Cardeni

7 personas
4 países
Suecia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cardeni es más común

#2
Brasil Brasil
2
personas
#1
Suecia Suecia
3
personas
#3
Perú Perú
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
42.9% Moderado

El 42.9% de personas con este apellido viven en Suecia

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cardeni es más común

Suecia
País Principal

Suecia

3
42.9%
1
Suecia
3
42.9%
2
Brasil
2
28.6%
3
Perú
1
14.3%
4
Estados Unidos
1
14.3%

Introducción

El apellido Cardeni es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 3 personas por cada 100.000 habitantes en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en algunos países de Europa y América, con particular énfasis en Suecia, Brasil, Perú y Estados Unidos. La historia y origen de Cardeni están ligados a contextos culturales y migratorios específicos, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender las raíces familiares y las migraciones que han llevado a su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido, ofreciendo una visión completa y fundamentada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido Cardeni

El apellido Cardeni presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. La incidencia mundial, que se estima en alrededor de 3 personas por cada 100.000 habitantes, indica que no es un apellido extremadamente común, pero sí relevante en ciertos contextos. Los países donde su presencia es más significativa incluyen Suecia, Brasil, Perú y Estados Unidos, en ese orden de incidencia.

En Suecia, el apellido tiene una incidencia de 3 en cada 100.000 habitantes, lo que lo convierte en uno de los países donde es más frecuente. La presencia en Brasil, con una incidencia de 2 en cada 100.000, refleja la influencia de migraciones europeas, especialmente en regiones donde las comunidades de origen europeo se establecieron durante los siglos XIX y XX. Perú, con una incidencia de 1 en cada 100.000, muestra cómo la migración y las conexiones culturales han llevado el apellido a Sudamérica, posiblemente a través de movimientos migratorios desde Europa o de comunidades específicas en el país. Finalmente, en Estados Unidos, también con una incidencia de 1 en cada 100.000, el apellido ha llegado a través de migraciones europeas y ha sido mantenido en ciertos grupos familiares.

Estos patrones de distribución sugieren que Cardeni tiene raíces en Europa, específicamente en países nórdicos y del norte, y que su dispersión a América ha sido resultado de migraciones en diferentes épocas. La presencia en Estados Unidos y América del Sur refleja las olas migratorias que ocurrieron principalmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias europeas buscaron nuevas oportunidades en el continente americano. La comparación entre regiones muestra que, aunque el apellido no es extremadamente frecuente, mantiene una presencia significativa en áreas con historia de migración europea, consolidando su carácter transcontinental.

Origen y Etimología de Cardeni

El apellido Cardeni parece tener un origen europeo, probablemente relacionado con regiones del norte o centro de Europa, dado su patrón de distribución y las incidencias en países como Suecia. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen una etimología definitiva, se puede considerar que Cardeni podría derivar de un apellido patronímico o toponímico.

Una hipótesis es que Cardeni tenga raíces en un nombre propio o en una forma modificada de un apellido que, con el tiempo, adquirió una forma particular en ciertos dialectos o regiones. La terminación "-i" en algunos casos puede indicar un origen en idiomas escandinavos o germánicos, donde los sufijos y terminaciones en "-i" o "-en" son comunes en apellidos patronímicos o toponímicos.

Otra posibilidad es que Cardeni sea una variante ortográfica de apellidos similares, como Carden o Cardini, que podrían tener raíces en palabras relacionadas con "corazón" (del latín cor) o en nombres de lugares específicos. La presencia en países como Suecia y Brasil también sugiere que pudo haber sido adaptado o modificado a través de migraciones y cambios lingüísticos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como Cardini o Cardenio, que reflejan diferentes influencias culturales y lingüísticas. La historia del apellido, por tanto, está marcada por la interacción de diferentes idiomas y tradiciones familiares, que han contribuido a su forma actual y distribución.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Cardeni tiene una presencia notable en Europa, especialmente en países del norte como Suecia, donde su incidencia es de 3 en cada 100.000 habitantes. Esto indica que en esa región es donde probablemente se originó o donde ha mantenido una mayor continuidad histórica. La influencia de migraciones internas y externas ha permitido que el apellido se mantenga en ciertas comunidades, especialmente en zonas con tradición de apellidos de origen germánico o escandinavo.

En América, la presencia de Cardeni se observa en países como Brasil y Perú, con incidencias de 2 y 1 en cada 100.000 habitantes, respectivamente. La migración europea, en particular de países nórdicos y centroeuropeos, ha sido un factor clave en la introducción y mantenimiento del apellido en estas regiones. La presencia en Brasil, en particular, refleja la historia de inmigración europea en el siglo XIX y principios del XX, donde comunidades de origen alemán, italiano y escandinavo establecieron raíces en diferentes estados del país.

En Estados Unidos, con una incidencia de 1 en cada 100.000 habitantes, el apellido ha llegado principalmente a través de migraciones desde Europa en los siglos XIX y XX. La diversidad cultural y la historia de inmigración en Estados Unidos han permitido que apellidos como Cardeni se integren en el mosaico multicultural del país, aunque en menor medida en comparación con otros apellidos de origen europeo más extendidos.

En resumen, la presencia regional de Cardeni refleja un patrón de dispersión vinculado a migraciones europeas hacia América y a la conservación de tradiciones familiares en Europa. La incidencia en diferentes continentes muestra cómo un apellido puede mantener su identidad a través de generaciones, adaptándose a diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cardeni

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cardeni

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Cardeni en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cardeni está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cardeni es más común en Suecia, donde lo portan aproximadamente 3 personas. Esto representa el 42.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Cardeni tiene un nivel de concentración moderado. El 42.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Suecia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.