Carcaba

217 personas
5 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Carcaba es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
71
personas
#1
España España
118
personas
#3
Argentina Argentina
25
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.4% Concentrado

El 54.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

217
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 36,866,359 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Carcaba es más común

España
País Principal

España

118
54.4%
1
España
118
54.4%
2
Estados Unidos
71
32.7%
3
Argentina
25
11.5%
4
Francia
2
0.9%
5
Países Bajos
1
0.5%

Introducción

El apellido Carcaba es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 118 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como España, Argentina y Estados Unidos, entre otros, lo que sugiere un origen principalmente hispánico y una posible expansión a través de migraciones y movimientos poblacionales. La historia y el origen del apellido Carcaba están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que aporta un interés particular para quienes investigan su genealogía o historia familiar. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Carcaba

El apellido Carcaba presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión en diferentes regiones del mundo. Los datos disponibles indican que la mayor incidencia se encuentra en España, con una presencia significativa que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial de personas con este apellido. Esto sugiere que el origen del apellido es claramente español, y que su presencia en otros países puede estar relacionada con migraciones internas o internacionales.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unas 71 personas con el apellido Carcaba, lo que equivale a aproximadamente el 26,2% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por movimientos migratorios desde España y países latinoamericanos, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas emigraron en busca de mejores oportunidades.

Argentina cuenta con alrededor de 25 personas con este apellido, representando cerca del 9,2% del total mundial. La presencia en Argentina es coherente con la historia migratoria de españoles en América del Sur, donde muchos apellidos de origen ibérico se han arraigado en la población local.

Otros países con presencia menor incluyen Francia, con aproximadamente 2 personas, y Países Bajos, con 1 persona. La incidencia en estos países, aunque pequeña, puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en países de habla hispana y en comunidades con fuerte influencia española, lo que refuerza la hipótesis de un origen ibérico. La dispersión hacia otros continentes refleja las migraciones y la diáspora española, que ha llevado el apellido a diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Carcaba revela un origen principalmente en España, con una expansión significativa hacia América y Estados Unidos, y presencia residual en otros países europeos. Este patrón es típico de apellidos con raíces en la península ibérica que se han extendido a través de movimientos migratorios a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología de Carcaba

El apellido Carcaba tiene un origen que probablemente se sitúa en la región de España, específicamente en áreas donde los apellidos toponímicos o relacionados con lugares geográficos son comunes. La estructura del apellido y su sonoridad sugieren una posible vinculación con un lugar o una característica geográfica, aunque no existen registros definitivos que confirmen un origen exacto en un municipio o localidad específica.

Una hipótesis plausible es que Carcaba sea un apellido toponímico, derivado de un nombre de lugar. En la tradición española, muchos apellidos nacieron de la identificación de una familia con un territorio, una colina, un río o un paraje particular. La raíz "Carcaba" podría estar relacionada con un término antiguo o con un nombre de lugar que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

En cuanto a su significado, no existen definiciones claras o etimologías ampliamente aceptadas. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede estar vinculado a términos relacionados con características del terreno o con nombres de lugares específicos en la península ibérica. La presencia de variantes ortográficas, como "Carcava" o "Carcaba", también indica una posible evolución fonética o regional en diferentes áreas de España.

El apellido puede tener también un origen patronímico, aunque menos probable, o estar asociado a alguna ocupación o característica física de los primeros portadores. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen toponímico, dado su patrón de distribución y la tradición de apellidos en la península ibérica.

En resumen, Carcaba es un apellido con raíces en la tradición toponímica española, posiblemente vinculado a un lugar o característica geográfica. Su significado exacto aún no está completamente esclarecido, pero su presencia en regiones de habla hispana y su estructura sugieren un origen en la península ibérica, con una historia que se remonta a tiempos antiguos y que ha sido transmitida a través de generaciones.

Presencia Regional

El apellido Carcaba tiene una presencia notable en diferentes regiones del mundo, aunque su concentración principal se encuentra en Europa y América. En Europa, su incidencia es predominantemente en España, donde representa casi la mitad del total mundial de personas con este apellido. La tradición de apellidos toponímicos en España favorece la conservación de nombres vinculados a lugares específicos, y Carcaba parece ser uno de estos casos.

En América, la presencia en países como Argentina y Estados Unidos refleja las migraciones españolas y la diáspora que se produjo desde la península ibérica hacia el Nuevo Mundo y otras regiones. La migración desde España a América en los siglos XIX y XX llevó a que muchos apellidos, incluido Carcaba, se asentaran en estas tierras, manteniendo su identidad y transmitiéndose de generación en generación.

En Argentina, la incidencia de aproximadamente 25 personas con este apellido indica una presencia residual pero significativa, en línea con la historia de inmigración española en el país. La comunidad argentina, con raíces en diversas regiones de España, ha conservado muchos apellidos tradicionales, entre ellos Carcaba.

En Estados Unidos, aunque la incidencia es menor, la presencia de 71 personas con este apellido refleja la influencia de la migración española y latinoamericana. La expansión en Estados Unidos también puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes, en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares.

En otros continentes, como Europa Occidental (Francia y Países Bajos), la presencia es muy escasa, con solo unas pocas personas. Esto indica que el apellido no tuvo una expansión significativa en estas regiones, aunque la globalización y las migraciones modernas podrían cambiar esta tendencia en el futuro.

En términos generales, la distribución regional del apellido Carcaba muestra un patrón típico de apellidos de origen hispánico, con una fuerte presencia en la península ibérica y en países latinoamericanos, especialmente en Argentina, y una presencia menor en Estados Unidos y otros países europeos. La historia migratoria y las conexiones culturales explican en parte esta distribución, que sigue siendo relevante para estudios genealógicos y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Carcaba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Carcaba

Actualmente hay aproximadamente 217 personas con el apellido Carcaba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 36,866,359 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Carcaba está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Carcaba es más común en España, donde lo portan aproximadamente 118 personas. Esto representa el 54.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Carcaba son: 1. España (118 personas), 2. Estados Unidos (71 personas), 3. Argentina (25 personas), 4. Francia (2 personas), y 5. Países Bajos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Carcaba tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.