Cardentey

1.631 personas
11 países
Cuba país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cardentey es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
275
personas
#1
Cuba Cuba
1.327
personas
#3
Costa Rica Costa Rica
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
81.4% Muy Concentrado

El 81.4% de personas con este apellido viven en Cuba

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.631
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,904,966 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cardentey es más común

Cuba
País Principal

Cuba

1.327
81.4%
1
Cuba
1.327
81.4%
2
Estados Unidos
275
16.9%
3
Costa Rica
11
0.7%
4
Venezuela
5
0.3%
5
Ecuador
4
0.2%
6
México
4
0.2%
8
Brasil
1
0.1%
9
Canadá
1
0.1%
10
España
1
0.1%

Introducción

El apellido Cardentey es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1327 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Cardentey se encuentran en países latinoamericanos, con una presencia notable en países como Chile, Costa Rica, y Venezuela, además de registros en Estados Unidos y algunos países europeos.

Este apellido, por su estructura y distribución, sugiere raíces que podrían estar relacionadas con regiones de habla hispana, aunque también existen indicios de posibles conexiones con otros orígenes culturales. La historia y el significado del apellido Cardentey no son ampliamente documentados en fuentes tradicionales, lo que invita a explorar su posible origen etimológico y su evolución a través del tiempo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Cardentey

El análisis de la distribución geográfica del apellido Cardentey revela que su presencia está concentrada principalmente en países de América, con una incidencia significativa en América del Sur y Central. Según los datos, en total hay unas 1327 personas con este apellido distribuidas en diferentes países, siendo los más destacados Costa Rica, Venezuela, y Ecuador, además de registros en Estados Unidos y algunos países europeos.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 275 personas, lo que representa cerca del 20,7% del total mundial, indicando que el apellido ha llegado y se ha establecido en comunidades de inmigrantes o descendientes de países hispanohablantes. En países latinoamericanos, Costa Rica presenta una incidencia de 11 personas, mientras que Venezuela tiene 5, y Ecuador 4. Estos datos sugieren que el apellido tiene raíces profundas en la región centroamericana y andina, probablemente ligado a migraciones internas o movimientos coloniales históricos.

En Europa, aunque la incidencia es mínima, hay registros en países como España, con una sola persona, lo que podría indicar una posible raíz o presencia histórica en la península ibérica, o simplemente una dispersión menor. La presencia en países como Canadá, Brasil, México, y Argentina también refleja patrones migratorios que han llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Cardentey tiene un fuerte arraigo en regiones hispanohablantes, especialmente en América Central y del Sur, donde la colonización española y las migraciones internas han favorecido la conservación y transmisión del apellido. La presencia en Estados Unidos también puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, que han llevado a la expansión del apellido en comunidades hispanas del norte del continente.

En comparación con otros apellidos, la incidencia de Cardentey es relativamente baja, pero su distribución geográfica revela una clara tendencia hacia países con historia colonial española y una diáspora en países anglosajones, lo que refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su dispersión.

Origen y Etimología de Cardentey

El apellido Cardentey, por su estructura y distribución, parece tener raíces en regiones de habla hispana, aunque no existen registros históricos ampliamente documentados que expliquen de manera definitiva su origen. Sin embargo, se pueden realizar algunas hipótesis basadas en su morfología y en los patrones de distribución geográfica.

Una posible etimología sugiere que Cardentey podría ser un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica. La terminación "-ey" en algunos apellidos puede estar relacionada con raíces francesas o catalanas, aunque en el contexto hispanoamericano, podría también ser una adaptación o variación de un apellido más antiguo. Otra hipótesis es que tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido familiar.

El componente "Cardent" no tiene una correspondencia clara en el vocabulario español, pero podría estar relacionado con palabras o nombres antiguos, o incluso con términos de origen indígena o europeo que, con el paso del tiempo, se han transformado. La presencia en países como Costa Rica, Venezuela y Ecuador, sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas regiones durante la época colonial, posiblemente ligado a familias de origen europeo que se asentaron en América.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Cardentey, aunque es posible que en diferentes registros históricos o en distintas regiones se hayan presentado variaciones en la escritura, como Cardentéi o Cardenteyh, aunque estas no son comunes. La falta de documentación específica sobre su significado impide una interpretación definitiva, pero su estructura y distribución apuntan a un origen posiblemente toponímico o patronímico, con raíces en la península ibérica o en Europa occidental.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen exacto del apellido Cardentey, las hipótesis más plausibles lo relacionan con raíces europeas, posiblemente españolas o francesas, que se han mantenido en las comunidades hispanohablantes de América. La dispersión en países latinoamericanos y en Estados Unidos refuerza la idea de un apellido con raíces en la historia colonial y migratoria de la región.

Presencia Regional

El apellido Cardentey presenta una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En América, especialmente en países como Costa Rica, Venezuela, Ecuador y México, su presencia es notable, con incidencias que varían desde unas pocas personas hasta registros más significativos en algunos países. La incidencia en Costa Rica, por ejemplo, alcanza 11 personas, lo que indica una presencia consolidada en esa nación centroamericana.

En Venezuela, con 5 registros, y en Ecuador, con 4, el apellido muestra su arraigo en la región andina y del Caribe, probablemente ligado a familias que llegaron en diferentes épocas coloniales o postcoloniales. La presencia en México, con 4 registros, también sugiere una expansión hacia el norte de América, posiblemente a través de migraciones internas o movimientos de familias en busca de nuevas oportunidades.

En Estados Unidos, la incidencia de 275 personas representa aproximadamente el 20,7% del total mundial, lo que indica que el apellido ha sido llevado por comunidades de inmigrantes hispanos, y que ha logrado mantenerse en registros oficiales y en la memoria familiar en ese país. La presencia en Canadá, aunque mínima, también refleja la migración hacia el norte y la expansión de familias con raíces en países hispanohablantes.

En Europa, la incidencia es casi insignificante, con solo una persona registrada en España, lo que puede indicar que el apellido tuvo una presencia limitada en el continente o que su origen se consolidó principalmente en América. La dispersión en países europeos podría deberse a migraciones más recientes o a registros históricos de familias que emigraron en diferentes épocas.

En resumen, la presencia regional del apellido Cardentey refleja un patrón típico de apellidos de origen colonial, con una fuerte presencia en países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. La dispersión en diferentes regiones del mundo también evidencia los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han permitido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cardentey

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cardentey

Actualmente hay aproximadamente 1.631 personas con el apellido Cardentey en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,904,966 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cardentey está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cardentey es más común en Cuba, donde lo portan aproximadamente 1.327 personas. Esto representa el 81.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cardentey son: 1. Cuba (1.327 personas), 2. Estados Unidos (275 personas), 3. Costa Rica (11 personas), 4. Venezuela (5 personas), y 5. Ecuador (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.4% del total mundial.
El apellido Cardentey tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 81.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Cuba, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.