto es especulativo. La combinación podría interpretarse como "el que está cerca del castillo" o "el que proviene del castillo". Sin embargo, dado que no existen registros históricos exhaustivos que confirmen la etimología exacta, esta hipótesis se basa en la estructura del apellido y en patrones similares en otros nombres toponímicos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Castelluber", "Castelluber" o adaptaciones en otros idiomas, especialmente en registros migratorios donde las transcripciones fonéticas han modificado la forma original. La presencia en países como Brasil, donde la influencia portuguesa y la adaptación fonética son comunes, puede haber contribuido a variaciones en la escritura y pronunciación del apellido.

En resumen, Castelluber probablemente tenga un origen toponímico, relacionado con regiones o lugares que contienen la referencia a un castillo, con una posible raíz en el catalán o en otras lenguas romances del sur de Europa. La historia del apellido está vinculada a la presencia de fortificaciones y a la tradición de nombrar familias en torno a lugares destacados en la geografía local.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Castelluber en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto migraciones históricas como relaciones culturales. La mayor incidencia en Brasil, con una cifra de 94 personas, indica que en este continente el apellido tiene una presencia dominante, probablemente debido a migraciones europeas, en particular de origen español o catalán, que se asentaron en Brasil durante los siglos XIX y XX. La influencia de las colonizaciones y las migraciones internas en Brasil han permitido que apellidos como Castelluber se mantengan en registros familiares y en comunidades específicas.

En Argentina, con una incidencia de 11 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con la inmigración europea, especialmente de españoles y catalanes, que llegaron en diferentes oleadas migratorias. La historia de Argentina como país de acogida para inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX favoreció la dispersión de apellidos de origen europeo en su territorio.

En Estados Unidos, con 9 personas registradas, la presencia de Castelluber puede estar vinculada a migraciones recientes o a descendientes de inmigrantes europeos que llegaron en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos. La comunidad hispana y latinoamericana en Estados Unidos también puede haber contribuido a la presencia de este apellido en ciertos estados.

El patrón de distribución regional muestra que Castelluber es un apellido que, aunque de baja incidencia global, tiene una presencia significativa en países con historia de migración europea y en comunidades que mantienen tradiciones familiares vinculadas a sus raíces culturales. La dispersión en América Latina y en Estados Unidos refleja las rutas migratorias y las conexiones culturales que han permitido la conservación de este apellido en diferentes contextos.

Por otro lado, en Europa, específicamente en regiones de habla catalana o española, no hay datos que indiquen una alta incidencia actual, lo que sugiere que el apellido pudo haberse dispersado o reducido en su región de origen, o que su presencia allí es residual. La distribución actual en América y Brasil puede ser resultado de migraciones históricas que llevaron el apellido a nuevos territorios, donde fue adoptado y mantenido por generaciones posteriores.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Castelluber

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Castelluber

Actualmente hay aproximadamente 114 personas con el apellido Castelluber en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 70,175,439 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Castelluber está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Castelluber es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 94 personas. Esto representa el 82.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Castelluber tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.