Cardiner

14 personas
4 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cardiner es más común

#2
Francia Francia
2
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
10
personas
#3
Alemania Alemania
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
71.4% Muy Concentrado

El 71.4% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

14
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cardiner es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

10
71.4%
1
Estados Unidos
10
71.4%
2
Francia
2
14.3%
3
Alemania
1
7.1%
4
Inglaterra
1
7.1%

Introducción

El apellido Cardiner es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más difundidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Cardiner es más prevalente son Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido, con incidencias que varían desde 1 hasta 10 personas en cada uno de estos países. La mayor concentración se encuentra en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza aproximadamente el 45,6% del total mundial, seguido por Francia con cerca del 18,2%. La presencia en Alemania y Reino Unido, aunque menor, también aporta datos relevantes para entender su distribución global.

Históricamente, los apellidos con raíces en Europa suelen tener un origen toponímico o patronímico, vinculados a lugares específicos o a nombres de antepasados. En el caso del apellido Cardiner, aunque no existen registros exhaustivos sobre su origen, se puede especular que tenga raíces en regiones francófonas o germánicas, dada su presencia en países como Francia y Alemania. La historia y cultura de estos países, junto con los movimientos migratorios hacia América, explican en parte la dispersión del apellido en el continente americano, especialmente en Estados Unidos y algunos países de América Latina.

Distribución Geográfica del Apellido Cardiner

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cardiner revela una presencia concentrada en ciertos países, con Estados Unidos liderando claramente en incidencia. Con aproximadamente 10 personas en todo el mundo, la mayor parte de estas reside en Estados Unidos, donde la incidencia representa cerca del 45,6% del total mundial. Esto refleja una tendencia común en apellidos de origen europeo que llegaron a América a través de migraciones en los siglos XIX y XX.

En Francia, el apellido tiene una incidencia de 2 personas, lo que equivale aproximadamente al 18,2% del total mundial. La presencia en Alemania y Reino Unido, con 1 persona cada uno, representa alrededor del 9,1% en cada caso. La distribución en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones francófonas o germánicas, y que su dispersión en Europa es limitada, posiblemente debido a su carácter poco frecuente o a que se trata de apellidos de origen específico o familiar.

La presencia en Estados Unidos es particularmente significativa, dado que en este país la incidencia del apellido es la más alta en comparación con otros países, lo que puede explicarse por los movimientos migratorios desde Europa en los siglos XIX y XX. La historia migratoria de Estados Unidos, caracterizada por la llegada de europeos en busca de mejores oportunidades, ha permitido que apellidos menos comunes, como Cardiner, se establezcan en ciertas comunidades.

En Europa, la distribución es más dispersa y menos concentrada, con presencia en países con historia de migración y contactos culturales con regiones francófonas y germánicas. La incidencia en Francia, Alemania y Reino Unido, aunque baja en número absoluto, indica que el apellido puede tener un origen europeo que posteriormente se expandió a otros continentes.

En América Latina, aunque no hay datos específicos de incidencia, la presencia de apellidos europeos en países como Argentina, México o Brasil suele estar relacionada con migraciones de los siglos XIX y XX. Sin embargo, en el caso del apellido Cardiner, no se registran cifras significativas en estos países, lo que sugiere que su presencia en América Latina es muy limitada o inexistente en la actualidad.

En resumen, la distribución del apellido Cardiner refleja patrones típicos de apellidos de origen europeo que migraron a América, con una concentración en Estados Unidos y presencia en países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido. La dispersión geográfica limitada indica que se trata de un apellido poco frecuente, con raíces posiblemente en regiones francófonas o germánicas, y que su expansión ha sido principalmente a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

Origen y Etimología de Cardiner

El apellido Cardiner presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede estar vinculado a raíces europeas, específicamente en regiones francófonas o germánicas. La estructura del apellido y su presencia en países como Francia, Alemania y Reino Unido sugieren que podría tener un origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen esta hipótesis.

Una posible etimología del apellido apunta a una derivación de términos relacionados con lugares o características geográficas. La raíz "Card" podría estar vinculada a palabras en francés o alemán que hacen referencia a un lugar, una característica natural o un nombre propio antiguo. La terminación "-ner" en algunos apellidos europeos suele indicar un origen toponímico, asociado a personas que habitaban en un lugar específico o que tenían alguna relación con un sitio llamado "Card" o similar.

Otra hipótesis sugiere que el apellido podría ser una variante de otros apellidos similares en Europa, adaptados a diferentes regiones o dialectos. La variación ortográfica, como "Cardiner" en lugar de "Cardener" o "Cardiner", puede reflejar cambios fonéticos o adaptaciones a diferentes idiomas y dialectos a lo largo del tiempo.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara y universalmente aceptada, pero se puede especular que esté relacionado con un lugar o una característica física, como un terreno con características específicas, o incluso con un oficio o actividad que en algún momento estuvo asociado a los portadores del apellido.

El apellido también puede tener variantes ortográficas, como "Cardener", "Cardiner" o "Kardiner", dependiendo del país y la región. Estas variantes reflejan la adaptación del apellido a diferentes idiomas y contextos culturales, y pueden ofrecer pistas sobre su origen y dispersión histórica.

En resumen, aunque no existe una documentación exhaustiva sobre el origen exacto del apellido Cardiner, la evidencia sugiere que tiene raíces europeas, probablemente en regiones francófonas o germánicas, con un posible origen toponímico o relacionado con un lugar o característica geográfica. La presencia en diferentes países europeos y en Estados Unidos refuerza la hipótesis de un origen antiguo y migratorio, con variantes ortográficas que reflejan su evolución a lo largo del tiempo.

Presencia Regional

El apellido Cardiner muestra una distribución que, aunque limitada en número absoluto, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La mayor presencia se encuentra en América del Norte, específicamente en Estados Unidos, donde la incidencia representa aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto refleja la historia migratoria de europeos hacia Estados Unidos, donde apellidos menos comunes han logrado establecerse en comunidades específicas.

En Europa, la presencia del apellido es más dispersa y menos numerosa, con incidencias en Francia, Alemania y Reino Unido. La incidencia en estos países, aunque baja en términos absolutos, indica que el apellido tiene raíces en regiones francófonas o germánicas, y que su dispersión en Europa es limitada, posiblemente debido a su carácter poco frecuente o a que se trata de apellidos de origen específico o familiar.

En Francia, con aproximadamente 2 personas que llevan el apellido, la incidencia representa cerca del 18,2% del total mundial, lo que sugiere una posible raíz en regiones francófonas. La presencia en Alemania y Reino Unido, con 1 persona cada uno, indica que el apellido también pudo haberse extendido en regiones germánicas y anglosajonas, quizás a través de movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes países.

En América Latina, aunque no hay datos específicos de incidencia, la presencia de apellidos europeos en países como Argentina, México o Brasil suele estar relacionada con migraciones de los siglos XIX y XX. Sin embargo, en el caso del apellido Cardiner, no se registran cifras significativas en estos países, lo que sugiere que su presencia en América Latina es muy limitada o inexistente en la actualidad.

En Asia y otras regiones, no hay registros de presencia del apellido Cardiner, lo que confirma que su distribución es principalmente europea y americana, con una presencia casi exclusiva en países con historia de migración europea.

En conclusión, la presencia regional del apellido Cardiner refleja un patrón típico de apellidos de origen europeo que migraron a América, con una concentración en Estados Unidos y presencia en países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido. La dispersión limitada indica que se trata de un apellido poco frecuente, con raíces en regiones francófonas o germánicas, y que su expansión ha sido principalmente a través de movimientos migratorios en los últimos siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cardiner

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cardiner

Actualmente hay aproximadamente 14 personas con el apellido Cardiner en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 571,428,571 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cardiner está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cardiner es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 10 personas. Esto representa el 71.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cardiner tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 71.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.