Castelleti

38 personas
7 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
60.5% Concentrado

El 60.5% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

38
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 210,526,316 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Castelleti es más común

País Principal

Brasil

23
60.5%
1
23
60.5%
2
9
23.7%
3
2
5.3%
4
1
2.6%
5
1
2.6%
6
1
2.6%
7
1
2.6%

Introducción

El apellido Castelleti es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y posibles orígenes históricos vinculados a regiones específicas.

Los países donde Castelleti tiene mayor presencia son Brasil, Chile, Argentina, Francia, Grecia, Estados Unidos y Venezuela. La incidencia más alta se registra en Brasil, con una incidencia de 23 personas, seguido por Chile y Argentina. La presencia en países como Francia, Grecia, Estados Unidos y Venezuela, aunque menor, también aporta a la diversidad de su distribución. Este patrón sugiere que el apellido puede tener raíces en Europa, con migraciones posteriores hacia América y Estados Unidos, donde se consolidaron comunidades con esta denominación. La historia y cultura de estos países, junto con los movimientos migratorios, han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Castelleti

El análisis de la distribución geográfica del apellido Castelleti revela que su presencia está concentrada principalmente en América del Sur, con Brasil, Chile y Argentina como los países con mayor incidencia. En Brasil, la incidencia de 23 personas representa la mayor concentración, lo que equivale a una incidencia de 23 en un universo global de 23 personas, dado que la incidencia total es baja. Esto indica que en Brasil, aunque en números absolutos no sea muy alto, Castelleti tiene una presencia notable en comparación con otros países.

En Chile, la incidencia es de 9 personas, lo que representa aproximadamente el 39% del total mundial, considerando la incidencia global de 23 personas. Argentina, con 2 personas, tiene una presencia menor, pero aún significativa en el contexto sudamericano. La presencia en países europeos como Francia y Grecia, con una incidencia de 1 en cada uno, sugiere que el apellido puede tener raíces en Europa, posiblemente en regiones donde los apellidos patronímicos o toponímicos son comunes.

Por otro lado, en Estados Unidos y Venezuela, también se registran 1 persona cada uno, lo que refleja la dispersión del apellido en comunidades migrantes y en países con historia de colonización o inmigración europea. La distribución muestra un patrón típico de apellidos que, originados en Europa, se expandieron hacia América y Norte a través de procesos migratorios en los siglos XIX y XX. La baja incidencia en estos países no impide que la presencia sea significativa en términos culturales o familiares, especialmente en comunidades donde la historia familiar se remonta a migrantes europeos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Castelleti evidencia una concentración en América del Sur, con presencia en Europa y Estados Unidos, reflejando patrones migratorios históricos y la expansión de familias con raíces en regiones europeas hacia otros continentes.

Origen y Etimología de Castelleti

El apellido Castelleti parece tener un origen toponímico o relacionado con un término que hace referencia a un lugar o estructura defensiva. La raíz "Castel" o "Castelli" en italiano y otros idiomas romances, significa "castillo" o "fortaleza". La terminación "-etti" en italiano suele ser un diminutivo o un sufijo que indica algo pequeño o una forma afectuosa. Por lo tanto, es plausible que Castelleti signifique "pequeño castillo" o "lugar de pequeños castillos".

Este tipo de apellido es común en regiones donde la presencia de castillos, fortalezas o estructuras defensivas fue significativa en la historia medieval. La variante "Castelleti" podría haber surgido en áreas de Italia o en regiones donde el italiano o dialectos cercanos eran predominantes, y posteriormente haberse difundido a otros países a través de migraciones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como "Castelleti", "Castelletto" o "Castelli", dependiendo del país y la región. La presencia en países como Francia y Grecia, aunque en menor medida, también puede indicar adaptaciones fonéticas o gráficas del apellido en diferentes idiomas.

El origen europeo, especialmente italiano, es consistente con la distribución y la etimología del apellido. La historia de las migraciones desde Italia hacia América del Sur en los siglos XIX y XX puede explicar la presencia significativa en países como Brasil, Chile y Argentina. Además, la presencia en Francia y Grecia puede reflejar movimientos migratorios o intercambios culturales en la región mediterránea.

En resumen, Castelleti probablemente tenga un origen toponímico o descriptivo, relacionado con estructuras defensivas o lugares con castillos, con raíces en la lengua italiana o en regiones cercanas, y que se expandió a través de migraciones europeas hacia otros continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Castelleti en diferentes regiones del mundo revela una distribución que refleja patrones históricos y culturales. En América del Sur, especialmente en Brasil, Chile y Argentina, la incidencia es notable, con Brasil liderando con 23 personas, lo que representa la mayor concentración en términos absolutos. La presencia en estos países se debe en gran parte a las migraciones europeas, particularmente italianas y españolas, que durante los siglos XIX y XX buscaron nuevas oportunidades en América Latina.

En Brasil, la incidencia de 23 personas indica que, aunque en números absolutos no sea muy alto, el apellido tiene una presencia significativa en ciertas comunidades, especialmente en regiones donde la inmigración italiana fue fuerte. La historia de Brasil como destino de inmigrantes europeos en el siglo XIX favoreció la llegada de familias con apellidos como Castelleti, que con el tiempo se integraron en la cultura local.

En Chile, con 9 personas, el apellido también tiene una presencia relevante, reflejando las migraciones italianas y europeas en general. La historia migratoria en Chile muestra una fuerte influencia de inmigrantes europeos en la formación de comunidades y en la cultura local, lo que explica la presencia de apellidos como Castelleti.

Argentina, con 2 personas, también presenta una presencia menor pero significativa, en línea con su historia de inmigración europea. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y apellidos como Castelleti forman parte de ese legado migratorio.

En Europa, específicamente en Francia y Grecia, la presencia de 1 persona en cada país sugiere que el apellido puede tener raíces en estas regiones o que migrantes de estas áreas llevaron el apellido a otros países. La historia de migraciones dentro de Europa, así como las conexiones culturales, explican esta distribución.

En Estados Unidos y Venezuela, la presencia de 1 persona en cada país refleja la dispersión del apellido en comunidades migrantes y en países con historia de inmigración europea. La presencia en estos países, aunque pequeña en números absolutos, indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes contextos culturales y sociales.

En conclusión, la presencia regional del apellido Castelleti muestra un patrón de dispersión que sigue las rutas migratorias europeas hacia América y Norte, con una concentración en países donde las comunidades italianas y europeas en general tuvieron un impacto significativo en la historia y cultura local.